0
UN DÍA CUALQUIERA

UN DÍA CUALQUIERA

HEBE UHART

Q. 113
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ALFAGUARA MEXICO
Año de edición:
2013
Materia:
Novela hispanoamericana
ISBN:
978-987-04-2930-2
Encuadernación:
Epublication content package
Q. 113
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

La gran cuentista argentina, Hebe Uhart, nos presenta una colección de relatos centrados en los pequeños detalles.Todos los relatos de este libro narran un día cualquiera, un suceso cualquiera, “como si todo fuera importante e irrelevante a la vez”. La frase, en boca de la protagonista del cuento que da título al libro, resume el arte narrativo de Hebe Uhart. Es que todos sus relatos son pequeñas historias que se atienen a las pequeñas cosas: siestas o juegos de la infancia, visitas a parientes o vecinos, primeros alejamientos de la casa, experiencias de la vida laboral o estudiantil, caminatas urbanas, visitas a un café o al zoológico.Anécdotas nimias en las que lo que importa es la mirada: una mirada extrañada, corrida de lugar, siempre al sesgo, que partiendo de lo pedestre, doméstico y cotidiano y sin apartarse nunca de allí busca raras conexiones y se formula preguntas esenciales que la transforman en una meditación de dimensiones filosóficas, económicas, sociológicas.La protagonista y narradora de estos cuentos es una niña nacida en Moreno, más tarde adolescente y maestra temprana, que se va apartando del modelo familiar y de la medianía de la clase media para sumergirse en la literatura y la filosofía y convertirse en una escritora que camina por el barrio, pasea por el centro y cocina escuchando radio o mirando algún partido. “No se trata de una mera disposición autobiográfica”, dice Martín Kohan, “sino de la convicción (...) de que no existe escritura hasta que no existe encarnadura en la experiencia”. Una escritura con la sabiduría afable y el tono inconfundible de Hebe Uhart.Sobre la autora y su obra:«Los cuentos de Hebe Uhart, como los de Silvina Ocampo y Sara Gallardo, están entre los mejores de la literatura argentina.»Fogwill«Filósofa doméstica, etnógrafa vocacional, etóloga aficionada, Uhart no sólo le ha dado a la narrativa argentina una variable personal del realismo, sino también una modesta ontología y una filosofía vital.»Graciela Speranza«Su escritura es tan simple que por momentos parece infantil. Pero de simpleza en simpleza uno penetra en honduras y laberintos donde sólo se puede avanzar si se participa de la magia de ese nuevo mundo.»Haroldo Conti«Hebe Uhart se ubica entre aquellos escritores donde un ‘modo de mirar’ produce un ‘modo de decir’, un estilo: Eudora Welty, Felisberto Hernández, Mario Levrero, Juan José Millás, Rodolfo Fogwill o Clarice Lispector.»Elvio E. Gandolfo

Artículos relacionados

  • IDA Y VUELTA
    IDA Y VUELTA
    ELENA PONIATOWSKA
    La Biblioteca Elena Poniatowska reúne la obra narrativa, ensayística y periodística de una escritora inmersa en la escena cultural iberoamericana. En Ida y vuelta se encuentran algunas de las entrevistas más icónicas de quien convirtió la virtud de escuchar en un arte.Protagonistas de la vanguardia literaria y artística, premios Nobel, cineastas contestatarios, pintores revoluc...
    Disponible

    Q. 220

  • ALICIA NUNCA MIENTE
    ALICIA NUNCA MIENTE
    JORGE F. HERNÁNDEZ
    «La realidad se volvió un telón marcado por mentiras y Adalberto se encarnó en un autonombrado mosquetero del desmentir, de la revelación más que conspiracional de que Todo, Absolutamente Todo, es Falso .» Tras varios descalabros amorosos y el azaroso descubrimiento de los sabores artificiales, el periodista mexicano Adalberto Pérez asume como cruda certeza que Nada es verdad....
    Disponible

    Q. 120

  • UNA NOTA DE FUEGO Y NADA MÁS
    UNA NOTA DE FUEGO Y NADA MÁS
    ELENA PIEDRA
    Íntima, sobrecogedora, abrasadora, en Una nota de fuego y nada más —ópera prima de Elena Piedra— se exponen las dolorosas motivaciones de un crimen, más trágico aún pues se asienta en el seno familiar y en el espinoso lazo de la maternidad.Desde que la palabra incendio irrumpió en su cabeza, Fernanda —una joven que nunca pudo tener una relación sana con su madre— no ha podido p...
    Disponible

    Q. 150

  • MUJER INCIERTA, LA
    MUJER INCIERTA, LA
    PIEDAD BONNETT
    Memoria, autobiografía y feminismo se entretejen en este libro que tiene en su centro la identidad de la mujer Por la autora ganadora del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2024 «En la escritura de Piedad Bonnett se concentran las virtudes que más admiro en la literatura: profundidad y concisión [...]. Lectores del mundo, lean este libro». Margarita García Robayo «La q...
    Disponible

    Q. 160

  • BUEN MAL, EL
    BUEN MAL, EL
    SCHWEBLIN,SAMANTA
    Samanta Schweblin, la maestra del cuento contemporáneo latinoamericano, regresa con un libro destinado a convertirse en un clásico global Magnéticos e irresistibles. En cada uno de los cuentos de El buen mal, Samanta Schweblin nos abduce a otra dimensión donde quedamos en contacto íntimo con sus personajes. Encandilados por el fulgor de la inminente tragedia, vulnerables y prof...
    Disponible

    Q. 160

  • ARDERA EL VIENTO
    ARDERA EL VIENTO
    GUILLERMO SACCOMANNO
    «Desde el principio supimos que la unión entre esos dos no era la recomendable para armar una familia como todos los que venían a la Villa.» Un extraño matrimonio llega a un pueblo de la costa, con un pasado incierto detrás y la determinación de instalarse en el lugar. Comprar el Hotel Habsburgo será algo que nadie olvidará. En poco tiempo, ese noble húngaro dedicado al arte, ...
    Disponible

    Q. 120

Otros libros del autor

  • EL AMOR ES UNA COSA EXTRAÑA. TRES LIBROS INÉDITOS
    EL AMOR ES UNA COSA EXTRAÑA. TRES LIBROS INÉDITOS
    HEBE UHART
    Tres novelas inéditas de Hebe Uhart, que fueron descubiertas luego de su muerte, escritas entre fines de la década del ochenta y mediados de los noventa.El lenguaje, la mirada, el humor, las intensidades y los silencios de Hebe están aquí, una voz que muestra matices de una historia de vida que no fue lineal, con aprendizajes oblicuos, con golpes que recibió y que trabajó mucho...
    Disponible

    Q. 180

  • NOVELAS COMPLETAS
    NOVELAS COMPLETAS
    HEBE UHART
    La presente edición incluye las seis novelas breves que Uhart publicó: La elevación de Maruja (1974), Algunos recuerdos (1983), Camilo asciende (1987), Memorias de un pigmeo (1992), Mudanzas (1996) y Señorita (1999). En su narrativa no hay solemnidad ni simpleza, sino una inteligencia penetrante, aguda, sin sarcasmo, nunca condescendiente pero sí bañada de comprensión y gentile...
    Disponible

    Q. 210

  • RELATOS REUNIDOS
    RELATOS REUNIDOS
    HEBE UHART
    “No me gustan los escritores demasiado satisfechos. La mejor tradición de la literatura argentina está construida en esas vacilaciones: es el narrador incierto de Borges o de Hebe Uhart, esa idea de que el sentido no se termina nunca de construir, y que se opone a otras tradiciones en las que el narrador está convencido del orden de las cosas.” Ricardo Piglia ...
    No disponible

    Q. 113