0
UMEEK GEZURRA ESATEN DUTENETIK

UMEEK GEZURRA ESATEN DUTENETIK

APAOLAZA LARREA, UXUE

Q. 75
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EREIN EBOOK
Materia:
Novela hispanoamericana
ISBN:
978-84-9746-620-2
Encuadernación:
Epublication content package
Q. 75
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Umeek gezurra esaten dutenetik leitzeko jarraibide batzuk. 1) Bilatu leku eroso bat irakurtzeko: besaulkia, ohea, belardi bukoliko bat. Edo ez: leku aldrebes batek balio diezazuke ere bai. Berdin-berdin sentiaraziko baitzaituzte deseroso liburu honetako orrialdeek. 2) Irakur ezazu egunean ipuin bat; bi, askoz jota. Hortik aurrera ardura zurea da soilik. 3) Kontuan har ezazu Uxue Apaolaza egile gaztea eta euskalduna dela, baina, hala ere, eta gezurra irudi dezakeen arren, ez duela literatura buenistarik egiten. Ez ezazu apalategian ipini Isabel Allenderen edo Paulo Coelhoren liburuen ondoan; ez ezazu irakurri, nik zer dakit, U2ren edo Mikel Urdangarinen azkeneko CDa entzun bitartean. 4) Jakizu Uxue Apaolazaren zakilak loditu egiten direla, ez tentetu edo gogortu, euskal literaturan ohikoa den bezala; horretan pixka bat pentsatuz gero konturatuko zara ñabardura ez dela hutsala. Eta litekeena dela hemendik aurrera ikusi, ukitu edota imajinatuko dituzun zakil guztiek tentetzeari edo gogortzeari utziko diotela, loditzen hasteko. Etengabe, koipetsuki. 5) Ez egin jaramonik jarraibide hauei: hauxe da hutsik gabe bete behar duzun erregela bakarra. Liburu batek, are gutxiago ipuin liburu batek, ez du instrukzioen beharrik. Liburu onez ari naiz, noski: axola duten liburuez. Hau bezalakoez. 6) Baina gogora ezazu liburu hau itxi eta mundu errealaren goxotasunera atzera itzultzeko esperantza galdu behar duzula: irakurri berri duzun azkeneko ipuinaren azkeneko lerrotik bista altxatu bezain laster konturatuko zara liburuko mundu berean jarraitzen duzula. Eta, okerragoa dena, bertan bizi zinela lehenago ere, Uxue Apaolazak zuretzat desestali aurretik.

Artículos relacionados

  • RAIZ QUE NO DESAPARECE
    RAIZ QUE NO DESAPARECE
    ALMA DELIA MURILLO
    «Ada está huérfana de hijo, ese terror que parece que solo puede tener casa en la palabra locura.» Cuando Marcos era pequeño le dejaba cartas a su madre antes de ir a la escuela. Ahora se aparece en sus sueños, porque le quiere contar a qué lugar lo llevaron… cuando lo desaparecieron. Ada está en una carrera contra el tiempo, porque teme morirantes de encontrarlo, pero de una c...
    Disponible

    Q. 160

  • PUEDO EXPLICARLO TODO
    PUEDO EXPLICARLO TODO
    XAVIER VELASCO
    «No soy gente de bien, sino ave de rapiña. A mis muertos los cargo antes en el estómago que en la conciencia.» Joaquín tiene treinta años, la vida hecha pedazos y el compromiso de redactar un libro de autoayuda, en cuyas páginas sólo consigue perpetrar lecciones prácticas de autoperjuicio. ¿Qué es todo lo que puede explicar este pícaro del siglo XXI que un día es fugitivo acor...
    Disponible

    Q. 310

  • EL DÍA QUE NO PARÓ DE LLOVER
    EL DÍA QUE NO PARÓ DE LLOVER
    ANTOLINA ORTIZ
    Ciudad de México, 1951. Una lluvia torrencial sorprende a los citadinos. El caos cunde mientras una serie de sucesos trágicos —como el hallazgo de mujeres asesinadas flotando en los drenajes de la ciudad— ha puesto en evidencia la descomposición de la gran urbe. Los habitantes de una vecindad del centro histórico, náufragos entre las montañas nevadas del valle de México, padece...
    Disponible

    Q. 160

  • EL VIENTO DE LA LUNA
    EL VIENTO DE LA LUNA
    ANTONIO MUÑOZ MOLINA
    .El 20 de julio de 1969 la misión espacial del Apolo XI se posa en el Mar de la Tranquilidad, convirtiendo a su comandante, Neil Armstrong, en el primer hombre que pisa la Luna. Las noticias sobre el viaje son el hilo conductor de esta novela protagonizada por un adolescente que, fascinado por estos acontecimientos, asiste al nacimiento de una nueva época; el universo que le ro...
    Disponible

    Q. 190

  • NENITAS
    NENITAS
    AGUILAR ZELENY, SYLVIA
    «Con un tremendo despliegue de voces y empujando los límites de la forma para acceder a la memoria, Sylvia nos recuerda que las niñas podemos hacer lo que nos dé la gana.» -Alaíde Ventura En los cuentos que conforman Nenitas habitan diversas voces femeninas: algunas son niñas y adolescentes, otras mujeres jóvenes y una sexagenaria; sus historias revelan la realidad que enfrenta...
    Disponible

    Q. 70

  • ZONA DE DESASTRE
    ZONA DE DESASTRE
    CRISTINA PACHECO
    Zona de desastre está compuesto por crónicas, testimonios, relatos y entrevistas. Cristina Pacheco —figura clave para entender el México contemporáneo— da cuenta en este libro de la enorme capacidad de los mexicanos para sobreponerse a la desgracia y al dolor; un testimonio invaluable de aquellos días de tragedia y esperanza.La fuerza de la naturaleza se hizo presente, de forma...
    Disponible

    Q. 220