0
TRIPTICO DEL CANGREJO

TRIPTICO DEL CANGREJO

ALVARO URIBE

Q. 180
IVA incluido
Disponible
Editorial:
ALFAGUARA MEXICO
Materia:
Novela hispanoamericana
ISBN:
978-607-38-2762-1
Páginas:
272
Colección:
LITERATURA HISPÁNICA
Q. 180
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

«Nadie sabe a ciencia cierta cuando algo sucederá por última vez.»Entre enero de 2008 y marzo de 2022, Álvaro Uribe enfrentó el cáncer en tres ocasiones. La primera vez fue en el pulmón derecho; la segunda, en 2018, en la próstata, y la tercera, nuevamente en el pulmón, ahora del lado izquierdo. Álvaro venció al íntimo invasor en los primeros dos enfrentamientos. En el tercero, perdió la batalla. En cada ocasión llevó un diario en el que no sólo registró los avatares de laenfermedad, sino que también asentó el lúcido inventario de sus esperanzas y desasosiegos. Este libro reúne los cuadernos de esa triple bitácora.Álvaro Uribe escribe con transparente honestidad acerca del miedo, la tristeza y el enojo, el cansancio y el insomnio. Escribe sobre la condición de otredad a la que lo relegó la enfermedad, con respecto a los otros, pero, sobre todo, con respecto a sí mismo, al que era. Escribe también sobre los reencuentros con los prodigios de la vida cotidiana, sobre la amistad, sobre los libros que leía y, más que nada, sobre el amor y la existencia compartida con su esposa, Tedi López Mills.Tríptico del Cangrejo es la constancia de que para Álvaro Uribe vida y escritura estaban unidas de forma indisoluble. Escribió hasta el final; estaba convencido de que el mismo azar que lo había puesto en el peor de los predicamentos le había concedido asimismo "el inalienable alivio de escribir".

Artículos relacionados

  • MUJER INCIERTA, LA
    MUJER INCIERTA, LA
    PIEDAD BONNETT
    Memoria, autobiografía y feminismo se entretejen en este libro que tiene en su centro la identidad de la mujer Por la autora ganadora del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2024 «En la escritura de Piedad Bonnett se concentran las virtudes que más admiro en la literatura: profundidad y concisión [...]. Lectores del mundo, lean este libro». Margarita García Robayo «La q...
    Disponible

    Q. 160

  • IDA Y VUELTA
    IDA Y VUELTA
    ELENA PONIATOWSKA
    La Biblioteca Elena Poniatowska reúne la obra narrativa, ensayística y periodística de una escritora inmersa en la escena cultural iberoamericana. En Ida y vuelta se encuentran algunas de las entrevistas más icónicas de quien convirtió la virtud de escuchar en un arte.Protagonistas de la vanguardia literaria y artística, premios Nobel, cineastas contestatarios, pintores revoluc...
    Disponible

    Q. 220

  • ALICIA NUNCA MIENTE
    ALICIA NUNCA MIENTE
    JORGE F. HERNÁNDEZ
    «La realidad se volvió un telón marcado por mentiras y Adalberto se encarnó en un autonombrado mosquetero del desmentir, de la revelación más que conspiracional de que Todo, Absolutamente Todo, es Falso .» Tras varios descalabros amorosos y el azaroso descubrimiento de los sabores artificiales, el periodista mexicano Adalberto Pérez asume como cruda certeza que Nada es verdad....
    Disponible

    Q. 120

  • UNA NOTA DE FUEGO Y NADA MÁS
    UNA NOTA DE FUEGO Y NADA MÁS
    ELENA PIEDRA
    Íntima, sobrecogedora, abrasadora, en Una nota de fuego y nada más —ópera prima de Elena Piedra— se exponen las dolorosas motivaciones de un crimen, más trágico aún pues se asienta en el seno familiar y en el espinoso lazo de la maternidad.Desde que la palabra incendio irrumpió en su cabeza, Fernanda —una joven que nunca pudo tener una relación sana con su madre— no ha podido p...
    Disponible

    Q. 150

  • BUEN MAL, EL
    BUEN MAL, EL
    SCHWEBLIN,SAMANTA
    Samanta Schweblin, la maestra del cuento contemporáneo latinoamericano, regresa con un libro destinado a convertirse en un clásico global Magnéticos e irresistibles. En cada uno de los cuentos de El buen mal, Samanta Schweblin nos abduce a otra dimensión donde quedamos en contacto íntimo con sus personajes. Encandilados por el fulgor de la inminente tragedia, vulnerables y prof...
    Disponible

    Q. 160

  • ARDERA EL VIENTO
    ARDERA EL VIENTO
    GUILLERMO SACCOMANNO
    «Desde el principio supimos que la unión entre esos dos no era la recomendable para armar una familia como todos los que venían a la Villa.» Un extraño matrimonio llega a un pueblo de la costa, con un pasado incierto detrás y la determinación de instalarse en el lugar. Comprar el Hotel Habsburgo será algo que nadie olvidará. En poco tiempo, ese noble húngaro dedicado al arte, ...
    Disponible

    Q. 120

Otros libros del autor

  • EL TALLER DEL TIEMPO
    EL TALLER DEL TIEMPO
    ALVARO URIBE
    Durante una concurrida cena navideña, un joven vive en carne propia las peculiaridades y conflictos que su familia arrastra desde hace años. El clan, aparentemente tan normal como cualquier otro pero capaz de desplegar una violencia sorda e implacable, se asienta en torno a la estirpe de los Migueles (Miguel primero, Miguel segundo y Miguel tercero), tres generaciones llamadas ...
    No disponible

    Q. 80

  • MORIR MÁS DE UNA VEZ
    MORIR MÁS DE UNA VEZ
    ALVARO URIBE
    Es 1979: un grupo de jóvenes estudiantes mexicanos viaja por las carreteras de Francia a toda velocidad hasta que sufre un aparatoso accidente. A partir de ese momento axial, una sucesión de personajes inolvidables irá tejiendo una trama donde el amor y la muerte, la amistad y la envidia los transformará para siempre. Un pintor de brocha gorda que es vidente, un cineasta maniac...
    No disponible

    Q. 145

  • EXPEDIENTE DEL ATENTADO
    EXPEDIENTE DEL ATENTADO
    ALVARO URIBE
    16 de septiembre de 1897. Diez de la mañana. Alrededor de la alameda, en la ciudad de México, una agitada muchedumbre espera el inicio del desfile del día de la independencia. Todos claman, devotos, cuando la comitiva del presidente Porfirio Díaz aparece al frente de la columna. Todos salvo un hombre, Arnulfo Arroyo, que ya se abre paso entre la multitud. Su propósito es llegar...
    No disponible

    Q. 95