0
UN ANIMAL DIFERENTE
-15%

UN ANIMAL DIFERENTE

ROBERT BOYD

Q. 260
Q. 221
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ANAYA MULTIMEDIA
Año de edición:
2018
Materia:
Sociología
ISBN:
978-84-415-4020-0
Páginas:
248
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
LIBROS SINGULARES
Q. 260
Q. 221
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Los seres humanos somos un tipo muy especial de animales. Hemos evolucionado hasta convertirnos en la especie dominante de la Tierra. Ocupamos más espacios y procesamos más energía que cualquier otra criatura viva. Esta asombrosa transformación normalmente se suele explicar hablando de habilidades cognitivas (las personas simplemente serían más listas que el resto). Pero en este fascinante libro, Robert Boyd explica cuál es la auténtica diferencia entre humanos y el resto de animales: la cultura.

Como existen las culturas, los seres humanos han podido aliarse en grupos y adaptarse a distintos entornos, de un modo que en solitario habría resultado imposible. También han hecho posible la creación de normas sociales, lo que permite que los individuos puedan asociarse con grandes grupos de personas con las que no tienen nada en común, algo que no se ve en otras especies.

Esta combinación única de adaptación cultural y colaboración a gran escala ha transformado nuestra especie y asegurado nuestra supervivencia, convirtiéndonos en un animal diferente.

Introducción

Capítulo 1. No sólo por el cerebro: el papel vital de la cultura en la adaptación de los humanos

Capítulo 2. Entre Kith y Kin: La cultura y la Escala de la Cooperación Humana

Capítulo 3. Imitación, Hayek, y el significado del aprendizaje cultural

Capítulo 4. ¿Adaptación sin conocimiento?

Capítulo 5. Inferencia y testeo de hipótesis en la evolución cultural

Capítulo 6. Adaptables, cooperativos, manipulativos, y rivales

Capítulo 7. Cultura, creencias y decisiones

Artículos relacionados

  • INTERNET PARA LA GENTE -15%
    INTERNET PARA LA GENTE
    TARNOFF, BEN
    Por que deberíamos estar todos en pie de guerra para salvar nuestra independencia digital y nuestro pensamiento crítico."Un libro extraordinario y urgente".Naomi Klein.Internet tiene dueños: empresas privadas con ánimo de lucro. La mayoría de buscadores aniquilan cualquier tipo de privacidad y algunas redes sociales se han convertido en altavoz de la propaganda de ultraderecha ...
    Disponible

    Q. 240Q. 204

  • EL TRABAJO: LA GRAN ESTAFA -15%
    EL TRABAJO: LA GRAN ESTAFA
    CARMEN MERINA
    La generación Zeta ha dejado de creer en el trabajo como un eje central en su vida y su relación con él es puramente instrumental: págame por lo que hago y déjame vivir.Esto mismo sostiene la autora, que en su libro narra las peripecias y vivencias al límite de una camarera explotada que busca sobrevivir en un entorno difícil. Mientras, evoluciona para adaptarse y se va transfo...
    Disponible

    Q. 140Q. 119

  • PARÁSITOS MENTALES -15%
    PARÁSITOS MENTALES
    AXEL KAISER
    ¿Es usted portador de parásitos mentales?“Occidente está sufriendo de una pandemia que impide a quienes se encuentran afectados pensar racionalmente. Esta no es el resultado de la propagación de alguna bacteria o virus, sino de ‘ideas patógenas’ difundidas por universidades, políticos, medios de comunicación, el arte y la cultura, lo que trae consecuencias devastadoras”. La nue...
    Disponible

    Q. 110Q. 94

  • LA INVENCIÓN DE LA TRADICIÓN -15%
    LA INVENCIÓN DE LA TRADICIÓN
    ERIC HOBSBAWM / TERENCE RANGER
    Un fascinante estudio del ritual y el simbolismo para comprender nuestra historia.Este libro, editado por dos reputados historiadores británicos, expone cómo el «invento de las tradiciones» fue un elemento importante de estabilidad en sociedades en proceso de cambio rápido y profundo. Pueblos sin estado –escoceses y galeses-, ciudades a la búsqueda de legitimidad en su propio á...
    Disponible

    Q. 190Q. 162

  • CONTRA LA PERFECCION -15%
    CONTRA LA PERFECCION
    MICHAEL J. SANDEL
    ¿Qué tiene de malo manipular nuestra naturaleza? ¿Dónde están las líneas rojas, si las hay? Michael J. Sandel explora en Contra la perfección estos y otros dilemas morales relacionados con la búsqueda de nuestro propio perfeccionamiento. Contra la perfección explora estos y otros dilemas morales relacionados con la búsqueda de nuestro propio perfeccionamiento. Michael Sandel ar...
    Disponible

    Q. 100Q. 85

  • LA FALSA MEDIDA DEL HOMBRE -15%
    LA FALSA MEDIDA DEL HOMBRE
    GOULD, STEPHEN JAY
    Desmonta las teorías racistas que condujeron en el siglo XX a la matanza de millones de seres humanos y que hoy siguen perpetuando la pobreza y la injusticia social. Gould estudia los diversos intentos realizados a lo largo del tiempo para medir la inteligencia humana: primero mediante los cráneos, más tarde por medio del coeficiente intelectual y, finalmente, con análisis soci...
    Disponible

    Q. 220Q. 187