- Editorial:
- AKAL
- Año de edición:
- 2012
- Materia:
- Política
- ISBN:
- 978-84-460-3650-0
- Páginas:
- 179
- Encuadernación:
- Epublication content package
- Colección:
- Básica de bolsillo Básica de bolsillo
UTOPÍA
MORE, THOMAS
Clásico del pensamiento político, que constituye un encendido alegato contra la arbitrariedad política y la injusticia social hecho con profundidad e ironía.
INTRODUCCIÓN
I. El autor
- El político y el mártir
- Utopía: Autobiografía intelectual
- Utopía: Una obra seria
II. La obra: Utopía
- Composición
- El titulo: «La mejor república»
- Utopía: Danza de neologismos
- El argumento de Utopía
- La raíz última de los males sociales: la soberbia
- Los argumentos menores
- La pena de muerte a los vagabundos y ladrones
- La política expansionista d los monarcas
- Las exacciones
- La litote o atenuación
- Las instituciones y leyes de Utopía
- Organización política
- Organización laboral
- Organización económica
- Organización asistencial
- Organización educativa
- Organización militar
- El derecho
- La moral
a. Respeto por los animales
b. Comedimiento de los utopienses
c. La eutanasia
d. El divorcio
- Religión
LA PRESENTE TRADUCCIÓN
NOTA BIBLIOGRÁFICA
Las obras completas de Thomas More
Ediciones en latín de Utopía
Traducciones de Utopía
- Al castellano
- Al inglés
- Al francés
- Al alemán
Estudios sobre la Utopía de More
Biografías
LA UTOPIA
Libro I
Libro II
- Las ciudades yen particular Amauroto
- Los magistrados
- Los oficios
- Las relaciones mutuas
- Las salidas de los utopienses
- Los siervos
- La cuestión militar
- Las religiones de los utopienses
APÉNDICE
El alfabeto de los utopienses