0
TRATADOS FILOSOFICOS - CARTAS A LUCILIO

TRATADOS FILOSOFICOS - CARTAS A LUCILIO

ANNEO SENECA, LUCIO

Q. 80
IVA incluido
No disponible
Editorial:
PORRUA
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-970-07-6626-3
Páginas:
286
Q. 80
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Séneca representa la culminación de una larga cadena de filosofía griega y romana. Su filosofía no se basa en abstracciones, sino en la experiencia de la vida; es un esfuerzo constante por resistir a las presiones del mal, por asimilar partículas del bien, no un patrimonio de nociones de filosofía; es "amor a la sabiduría", concebida como finalidad suprema de la vida, a la que todos los otros intereses debían supeditarse.
Cartas a Lucilio encierra la más comprensiva y varia exposición del pensar, del sentir, de la experiencia y de la reflexión de Séneca. Pretenden estas cartas fundamentar al hombre en sí mismo y educarlo como ciudadano de su sola, digna y gran república, es decir, del cosmos.
Este filósofo concentra su atención en la moral y en el problema de la felicidad humana; desarrolló una moralidad orientada más bien al individuo y hacia su interioridad. A esta posición corresponde el hecho de haber descrito con toda exactitud los estados del alma.

Estudio preliminar
Tratados filosóficos
De la ira
Libro primero
Libro segundo
Libro tercero
Consolación a la madre Helvia
De la providencia
De la constancia del sabio
De la brevedad de la vida
De la vida bienaventurada
De la tranquilidad del alma
Cartas a Lucilio
Sobre el empleo del tiempo
De los viajes y de la lectura
De la elección de amigos
Del temor a la muerte
De la ostentación filosófica
De la amistad del sabio
De la soledad
La filosofía manantial de los verdaderos goces
Elogio de la vejez
Solamente la virtud procura una felicidad verdadera
Dios reside en la conciencia el hombre
La verdadera nobleza está en la filosofía
Elección de un director sabio
Del buen uso del tiempo
Moderación en el duelo
Del retiro y de sus ventajas
La muerte apetecible
El bien único es lo honesto
Abandonarlo todo para dedicarse a la filosofía
Nada es bueno sino lo que es honesto
Ventajas de la pobreza
La embriaguez
Del leer y del escribir
La vida es milicia
Es más fuerte el ánimo que la fortuna

Artículos relacionados

  • ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    HAN, BYUNG-CHUL
    Tres obras fundamentales de Byng-Chul Han, el filósofo más leído de la Historia. No cosas es un ensayo que gira en torno a la transición de la era de las cosas a la era de las no-cosas. Infocracia, un análisis sagaz del régimen de la información, el nuevo gobierno al que estamos sometidos. Vida contemplativa es un poderoso llamamiento a abandonar la vida hiperactiva para recupe...
    Disponible

    Q. 400

  • SOBRE EL CUERPO
    SOBRE EL CUERPO
    COMTE-SPONVILLE, ANDRÉ
    Recuperamos Sobre el cuerpo, la obra inaugural del reconocido filósofo francés André Comte-Sponville, en la que debuta con los temas que ha seguido desarrollado a lo largo de su carrera.Escrita entre 1978 y 1980, cuando el autor tenía alrededor de veintiséis años, Sobre el cuerpo es la primera obra del reconocido filósofo André Comte-Sponville. Esta colección de aforismos es la...
    Disponible

    Q. 270

  • ALTOS ESTUDIOS ECLESIÁSTICOS (ENSAYOS 1)
    ALTOS ESTUDIOS ECLESIÁSTICOS (ENSAYOS 1)
    SANCHEZ FERLOSIO, RAFAEL
    Primera entrega de los ensayos reunidos del mejor prosista español del siglo XX. En 1955, tras escribir El Jarama, Rafael Sánchez Ferlosio se retiró de la circulación para sumergirse durante 15 años en la gramática, lo que él llamó «altos estudios eclesiásticos». Esa época de estudios solitarios derivó en una abundante escritura que fue viendo la luz de manera intermitente a lo...
    Disponible

    Q. 430

  • DEL INCONVENIENTE DE HABER NACIDO
    DEL INCONVENIENTE DE HABER NACIDO
    CIORAN, E.M.
    Un autor de culto. Taurus recupera uno de los textos clave de la obra de E. M. Cioran. Estos aforismos, escritos en su etapa de madurez, condensan su pensamiento de manera tan lacónica como eficaz y coherente, y constituyen un hallazgo decisivo para cualquier amante de las paradojas y la ironía. Tallados con precisión, hablan del tiempo, de Dios, de la religión, del silencio, d...
    Disponible

    Q. 220

  • GASTOS, DISGUSTOS Y TIEMPO PERDIDO (ENSAYOS 2)
    GASTOS, DISGUSTOS Y TIEMPO PERDIDO (ENSAYOS 2)
    SANCHEZ FERLOSIO, RAFAEL
    Segundo tomo de la obra ensayística de Ferlosio, que reúne sus artículos sobre cuestiones españolas. Mediada la década de los setenta, dejados atrás sus «altos estudios eclesiásticos», Rafael Sánchez Ferlosio comenzó a publicar con creciente asiduidad artículos de prensa en los que se reveló, entre otras cosas, como un agudo observador de la realidad política y cultural español...
    Disponible

    Q. 410

  • BABEL CONTRA BABEL (ENSAYOS 3)
    BABEL CONTRA BABEL (ENSAYOS 3)
    SANCHEZ FERLOSIO, RAFAEL
    Babel contra Babel, tercer volumen de la obra ensayística del mejor prosista español del siglo XX, recoge todos sus artículos de prensa sobre asuntos internacionales y sobre la guerra. Ferlosio ha pasado buena parte de las últimas cuatro décadas escrutando atentamente la actualidad política y cultural no solo española, sino también del mundo. Si en Gastos, disgustos y tiempo pe...
    Disponible

    Q. 430