0
UN DIALOGO SOBRE EL PODER

UN DIALOGO SOBRE EL PODER

MICHEL FOUCAULT

Q. 50
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ALIANZA
Año de edición:
2000
Materia:
Política
ISBN:
978-84-206-1816-6
Páginas:
176
Colección:
EL LIBRO DE BOLSILLO,816SECCIÓN HUMANIDADES
Q. 50
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Artículos relacionados

  • LAS 36 ESTRATAGEMAS CHINAS
    LAS 36 ESTRATAGEMAS CHINAS
    DANIEL TUBAU
    Uno de los textos de inteligencia estratégica más populares del mundo.Redescubierto de manera misteriosa en el siglo xx, Las 36 estratagemas chinas es uno de los textos de estrategia más populares del momento. Un clásico atemporal que ofrece trucos y consejos para salir victorioso en las circunstancias más difíciles, lograr que los demás hagan (sin darse cuenta) lo que queremos...
    Disponible

    Q. 160

  • EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    CHOMSKY, NOAM
    Una advertencia sobre la amenaza que el poder de EE. UU representa para el futuro y los mitos nacionales que lo respaldan.El mito del idealismo americano ofrece una introducción oportuna y exhaustiva a las incisivas críticas del poder estadounidense que han convertido a Noam Chomsky en un “fenómeno global,” uno de los intelectuales públicos más importantes de todos los tiempos....
    Disponible

    Q. 280

  • LIBERALISMO COMO FORMA DE VIDA
    LIBERALISMO COMO FORMA DE VIDA
    LEFEBVRE, ALEXANDRE
     Una carta de amor a una forma de vida cada vez más cuestionadaSomos más liberales de lo que pensamos. En nuestras costumbres y valores aún pervive esa tradición que John Rawls definió como «un sistema equitativo de cooperación». Aunque lo ignoremos, el liberalismo está en la raíz de nuestras vidas y en el modo en que actuamos en sociedad y en la arena política. Pero ¿por cuánt...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 240

  • HISTORIAS DE GAZA
    HISTORIAS DE GAZA
    AYESTARAN, MIKEL
    Vuelve Ayestaran con una crónica que recorre la historia de Gaza a través de las personas que habitan en esta prisión a cielo abierto A lo largo de la historia, Gaza ha sido un enclave deseado y disputado por imperios y reinos. Un pequeño territorio de tierra, puerta del desierto y puerto del Mediterráneo, cuna de culturas y religiones, que actualmente permanece aislado del ext...
    Disponible

    Q. 220

  • CONTRA LO WOKE Y OTROS VIRUS IDENTITARIOS
    CONTRA LO WOKE Y OTROS VIRUS IDENTITARIOS
    ELLAKURÍA, IÑAKI
    Occidente vive una crisis cultural y política donde ideologías como la woke, los nacionalismos y otros discursos identitarios están desgastando la convivencia.Iñaki Ellakuría, periodista de El Mundo, examina con agudeza cómo estas corrientes fragmentan nuestra sociedad y limitan la libertad individual, sustituyendo el debate por dogmas y la pluralidad por imposiciones ideológic...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 200

  • PRINCIPE, EL
    PRINCIPE, EL
    MACHIAVELLI, NICCOLO (MAQUIAVELO)
    INTRODUCCIÓN DE MANUEL ARIAS MALDONADO Un tratado imprescindible sobre estrategias y ambiciones políticas escrito por el padre de la ciencia política moderna Introducción de Manuel Arias Maldonado Traducción y notas de Mauro Armiño Mientras los seres humanos convivan, será necesaria la política. Maquiavelo, que lo sabía por su experiencia en el gobierno de la Florencia renacent...
    Disponible

    Q. 80

Otros libros del autor

  • EL ORDEN DEL DISCURSO
    EL ORDEN DEL DISCURSO
    MICHEL FOUCAULT
    En 1970 Michel Foucault sucedío a Jean Hyppolite en el Collége de France, donde se hizo cargo de la cátedra de historia de los sistemas de pensamiento. El orden del discurso fue su lección inagural del curso. Preocupado siempre por las complejas relaciones entre el saber y el origen del poder, Foucault resumió en este texto el núcleo de sus investigaciones y adelantó todo un pr...
    Disponible

    Q. 80

  • HISTORIA DE LA LOCURA EN LA ÉPOCA CLÁSICA, I
    HISTORIA DE LA LOCURA EN LA ÉPOCA CLÁSICA, I
    MICHEL FOUCAULT
    El primer libro importante de Foucault, escrito mientras ensenaba frances en Suecia. Revisa el desarrollo de la idea de locura a traves de la historia. Empieza analizando la Edad Media, en particular el encierro de los leprosos. De ahi, pasa a la idea del barco de los tontos del siglo XV, y luego al repentino interes en las prisiones del siglo XVII en Francia. Eventualmente, se...
    Disponible

    Q. 90

  • HISTORIA DE LA LOCURA EN LA ÉPOCA CLÁSICA, II
    HISTORIA DE LA LOCURA EN LA ÉPOCA CLÁSICA, II
    MICHEL FOUCAULT
    Foucault analiza, en este segundo volumen, desde El sobrino de Rameau al perfil trágico de Antonin Artaud, pasando por Nietzsche y Nerval. Toda una historia de la locura se dibuja y socava los presupuestos mismos del poder y la sabiduría occidentales. ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 90

  • LOS ANORMALES
    LOS ANORMALES
    MICHEL FOUCAULT
    El curso sobre los anormales, dictado en el Collège de France entre enero y marzo de 1975, prolonga los análisis que Michel Foucault consagró desde 1970 a la cuestión del saber y el poder. A partir de múltiples fuentes teológicas, jurídicas y médicas, Foucault enfoca el problema de esos individuos peligrosos a quienes, en el siglo XIX, se denominaba "anormales" y los define en ...
    Disponible

    Q. 170

  • ESTO NO ES UNA PIPA (NUEVA EDICIÓN)
    ESTO NO ES UNA PIPA (NUEVA EDICIÓN)
    MICHEL FOUCAULT
    Dos versiones de un mismo dibujo de Magritte, Ceci n’est pas une pipe. La primera versión ya plantea una serie de interrogantes: la relación-contraste de imágenes y palabras en Magritte, el significado de la negación. Pero la otra versión aún es más desconcertante, porque las pipas son dos, una suspendida en el vacío y la otra inscrita en una tela: los interrogantes se multipli...
    Disponible

    Q. 160

  • SEGURIDAD, TERRITORIO, POBLACION
    SEGURIDAD, TERRITORIO, POBLACION
    MICHEL FOUCAULT
    Las conferencias dictadas por Foucoult en el Collège de France en 1978 marcaron el inicio de un nuevo ciclo en la enseñanza de Foucault. En ellas indagó en qué consistía una nueva tecnología de poder surgida en el siglo XVIII, cuyo objeto es la población y que aspira a lograr un equilibrio global. El objetivo del curso es establecer si es posible, a través de la historia de las...
    Disponible

    Q. 220