0
TRATADO DE MEDIACIÓN EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

TRATADO DE MEDIACIÓN EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

OROZCO PARDO, GUILLERMO / MONEREO PÉREZ, JOSÉ LUIS / AMBEL BURGOS, JESÚS / ARANA GARCÍA, ESTANISLAO / AL

Q. 730
IVA incluido
No disponible
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2015
Materia:
Política
ISBN:
978-84-309-6523-6
Páginas:
712
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
Derecho - Biblioteca Universitaria De Ed
Q. 730
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

La obra que tienes entre tus manos es fruto del esfuerzo, los conocimientos y la experiencia de un conjunto de autores que desarrollan su actividad en el ámbito de la enseñanza y la investigación universitaria, la práctica en el Foro, la Administración o la empresa privada. Todos ellos provienen del campo del Derecho, la Sociología, la Psicología, la Educación, el Trabajo Social, la Antropología, entre otras, y tienen como eje común su relación con una actividad formativa: el Máster en Mediación de la Universidad de Granada, que, tras años de desarrollo, nos ha llevado a todos a ser conscientes de la necesidad de dar respuesta a la paradoja que puso de relieve J. F. Six: ?la Mediación es una práctica necesitada de una sólida construcción teórica?.
Asimismo, esta obra debería cubrir varias finalidades: la formativa, la informativa y la consulta. Es por ello que optamos por un Tratado, esto es: la exposición objetiva, integral y ordenada de conocimientos sobre un tópico específico y que para cumplir con esta cuestión se subdivide en varios apartados.

PRESENTACIÓN.
PRÓLOGOS.

PARTE PRIMERA: Teoría del conflicto y mediación.

Capítulo I: A) El conflicto en la mediación: la perspectiva psicológica.
B) Sociología y conflicto social.
Capítulo II: Los dilemas en mediación o como crear relaciones beneficiosas.
Capítulo III: Régimen jurídico de la mediación.
Capítulo IV: La negociación.
Capítulo V: La mediación como proceso de gestión y resolución de conflictos.
Capítulo VI: El estatuto del mediador.
Capítulo VII: Técnicas de mediación y habilidades sociales y comunicativas.

PARTE SEGUNDA: La mediación civil.

Capítulo VIII: La familia del siglo XXI
Capítulo IX: La mediación familiar
A) Régimen legal de la mediación familiar. Especial referencia a la legislación andaluza.
B) Derecho de familia y mediación familiar.

Capítulo X: La relevancia de la mediación en el marco de la patria potestad y la tutela.
Capítulo XI: La mediación en consumo.

PARTE TERCERA: La mediación mercantil y comercial.

Capítulo XII: Mediación en asuntos mercantiles.
Capítulo XIII: La mediación societaria.
Capítulo XIV: La mediación bancaria
Capítulo XV: La mediación como solución a los conflictos deportivos.
Capítulo XVI: Mediación y contratos de distribución comercial. La franquicia.
Capítulo XVII: La mediación concursal.

PARTE CUARTA: La mediación social.

Capítulo XVIII. La mediación aplicada al ámbito educativo.
Capítulo XIX: Escuela e interculturalidad: construcción de la mediación intercultural escolar.
Capítulo XX: La mediación intercultural.
Capítulo XXI: Mediación en ámbitos vecinales y comunitarios.
Capítulo XXII: Mediación policial.
Capítulo XXIII: La mediación penal.
Capítulo XXIV: La mediación en el ámbito penitenciario.
Capítulo XXV: La solución extrajudicial de conflictos en el derecho administrativo: especial referencia al arbitraje.

PARTE QUINTA: Mediación laboral. Conflicto laboral y mecanismos de solución. Aspectos jurídicos y psicológicos.

Capítulo XXVI: Teoría general del conflicto laboral.
Capítulo XXVII: La mediación en los mecanismos de expresión del conflicto laboral. Mediación y huelga.
Capítulo XXVIII: Flexibilidad interna y externa en el modelo de relaciones laborales español ¿un espacio para la mediación?
Capítulo XXIX: La negociación directa para la solución de conflictos. La negociación colectiva y mediación.
Capítulo XXX: La mediación en los mecanismos de solución autónoma de conflictos de origen estatal.
Capítulo XXXI: Configuración jurídica de la mediación en los procedimientos de solución extrajudicial de origen convencional.
Capítulo XXXII: La mediación intrajudicial en la jurisdicción social.
Capítulo XXXIII: La mediación en conflictos laborales psicosociales.

Artículos relacionados

  • GEOHISPANIDAD
    GEOHISPANIDAD
    PEDRO BAÑOS
    Una defensa sin precedentes del poder hispano en el tablero geopolítico mundialPedro Baños invita a toda la comunidad hispana a unir fuerzas para afrontar en posición ventajosa el cambio de paradigma geopolítico y los desafíos de la reconfiguración de poderes en el contexto mundial. Se trata de una visión de largo alcance que levanta las barreras nacionales y proyecta un espaci...
    Disponible

    Q. 220

  • EL TRIUNFO DE LA ESTUPIDEZ
    EL TRIUNFO DE LA ESTUPIDEZ
    GARCÍA, JANO
    Un original ensayo político sobre cómo la mediocridad ha conquistado el poder, en el que Jano García desmonta con datos el relato establecido sobre la igualdad, la justicia social, la multiculturalidad o la solidaridad intergeneracional. Un libro imprescindible que nos ofrece argumentos para contrarrestar la más dañina de las pandemias: la de la estupidez. La corriente igualita...
    Disponible

    Q. 240

  • AUTOCRACIA S.A.
    AUTOCRACIA S.A.
    APPLEBAUM, ANNE
    *Premio de la Paz de los Libreros Alemanes 2024* «Una guía maestra para afrontar la nueva era del autoritarismo. Una clase magistral sobre la unión de un gobierno dudoso con el crimen internacional».The Guardian «La destacada periodista y estudiosa de las dictaduras se fija en Trump, Putin y muchos otros autócratas modernos. Esencial para cualquier debate en torno al totalitari...
    Disponible

    Q. 240

  • FASCISMO Y POPULISMO
    FASCISMO Y POPULISMO
    SCURATI, ANTONIO
    Antonio Scurati, el autor del best seller internacional M. El hijo del siglo, analiza en este breve ensayo los mecanismos y las trampas de los populismos actuales. Hoy asistimos en todo el mundo a una notable y sostenida ola de líderes populistas que, como los líderes fascistas del pasado, obtienen gran parte de su poder al cuestionar la realidad, respaldar mitos, promover la i...
    Disponible

    Q. 140

  • EL LIBRO DE LA POLÍTICA
    EL LIBRO DE LA POLÍTICA
    DK PUBLISHING
    ¿Debe ser derrocado un gobernante injusto? ¿Es la democracia la mejor forma de gobierno? ¿Puede ser justa una guerra? A lo largo de la historia, estas y otras preguntas acerca de cuál es el mejor modo de gobernarnos han suscitado respuestas de grandes pensadores que hoy siguen dando forma al mundo.La política explicada de forma sencilla.¿Crees que la política existiría si todos...
    Disponible

    Q. 330

  • ¿GUERRA O PAZ?
    ¿GUERRA O PAZ?
    BENEYTO, JOSE MARIA
    ¿Cuánto debe preocuparnos China?Coincidiendo con el centenario de la fundación de la República Popular China, el país se ha propuesto convertirse en la potencia hegemónica para el año 2050. Ante esta situación de disputa por el poder, ¿cómo está reaccionando Estados Unidos? ¿Puede el mundo escapar al conflicto entre una fuerza geopolítica emergente y una ya establecida? ¿Qué pa...
    Disponible

    Q. 230