0
UN BARBARO EN PARÍS

UN BARBARO EN PARÍS

TEXTOS SOBRE LA CULTURA FRANCESA

VARGAS LLOSA, MARIO

Q. 160
IVA incluido
Disponible
Editorial:
ALFAGUARA MEXICO
Materia:
Teoría y crítica literaria
ISBN:
978-607-38-2621-1
Páginas:
288
Colección:
LITERATURA HISPÁNICA
Q. 160
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

«La literatura francesa fue la mejor y sigue siéndolo. La más osada, la más libre, [...] la que se insubordina a la actualidad, la que regula y administra los sueños de los seres vivos».

Los mitos literarios y el dinamismo intelectual en Francia sedujeron a Vargas Llosa en los inicios de su carrera hasta el punto de que llegó a creer que sólo se convertiría en escritor si llegaba a París y lograba aclimatarse a un ambiente que concedía a las artes y al pensamiento un lugar privilegiado. Las novelas de Dumas y Flaubert le abrieron la imaginación y lo inclinaron hacia el realismo, y las ideas de Sartre, Camus, Bataille, Aron y Revel le mostraron cómo debía ser un intelectual público.

Según indica Carlos Granés en el prólogo de este libro, «su formación intelectual y cultural le dio la certeza de que cualquier escritor latinoamericano, incluso uno nacido en la provincia peruana (un bárbaro), podía participar en todos los asuntos políticos, culturales y sociales de su época si se nutría de sólidas tradiciones literarias y filosóficas. Buscando a Francia, Vargas Llosa encontró su país natal y el mundo entero».

La selección de escritos que conforman Un bárbaro en París da cuenta de esta devoción por la cultura francesa que ha conducido a Vargas Llosa a ser el primer autor de una lengua extranjera que recibe el más alto honor destinado a los escritores francófonos: convertirse en uno de los «inmortales». Por esta razón, el volumen se cierra con el discurso inédito de ingreso en la Academia Francesa pronunciado en febrero de 2023.

La crítica ha dicho:
«La escritura de Mario Vargas Llosa ha dado forma a nuestra imagen de Sudamérica y tiene su propio capítulo en la historia de la literatura contemporánea. En sus primeros años, fue un renovador de la novela, hoy, un poeta épico».
Per Wästberg, presidente del Comité Nobel

«Entre nuestros contemporáneos, nadie mejor que el Premio Nobel de 2010 ha sido capaz de seducir amablemente a una gran masa de lectores contándoles historias llenas de sentido con una prosa tan bella como eficaz. Y con un dominio de las estrategias narrativas que la evolución de la literatura del siglo XX instrumentó para superar la manera de hacer novela en el siglo anterior».
Darío Villanueva

«Sus libros contienen la más compleja, apasionada y persuasiva visión de la novela y del oficio de novelista de la que tengo noticia; también contienen el mejor estímulo que un novelista puede encontrar para escribir, un estímulo solo inferior al que contienen las propias novelas de Vargas Llosa».
Javier Cercas, El País

Artículos relacionados

  • MINUCIAS (FSC)
    MINUCIAS (FSC)
    IGNACIO SOLARES
    Prólogo de José Gordon Semblanza por Vicente Alonso Ignacio Solares fue un orfebre. Sus minucias son las pequeñas joyas que fundió a lo largo de años, aquilatando cada palabra y cada sentido. En cada uno de los aforismos, microrrelatos y sentencias aquí compendiados, se ve al novelista que escribía como poeta y al cuentista que supo escanciar ensayos en dos líneas. Con esta ob...
    Disponible

    Q. 110

  • EL APRENDIZAJE DEL ESCRITOR
    EL APRENDIZAJE DEL ESCRITOR
    BORGES, JORGE LUIS
    125.º ANIVERSARIO DEL AUTOR El «taller literario» de Borges: una obra única y reveladora sobre sus propias ficciones y su método de escritura. «Realmente no imagino la literatura del siglo XX sin Borges».Paul Auster «Borges es y debería ser el centro de nuestro canon».Roberto Bolaño Los textos inéditos suelen perdurar en cuadernos, márgenes o papeles dispersos; éste permaneció ...
    Disponible

    Q. 210

  • Y AL FINAL TODOS MUEREN
    Y AL FINAL TODOS MUEREN
    LOU LUBIE
    Un libro ilustrado que viaja con humor y rigor por la historia de los cuentos de hadas para mostrarnos sus versiones originales, oscuras y políticamente incorrectas y cómo se han disneyficado a lo largo de los siglos. ¿QUÉ TERRIBLES SECRETOS ESCONDEN LOS CUENTOS DE HADAS? Tienen fama de ser historias un tanto inocentes e infantiles, pero los cuentos de hadas tienen raíces oscur...
    Disponible

    Q. 250

  • PAPERBACKS FROM HELL
    PAPERBACKS FROM HELL
    HENDRIX, GRADY
    Una oscura historia del auge del terror de bolsillo.Adéntrate en este recorrido por las novelas de terror más icónicas de los años '70 y '80... si te atreves. Adoradores del diablo, niños satánicos, casas encantadas, esqueletos vestidos de etiqueta, muñecos diabólicos, leprechauns nazis o cangrejos asesinos con cuchillos.Todos tiene cabida en esta oscura historia del auge del t...
    Disponible

    Q. 360

  • ÁRBOL Y HOJA
    ÁRBOL Y HOJA
    TOLKIEN, J. R. R.
    Recopilación de varios ensayos y relatos de J.R.R. Tolkien para lectores qe quieran ir más allá de la Tierra MediaLos cuentos de hadas no son sólo para niños, como sabe cualquiera que haya leído a J.R.R. Tolkien. En el ensayo Sobre los cuentos de hadas, Tolkien describe la naturaleza de los cuentos y relatos fantásticos y discute las opiniones de los académicos y de aquellos qu...
    Disponible

    Q. 160

  • OTRAS PALABRAS
    OTRAS PALABRAS
    BERTI, EDUARDO
    En vez de anhelar un control o un dominio sobre las palabras, los antidiccionarios establecen un diálogo e instalan una incertidumbre. A diferencia de los diccionarios oficiales, operan disfrazados de rigor e imitan o aplican la forma y la fachada con una lógica que no pretende ser científica, pero que muchas veces finge serlo por medio de la crítica abierta o de la ironía. Est...
    Disponible

    Q. 260

Otros libros del autor

  • ¿QUIÉN MATÓ A PALOMINO MOLERO?
    ¿QUIÉN MATÓ A PALOMINO MOLERO?
    VARGAS LLOSA, MARIO
    Mario Vargas Llosa crea en ¿Quién mató a Palomino Molero?una intensa novela policial donde el suspense y la tensión recorren toda la historia. «Escribí ¿Quién mató a Palomino Molero? por la indignación que me produjo el asesinato de un joven avionero de la base aérea militar de Talara que quedó misteriosamente silenciado por la burocracia oficial.»Mario Vargas Llosa crea una in...
    Disponible

    Q. 210

  • LOS JEFES / LOS CACHORROS
    LOS JEFES / LOS CACHORROS
    VARGAS LLOSA, MARIO
    El único libro de cuentos del premio Nobel de Literatura Relatos que impactan y sobrecogen. En Los jefes yLos cachorros, la tiranía y la violencia marcan una sociedad en la que es preciso demostrar cada día que no se defraudan las expectativas de los demás. Con Los jefes (1959), Mario Vargas Llosa inició su carrera literaria y obtuvo el primer reconocimiento, el Premio Leopold...
    Disponible

    Q. 210

  • SUEÑO DEL CELTA, EL
    SUEÑO DEL CELTA, EL
    VARGAS LLOSA, MARIO
    En esta novela el maestro Mario Vargas Llosa brinda un retrato del héroe y villano irlandés Roger Casement.Una novela mayor del Premio Nobel de Literatura 2010. Mario Vargas Llosa se adentra en la peripecia vital de un hombre que fue leyenda. La aventura que narra esta novela empieza en el Congo en 1903 y termina en una cárcel de Londres, una mañana de 1916. Aquí se cuenta la p...
    Disponible

    Q. 210

  • LE DEDICO MI SILENCIO
    LE DEDICO MI SILENCIO
    VARGAS LLOSA, MARIO
    LA NUEVA NOVELA DEL PREMIO NOBEL DE LITERATURA MARIO VARGAS LLOSA La historia de un hombre que soñó un país unido por la música y enloqueció queriendo escribir un libro perfecto que lo contara. Una suerte de Quijote en América. Toño Azpilcueta pasa sus días entre su trabajo en un colegio, su familia y su gran pasión, la música criolla, sobre la que lleva investigando desde su j...
    Disponible

    Q. 230

  • LA GUERRA DEL FIN DEL MUNDO
    LA GUERRA DEL FIN DEL MUNDO
    VARGAS LLOSA, MARIO
    La primera gran novela histórica de Mario Vargas Llosa: un libro fundamental de la narrativa en español del siglo XX «Esta novela me hizo vivir una de las aventuras literarias más ricas y exaltantes».Mario Vargas Llosa «El hombre era alto y tan flaco que parecía siempre de perfil. Su piel era oscura, sus huesos prominentes y sus ojos ardían con fuego perpetuo».A finales del si...
    Disponible

    Q. 280

  • LAS CARTAS DEL BOOM
    LAS CARTAS DEL BOOM
    VARGAS LLOSA, MARIO
    Cuatro de los más grandes autores contemporáneos en español a través de su correspondencia compartida.«La obra de García Márquez es incomprensible sin la de Cortázar, y la de Cortázar es incomprensible sin la de Vargas Llosa, y se establece toda una red que corresponde a algo muy real. Porque yo sé que cada uno de nosotros es muy consciente de lo que están haciendo los demás».C...
    Disponible

    Q. 270

Otros clientes también compraron

  • POPOL WUJ
    POPOL WUJ
    SAM COLOP
    ¡Finalmente, la nueva edición del Popol Wuj de Sam Colop!“...no estamos ante una traducción más, sino acaso ante la definitiva...” Francisco Pérez de Antón“Desde su ser maya K´iche´, Sam Colop nos ha restituido un libro original a partir del lenguaje poético en que fuera escrito, para recordarnos que la escritura y la belleza han existido de este lado del mundo desde tiempos in...
    Disponible

    Q. 225

  • ALEJANDRA PIZARNIK. POESÍA COMPLETA
    ALEJANDRA PIZARNIK. POESÍA COMPLETA
    ALEJANDRA PIZARNIK
    Lumen publica la obra poética completa de una de las escritoras argentinas más emblemáticas de la segunda mitad del siglo XX, la controvertida, polémica y malograda Alejandra Pizarnik.Alejandra Pizarnik es una figura de culto de las letras hispanas y una autora que se internó por infiernos raramente visitados por la literatura española. Su poesía se caracteriza por un hondo...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 240

  • POESIA COMPLETA
    POESIA COMPLETA
    ALEJANDRA PIZARNIK
    Alejandra Pizarnik es una figura de culto de las letras hispanas y una autora que se internó por infiernos raramente visitados por la literatura española. Su poesía se caracteriza por un hondo intimismo y una severa sensualidad o, en palabras de Octavio Paz, la obra de Pizarnik lleva a cabo una «cristalización verbal por amalgama de insomnio pasional y lucidez meridiana en una ...
    Disponible

    Q. 235

  • CLÁSICOS PARA LA VIDA
    CLÁSICOS PARA LA VIDA
    ORDINE, NUCCIO
    «Que otros se jacten de las páginas que han escrito; a mí me enorgullecen las que he leído», decía Borges. Y es que los buenos libros nos transforman; un pasaje, por breve que sea, puede despertar la curiosidad del lector y animarlo a leer una obra que cambie su vida para siempre. He ahí el poder de la literatura, que no sólo nos abre horizontes, sino que deposita en nosotros, ...
    Disponible

    Q. 130

  • LA REALIDAD DE UN ESCRITOR
    LA REALIDAD DE UN ESCRITOR
    VARGAS LLOSA, MARIO
    La realidad de un escritor, una mirada retrospectiva del propio autor sobre la primera etapa de su trayectoria novelística y la vez un “manual” personal de escritura. ...
    No disponible

    Q. 200