0
UN FUTURO FÓSIL

UN FUTURO FÓSIL

POR QUÉ EL PROGRESO GLOBAL DE LA HUMANIDAD REQUIERE MÁS PETRÓLEO, MÁS CARBÓN Y M

ALEX EPSTEIN

Q. 260
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Editorial:
DEUSTO
Año de edición:
2023
Materia:
Ciencia - STEM
ISBN:
978-84-234-3469-5
Páginas:
592
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
DEUSTO
Q. 260
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Añadir a favoritos

Un libro que replantea todo lo que creías saber sobre los combustibles y el futuro del medio ambiente
Los medios de comunicación nos bombardean día sí y día también con predicciones apocalípticas y tremendistas sobre la irreversible «emergencia climática». Sin embargo, y pese a las consignas de los supuestos expertos en transición ecológica y los activistas medioambientales, la realidad ha acabado dándole la razón al filósofo y experto en energía Alex Epstein.
Durante más de una década, ha defendido que cualquier impacto negativo de los combustibles fósiles en el medio ambiente se ve superado con creces por los beneficios que reporta su uso para el desarrollo humano, incluida su capacidad para proporcionar energía fiable y barata a miles de millones de personas en todo el mundo, especialmente a las más vulnerables.
Los combustibles fósiles no sólo han llevado la pobreza a un mínimo histórico:siguen siendo la fuente de energía dominante y su uso se incrementa, mientras que las energías renovables defraudan todas las expectativas y se muestran como una tecnología cara e ineficiente. Epstein argumenta que, si bien la energía fósil ha contribuido al calentamiento de 1 grado en los últimos 170 años, las muertes relacionadas con el clima están en mínimos históricos gracias, precisamente, a su desarrollo.
En Un futuro fósil, Epstein aplica su distintivo «marco de desarrollo humano» para afirmar que también las generaciones venideras disfrutarán de los beneficios de los combustibles fósiles. El camino hacia el progreso humano global, sostiene, pasa por una combinación de más combustibles fósiles con una mejor comprensión del clima, y por establecer políticas de «libertad energética» que permitan que la energía nuclear y otras alternativas verdaderamente prometedoras alcancen todo su potencial a largo plazo.

Artículos relacionados

  • UN TRIP DE CIENCIA PSICODÉLICA
    UN TRIP DE CIENCIA PSICODÉLICA
    ORTIZ MEDRANO, ALEJANDRA
    Quizá últimamente hayas escuchado hablar de rituales con veneno de sapo, retiros de ayahuasca o terapias con psilocibina, y seguro ese mundo ha despertado tu curiosidad. Sentir atracción o rechazo por él es fácil; pero navegar de manera segura en el mar de información sobre los psicodélicos resulta más complejo, porque, entre noticias o experiencias ajenas, ¿a quién creerle? Y ...
    Disponible

    Q. 170

  • LIBRO DE LA ESPERANZA CLIMATICA, EL. UNA
    LIBRO DE LA ESPERANZA CLIMATICA, EL. UNA
    PABLO MONTAÑO
    «La lucha climática no sólo es resistir al capitalismo y a los combustibles fósiles, sino poblar el futuro que queremos.» Este libro es una carta de navegación, una guía para orientarnos en medio de la catástrofe. Pues sí: estamos metidos en una catástrofe climática (o, mejor dicho, nos metieron en ella). Para encontrar las posibles salidas, nos dice Pablo Montaño, lo primero e...
    Disponible

    Q. 130

  • LA REALIDAD NO ES LO QUE PARECE
    LA REALIDAD NO ES LO QUE PARECE
    CARLO ROVELLI
    Un clarificador a la vez que atractivo relato sobre los conceptos clave de la física cuántica.Este libro aborda uno de los mayores misterios de la física cuántica: ¿de qué está compuesta, en definitiva, la realidad?, ¿cuál es la estructura profunda de las cosas?, ¿cómo se conjuga la gramática de la naturaleza? A medida que nuestros instrumentos de observación se perfeccionan, s...
    Disponible

    Q. 140

  • MUNDOS EXTRATERRESTRES
    MUNDOS EXTRATERRESTRES
    LISA KALTENEGGER
    De la mano de Lisa Kaltenegger, directora del Instituto Carl Sagan y experta en el descubrimiento de exoplanetas, nos llega una obra apasionante sobre la búsqueda de vida extraterrestre que transformará nuestra comprensión del universo.¿Y si no estamos solos en el universo?Durante miles de años, los seres humanos nos hemos hecho esta pregunta. Ahora, por primera vez, contamos c...
    Disponible

    Q. 190

  • DIENTES DE GALLINA Y DEDOS DE CABALLO
    DIENTES DE GALLINA Y DEDOS DE CABALLO
    GOULD, STEPHEN JAY
    Stephen Jay Gould examina a la luz de las maravillosas singularidades de la naturaleza cómo la teoría evolutiva explica la historia del mundo natural. Stephen Jay Gould, el más famoso de los científicos naturales de nuestro tiempo, ha dedicado su trabajo a enriquecer y divulgar la teoría de la evolución, llamando nuestra atención sobre la importancia de las contingencias histó...
    Disponible

    Q. 220

  • RAPACES QUE VUELAN EN EL DÍA Y EN LA NOCHE
    RAPACES QUE VUELAN EN EL DÍA Y EN LA NOCHE
    BÖHRE, PAUL
    Desde el comienzo mismo de la civilización, las aves rapaces han cautivado nuestra imaginación, a veces reverenciadas como dioses y otras veces temidas como demonios. Las rapaces nocturnas, silenciosas habitantes de las tinieblas, con su canto lúgubre y funerario, fueron vinculadas a menudo con espíritus y otras criaturas malignas; las rapaces diurnas, monarcas del zarco cielo,...
    Disponible

    Q. 310

Otros libros del autor

  • LA CUESTIÓN MORAL DE LOS COMBUSTIBLES FÓSILES
    LA CUESTIÓN MORAL DE LOS COMBUSTIBLES FÓSILES
    ALEX EPSTEIN
    Durante décadas, hemos oído una y otra vez que utilizar combustibles fósiles es una adicción autodestructiva que acabará con nuestro planeta. Pero, al mismo tiempo, según todos los datos sobre bienestar humano, éste no ha dejado de mejorar. ¿Cómo es posible? Lo que ocurre, como sostiene en La cuestión moral de los combustibles fósiles el experto en energía Alex Epstein, es ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 220

  • THE MORAL CASE FOR FOSSIL FUELS
    THE MORAL CASE FOR FOSSIL FUELS
    ALEX EPSTEIN
    The author believes that "we're taught to think only of the negatives of fossil fuels, their risks and side effects, but not their positives--their unique ability to provide cheap, reliable energy for a world of seven billion people. And the moral significance of cheap, reliable energy, Epstein argues, is woefully underrated. Energy is our ability to improve every single aspect...
    No disponible

    Q. 280