0
TRANSICIONES DE LA ANTIGÜEDAD AL FEUDALISMO

TRANSICIONES DE LA ANTIGÜEDAD AL FEUDALISMO

ANDERSON, PERRY

Q. 310
IVA incluido
No disponible
Editorial:
SIGLO XXI ESPAÑA
Año de edición:
1979
Materia:
Historia y Mitología
ISBN:
978-84-323-0355-5
Páginas:
313
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
HISTORIA
Q. 310
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

En esta obra, ya clásica, se estudian algunos de los problemas referentes al desarrollo europeo que surgen del paso del mundo antiguo al mundo medieval. A partir de un análisis del carácter general del modo de producción esclavista se comparan las estructuras sociales y políticas de las sociedades griega, helenística y romana. Las razones de la caída del sistema imperial romano, que pone fin a la Antigüedad, se examinan a la luz de las divisiones regionales dentro del Imperio y de la evolución de las tribus germánicas en sus fronteras.



Tras una panorámica de la Edad Oscura, que cubre los siglos V-VIII, el autor traza un cuadro de la aparición en Europa occidental del feudalismo en cuanto nuevo modo de producción, para comparar las diferentes formaciones sociales feudales del Occidente medieval y estudiar la especial evolución de Escandinavia. Se examinan después las causas del notable crecimiento (y de la crisis final) de la economía feudal de Occidente. Por último, el autor esboza el específico patrón de desarrollo de Europa oriental en la época medieval, ponderando la significación de las invasiones de nómadas asiáticos en esta mitad de Europa. La obra cierra con una reflexión sobre el carácter y la trayectoria del Imperio Bizantino, cuya desaparición marca tradicionalmente el comienzo de la Edad Moderna en Europa.



Esta obra pretende ofrecer elementos de discusión para el debate sobre el pasado precapitalista de la civilización europea, y tiene su prolongación inmediata en el volumen El Estado absolutista.

Artículos relacionados

  • 999 MUJERES DE AUSCHWITZ, LAS
    999 MUJERES DE AUSCHWITZ, LAS
    DUNE MACADAM, HEATHER
    La extraordinaria historia de las jóvenes judías que llegaron en el primer tren a Auschwitz El 25 de marzo de 1942, cientos de jóvenes mujeres judías y solteras abandonaron sus hogares para subir a un tren. Estaban impecablemente vestidas y peinadas, y arrastraban sus maletas llenas de ropa tejida a mano y comida casera. La mayoría de estas mujeres y niñas nunca había pasado ni...
    Disponible

    Q. 180

  • FRACASO DE LA REPUBLICA DE WEIMAR, EL. L
    FRACASO DE LA REPUBLICA DE WEIMAR, EL. L
    VOLKER ULLRICH
    Con la caída de la República de Weimar comprendimos que las democracias son frágiles. En un abrir y cerrar de ojos pueden desaparecer las libertades que parecen firmemente conquistadas. Pocos acontecimientos históricos ilustran la fragilidad de la democracia de una manera tan evidente como el que se relata en El fracaso de la República de Weimar, uno de los mayores dramas de la...
    Disponible

    Q. 230

  • AL DIA SIGUIENTE DE LA CONQUISTA
    AL DIA SIGUIENTE DE LA CONQUISTA
    JUAN MIGUEL ZUNZUNEGUI
    Luego del éxito rotundo de El regreso de Quetzalcóatl y de Hernán Cortés, J. M. Zunzunegui regresa con Al día siguiente de la conquista, un libro que te desafiará a cambiar la narrativa aprendida en torno a la conquista. ¿Cómo sería México sin el encuentro de estos dos mundos? Un libro revelador y apasionante que desentraña las verdades ocultas de la historia detrás de la con...
    Disponible

    Q. 160

  • PEQUEÑAS HISTORIAS QUE HACEN HISTORIA
    PEQUEÑAS HISTORIAS QUE HACEN HISTORIA
    LUCAS MESTRE
    Si piensas que la historia es aburrida, este libro te hará cambiar de opinión.¿Sabías que un país intentó llegar a la luna con una catapulta?¿Y que un ejército de enamorados se convirtió en una de las mayores potencias militares de la Antigüedad?¿Es lógico que una guerra se iniciará por culpa de un partido de fútbol?¿O que un hombre lobo fuera llevado a juicio?¿Sería capaz una ...
    Disponible

    Q. 210

  • EL PACIENTE A
    EL PACIENTE A
    ERIC FRATTINI
    Conociendo las importantes decisiones que Hitler estaba tomando y que afectaban a millones de personas, cabe preguntarse cómo se vio afectada su conducta por los numerosos medicamentos que tomaba, desde estimulantes hasta sedantes, desde hormonas hasta multivitaminas, desde esteroides hasta belladona y cocaína.Hace medio siglo Joachim Fest publicó una de las más importantes bio...
    Disponible

    Q. 220

  • SOCIEDADES COMPARADAS
    SOCIEDADES COMPARADAS
    DIAMOND, JARED
    El multipremiado profesor Diamond divulga los resultados de su apasionante estudio.¿Que se puede aprender sobre las grandes cuestiones de las ciencias sociales a traves de la observación?Jared Diamond comenzó su carrera academica como naturalista: observaba a los pájaros y deducía reglas de su comportamiento. Cuando cambió de foco y empezó a estudiar organismos complejos como l...
    Disponible

    Q. 140

Otros libros del autor

  • SPECTRUM
    SPECTRUM
    ANDERSON, PERRY
    «Este libro es un ejercicio sobre la historia de las ideas contemporáneas. Puede considerarse una toma panorámica, de derecha a izquierda, de un paisaje intelectual determinado. Los pensadores y los escritores a los que observa pertenecen a un mundo político en el que las categorías de derecha, centro e izquierda conservan aún visiblemente su significado, aun cuando las localiz...
    No disponible

    Q. 330

  • LAS ANTINOMIAS DE ANTONIO GRAMSCI
    LAS ANTINOMIAS DE ANTONIO GRAMSCI
    ANDERSON, PERRY
    Publicado hace cuatro décadas por vez primera, explosivo análisis de los conceptos estratégicos centrales del célebre pensador sardo, Las antinomias de Antonio Gramsci ha sido objeto de infinidad de ataques por haber desentrañado las vacilaciones y contradicciones presentes en el uso, altamente original, que hacía Gramsci de dicotomías clave como Oriente y Occidente, dominación...
    No disponible

    Q. 195

  • LA PALABRA H
    LA PALABRA H
    ANDERSON, PERRY
    Entre los conceptos que se repiten con frecuencia en los textos de relaciones internacionales y ciencia política, pocos son tan populares como el de «hegemonía», pese al poco acuerdo que hay sobre cuál sea exactamente su significado.En lo que constituye el primer estudio de calado histórico de la suerte diversa que ha corrido el concepto de hegemonía, Perry Anderson rastrea su ...
    No disponible

    Q. 195

  • LOS ORÍGENES DE LA POSMODERNIDAD
    LOS ORÍGENES DE LA POSMODERNIDAD
    ANDERSON, PERRY
    Mordaz y panorámica, Los orígenes de la posmodernidad traza la génesis, consolidación y resultados de la idea «posmoderna». Un apasionante recorrido intelectual que arranca en el ámbito hispánico de los años treinta, continúa con los cambios de significado y de uso del concepto en la década de 1970, cuando Jean-François Lyotard y Jürgen Habermas reacuñan y popularizan la idea d...
    No disponible

    Q. 205

  • TRAS LAS HUELLAS DEL MATERIALISMO HISTÓRICO
    TRAS LAS HUELLAS DEL MATERIALISMO HISTÓRICO
    ANDERSON, PERRY
    En 1976 Perry Anderson concluía sus Consideraciones sobre el marxismo occidental pronosticando que la escisión dentro del marxismo entre temas filosóficos y estéticos y una verdadera teoría materialista de la sociedad sólo se resolvería con un resurgimiento de la política revolucionaria en Occidente. El presente libro, aun no siendo una continuación de aquel, tiene su origen en...
    No disponible

    Q. 90

  • EL NUEVO VIEJO MUNDO
    EL NUEVO VIEJO MUNDO
    ANDERSON, PERRY
    Esta obra magistral profundiza en la historia de Europa desde el final de la Guerra Fría hasta hoy. A medio camino entre el estudio de historia contemporánea y el análisis político, Perry Anderson examina la historia de la Unión Europea, la historia de los países continentales que conforman su punto de partida y su posterior expansión hacia el este.Inicia su ensayo con un brill...
    No disponible

    Q. 495