0
UNA HISTORIA DE LA LECTURA

UNA HISTORIA DE LA LECTURA

.

ALBERTO MANGUEL

Q. 135
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ALIANZA
Año de edición:
2001
Materia:
Lectura y escritura
ISBN:
978-84-206-7261-8
Páginas:
496
Colección:
El Libro De Bolsillo - Áreas De Conocimi
Q. 135
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Con un espíritu lúdico que atrapará a todo aficionado al libro y a la lectura, ALBERTO MANGUEL traza en esta deliciosa mezcla de psicología, historia, anécdotas, memoria, fantasía, estudios clásicos, etc., un estimulante recorrido por el caprichoso y apasionante laberinto de 6.000 años de palabra escrita. Lectores y experiencias de todos tiempos y lugares nos guían con amenidad a través de su HISTORIA DE LA LECTURA: san Ambrosio, uno de los primeros en aprender a leer en silencio; Diderot, convencido de las propiedades terapéuticas de las novelas " picantes " ; Borges, que pedía que leyeran para él su madre, sus amigos, quien estuviera a mano; Stevenson, que no quería aprender a leer para no privarse del placer que le producían las lecturas de su niñera & #8230; Otras obras de Manguel en esta colección: «Breve guía de lugares imaginarios» (GB 1004), «Aguas negras: Antología del relato fantástico» (L 5542) y «Las puertas del paraíso: Antología del relato erótico» (L 5543).

Artículos relacionados

  • FETICHES ORDINARIOS
    FETICHES ORDINARIOS
    LUIGI AMARA
    «Luigi Amara no es únicamente uno de nuestros más brillantes ensayistas, sino también el explorador indispensable de la geografíade lo inmediato y aparentemente insignificante. Con deslumbrante lucidez y humor, Fetiches ordinarios nos permite descubrir la monumental importancia y prodigio de lo cotidiano.» -Naief Yehya Fetiches ordinarios es una colección de ensayos en la que L...
    Disponible

    Q. 180

  • LOS 101 ERRORES MÁS COMUNES DEL ESPAÑOL
    LOS 101 ERRORES MÁS COMUNES DEL ESPAÑOL
    SANDRO COHEN
    Ortografía, acentuación, gramática y puntuación.Sandro Cohen, autor del bestseller Redacción sin dolor, dejó como legado esta útil herramienta para estudiantes, profesionistas y cualquier persona que quiera escribir de forma clara y concisa.¿«Cónyugue» o «cónyuge»? ¿«Transgiversar» o «tergiversar»? Incluso los más expertos se equivocan y titubean al escribir. Y precisamente por...
    Disponible

    Q. 170

  • CÓMO DISEÑAR EL CONFLICTO NARRATIVO
    CÓMO DISEÑAR EL CONFLICTO NARRATIVO
    FONT, CARME
    Toda obra literaria esconde un núcleo de tensión, un conflicto narrativo. A través de numerosos ejemplos, ejercicios y análisis de obras, Cómo diseñar el conflicto narrativo enseña al lector a descubrir los conflictos más importantes de los cuales se nutre la literatura. También ofrece una amplia variedad de herramientas adecuadas para descubrir nuestros conflictos interiores y...
    Disponible

    Q. 90

  • LA BRÚJULA DEL ESCRITOR
    LA BRÚJULA DEL ESCRITOR
    KOHAN, SILVIA ADELA
    La brújula del escritor es un libro distinto: un nuevo paradigma para escribir, así como una nueva perspectiva para desarrollar la creatividad y el oficio (y entender la vida). Te invita a reflexionar y a actuar. Te brinda las herramientas para hacerlo, te demuestra que con las palabras se puede todo a la vez que te ofrece un método para que recobres algo que nunca deberías per...
    Disponible

    Q. 160

  • CONSTRUIR LECTORES
    CONSTRUIR LECTORES
    MORA, VICENTE LUIS
    Este ensayo de Vicente Luis Mora, al mismo tiempo optimista y crítico, explora los "mitos lectores" que podrían motivar a los jóvenes a leer más, desmantelando otros como la idea de que leer es una distracción. Con una prosa clara y directa, Mora nos invita a ir más allá de las lecturas superficiales, argumentando que los textos densos y complejos son esenciales para el desarro...
    Disponible

    Q. 180

  • CÓMO ESCRIBIR SOBRE UNA LECTURA
    CÓMO ESCRIBIR SOBRE UNA LECTURA
    FONT, CARME
    Escribir sobre una lectura ofrece las herramientas prácticas para leer con conciencia y espíritu crítico, y así poder analizar y valorar una obra en profundidad. De forma práctica, esta guía enseña al lector a comunicar por escrito aquello que ha leído. Por una parte, explica cómo elaborar un informe editorial completo que resulte útil para la práctica profesional y, por otra, ...
    Disponible

    Q. 100

Otros libros del autor

  • DON QUIJOTE Y SUS FANTASMAS
    DON QUIJOTE Y SUS FANTASMAS
    ALBERTO MANGUEL
    Es posible resumir el sentido del ensayo de Alberto Manguel con las palabras del propio autor: "La realidad del mundo cervantino [...] puede ser retratada fielmente sólo a través de aproximaciones y fragmentos, como una crónica que, alternativamente, asume y niega el punto de vista de un loco, o de alguien a quien la sociedad tilda de loco". Una idea central del ensayo del escr...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 55

  • THE CITY OF WORDS
    THE CITY OF WORDS
    ALBERTO MANGUEL
    The end of ethnic nationalism Ñ building societies that promote civic nationalism with universally accepted value systems Ñ seems eminently sensible. But something is going wrong. In these 2007 Massey Lectures, Alberto Manguel takes a fresh look at the problems that come with creating new societies. Race riots in France, political murder in The Netherlands, bombings in Britain ...
    Disponible

    Q. 200

  • CONVERSACIONES CON UN AMIGO
    CONVERSACIONES CON UN AMIGO
    ALBERTO MANGUEL
    Libros. Experiencias.Textos. Lecturas. Autores.Todo el universo de Manguel de primera mano. Una delicia para aquellos amantes de los libros, sus escenarios y sus protagonistas.Lector, escritor, antólogo y traductor, Alberto Manguel vive entre libros. En estas charlas con el editor francés Claude Rouquet, repasa sus experiencias y habla de la infancia, los viajes, el racismo, la...
    No disponible

    Q. 180