- Editorial:
- PORRUA
- Materia:
- Filosofía
- ISBN:
- 978-970-07-6897-7
- Páginas:
- 143
UTOPIA
TOMAS MORO
De entre todas las utopías, la de Tomás Moro ocupa un lugar de honor. Es, además, la que ha dado nombre al género; por ella se ha acuñado en casi todas las lenguas el sustantivo utopía. No es Utopía la ñnica obra que Moro escribió, aunque sí la más conocida y la que lo ha hecho famoso como escritor. En este libro, su autor nos da lo esencial y mejor de su pensar social, político y religioso.
El libro primero de Utopía es una crítica severa a los países y sistemas políticos europeos de la época de Moro, en especial, a Inglaterra. La pluma de este autor ataca el despotismo de las monarquías, el servilismo de los cortesanos, la venalidad de los cargos políticos, la obsesión de las conquistas, el lujo y la injusticia de nobles y monjes al parigual. A la realidad de que nos habla ese libro primero, Moro opone en el segundo la descripción pormenorizada de un lugar que no existe: un Estado socialista y democrático en el que las reformas que sería necesario hacer en Europa han sido ya logradas.
Prólogo
Tomás Moro en el tiempo
Ilustraciones
Utopía
Noticias, juicio y recomendación de la Utopía y de Tomás Moro.
Por don Francisco de Quevedo Villegas
Tomás Moro a Pedro Egidio
Libro primero
Libro segundo
De las ciudades y especialmente de Amaurota
De los magistrados
De los oficios
De las mutuas relaciones
De los viajes de los utópicos
De los esclavos
Del arte de guerrear
Las religiones de los utópicos