0
TRES POETAS FILOSOFOS LUCRECIO DANTE GOETHE

TRES POETAS FILOSOFOS LUCRECIO DANTE GOETHE

DIÁLOGOS EN EL LIMBO

GEORGE SANTAYANA

Q. 40
IVA incluido
No disponible
Editorial:
PORRUA
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-968-452-752-2
Páginas:
184
Q. 40
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

La única ventaja que nos procura el disponer de grandes obras literarias consiste en la ayuda que nos prestan para nuestro desenvolvimiento personal.
Por sí mismas, en cuanto hazañas realizadas por sus autores, no hubieran perdido nada de su verdad o de su grandeza si hubiesen desaparecido antes de nuestra instalación en la vida. Nada podemos suprimir o añadir a su pasado valor o a su dignidad propia. Sólo ellas, en cuanto representan un alimento apropiado y no un veneno, pueden agregar algo al actual valor y dignidad de nuestro espíritu. Los clásicos extranjeros tienen que volverse a traducir e interpretar para cada nueva generación con el fin de devolverles su antigua naturalidad y mantener viva y apta para su asimilación su humanidad perenne. Los mismos clásicos vernáculos los tienen que volver a ser comprendidos por cada lector. Únicamente esta continua asimilación de lo que el pasado proporciona puede hacer de éste algo vivo para el presente y para el futuro. La crítica viva, auténtica y legítima apreciación de lo que se ha realizado, es el interés que nos devenga todos los años el irrecuperable capital del genio humano.
Desde este punto de vista, como sustancias que han de ser asimiladas las obras poéticas de Lucrecio, Dante y Goethe (aunque de este último me referiré sólo al Fausto) nos proporcionan un variado banquete. Por su doctrina y genio pueden parecer demasiado dispares para que pueda tener lugar una combinación de su sabiduría. Algunos de los que conocen y estiman a uno de estos poetas pueden dudar acaso de la posibilidad de aprender algo verdaderamente vital de los otros dos. Yo intento hablar de ellos como un discípulo -espero que como un discípulo que posee cierto discernimiento-. Me atrevo a sostener que es compatible aquello que los hace grandes; que, sin necesidad de vaguedades o dobleces con respecto al propio criterio, puede admirarse sucesivamente con entusiasmo la poesía de cada uno de ellos, y que, finalmente, puede aceptarse la filosofía esencial, la intuición positiva de todos ellos sin necesidad de establecer una definición del propio pensamiento.

Breve historia de mis opiniones. Prólogo
Tres poetas filósofos
Introducción
Lucrecio
Dante
El Fausto de Goethe
Conclusión
Diálogos en el limbo
Locura normal
El secreto de Aristóteles
Psicología Literaria
Proust y las esencias
Religión última
Largo Rodeo Hacia el Nirvana
Prólogo a Los Reinos del Ser

Artículos relacionados

  • ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    HAN, BYUNG-CHUL
    Tres obras fundamentales de Byng-Chul Han, el filósofo más leído de la Historia. No cosas es un ensayo que gira en torno a la transición de la era de las cosas a la era de las no-cosas. Infocracia, un análisis sagaz del régimen de la información, el nuevo gobierno al que estamos sometidos. Vida contemplativa es un poderoso llamamiento a abandonar la vida hiperactiva para recupe...
    Disponible

    Q. 400

  • SOBRE EL CUERPO
    SOBRE EL CUERPO
    COMTE-SPONVILLE, ANDRÉ
    Recuperamos Sobre el cuerpo, la obra inaugural del reconocido filósofo francés André Comte-Sponville, en la que debuta con los temas que ha seguido desarrollado a lo largo de su carrera.Escrita entre 1978 y 1980, cuando el autor tenía alrededor de veintiséis años, Sobre el cuerpo es la primera obra del reconocido filósofo André Comte-Sponville. Esta colección de aforismos es la...
    Disponible

    Q. 270

  • ALTOS ESTUDIOS ECLESIÁSTICOS (ENSAYOS 1)
    ALTOS ESTUDIOS ECLESIÁSTICOS (ENSAYOS 1)
    SANCHEZ FERLOSIO, RAFAEL
    Primera entrega de los ensayos reunidos del mejor prosista español del siglo XX. En 1955, tras escribir El Jarama, Rafael Sánchez Ferlosio se retiró de la circulación para sumergirse durante 15 años en la gramática, lo que él llamó «altos estudios eclesiásticos». Esa época de estudios solitarios derivó en una abundante escritura que fue viendo la luz de manera intermitente a lo...
    Disponible

    Q. 430

  • DEL INCONVENIENTE DE HABER NACIDO
    DEL INCONVENIENTE DE HABER NACIDO
    CIORAN, E.M.
    Un autor de culto. Taurus recupera uno de los textos clave de la obra de E. M. Cioran. Estos aforismos, escritos en su etapa de madurez, condensan su pensamiento de manera tan lacónica como eficaz y coherente, y constituyen un hallazgo decisivo para cualquier amante de las paradojas y la ironía. Tallados con precisión, hablan del tiempo, de Dios, de la religión, del silencio, d...
    Disponible

    Q. 220

  • GASTOS, DISGUSTOS Y TIEMPO PERDIDO (ENSAYOS 2)
    GASTOS, DISGUSTOS Y TIEMPO PERDIDO (ENSAYOS 2)
    SANCHEZ FERLOSIO, RAFAEL
    Segundo tomo de la obra ensayística de Ferlosio, que reúne sus artículos sobre cuestiones españolas. Mediada la década de los setenta, dejados atrás sus «altos estudios eclesiásticos», Rafael Sánchez Ferlosio comenzó a publicar con creciente asiduidad artículos de prensa en los que se reveló, entre otras cosas, como un agudo observador de la realidad política y cultural español...
    Disponible

    Q. 410

  • BABEL CONTRA BABEL (ENSAYOS 3)
    BABEL CONTRA BABEL (ENSAYOS 3)
    SANCHEZ FERLOSIO, RAFAEL
    Babel contra Babel, tercer volumen de la obra ensayística del mejor prosista español del siglo XX, recoge todos sus artículos de prensa sobre asuntos internacionales y sobre la guerra. Ferlosio ha pasado buena parte de las últimas cuatro décadas escrutando atentamente la actualidad política y cultural no solo española, sino también del mundo. Si en Gastos, disgustos y tiempo pe...
    Disponible

    Q. 430