0
THE CAMBRIDGE HISTORY OF THE COLD WAR VOLUME 2

THE CAMBRIDGE HISTORY OF THE COLD WAR VOLUME 2

( CAMBRIDGE HISTORY OF THE COLD WAR )

MELVYN P.LEFFLER

Q. 600
IVA incluido
No disponible
Editorial:
CAMBRIDGE UNIVERSITY PRESS
Materia:
Historia y Mitología
ISBN:
978-1-107-60230-4
Q. 600
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Volume II of The Cambridge History of the Cold War examines the developments that made the Cold War a long-lasting international system during the 1960s and 1970s. A team of leading scholars explains how the Cold War seemed to stabilize after the Cuban Missile Crisis in 1962 and how this sense of increased stability evolved into the détente era of the early 1970s. The authors outline how conflicts in the Third World, as well as the interests and ideologies of the superpowers, eroded the détente process. They delve into the social and economic roots of the conflict, illuminate processes of integration and disintegration, analyze the arms race and explore the roles of intelligence, culture and national identities. Discussing the newest findings on US and Soviet foreign policy and examining crises inside and outside of Europe, this authoritative volume will define Cold War studies for years to come.

Artículos relacionados

  • SOCIEDADES COMPARADAS
    SOCIEDADES COMPARADAS
    DIAMOND, JARED
    El multipremiado profesor Diamond divulga los resultados de su apasionante estudio.¿Que se puede aprender sobre las grandes cuestiones de las ciencias sociales a traves de la observación?Jared Diamond comenzó su carrera academica como naturalista: observaba a los pájaros y deducía reglas de su comportamiento. Cuando cambió de foco y empezó a estudiar organismos complejos como l...
    Disponible

    Q. 140

  • LA REVOLUCIÓN FRANCESA CONTADA PARA ESCÉPTICOS
    LA REVOLUCIÓN FRANCESA CONTADA PARA ESCÉPTICOS
    JUAN ESLAVA GALAN
    La historia de la mayor revolución que ha sacudido Europa, contada por la pluma inigualable de Juan Eslava Galán«Los hombres nacen y permanecen libres e iguales en derechos. Las distinciones sociales solo pueden fundarse en la utilidad común.»Declaración de los Derechos del Hombre y el Ciudadano (1798).El año 1789 marca el nacimiento de la edad Contemporánea y un cambio de para...
    Disponible

    Q. 190

  • LAS OCURRENCIAS DEL INCREÍBLE MULÁ NASRUDÍN
    LAS OCURRENCIAS DEL INCREÍBLE MULÁ NASRUDÍN
    IDRIES SHAH
    El Mulá Nasrudín (el maestro), figura popular internacional, de origen medieval y de eterno atractivo, es el héroe (o antihéroe) de un repertorio de situaciones que invitan a la hilaridad, concebidas para ilustrar las enseñanzas sufíes. Las ocurrencias del increíble Mulá Nasrudín contiene historias que utilizaron los grandes maestros del sufismo como Rumi, Jami y Attar, y tambi...
    Disponible

    Q. 150

  • HISTORIA DE ROMA CONTADA PARA ESCÉPTICOS
    HISTORIA DE ROMA CONTADA PARA ESCÉPTICOS
    JUAN ESLAVA GALAN
    Pocas civilizaciones son tan fascinantes como la romana, dos mil años después el legado de Roma es la base de la cultura occidentalHay pocos temas históricos universales con tanto interés bibliográfico o cinematográfico como la unión de los pueblos itálicos bajo la hegemonía del Imperio romano. Del mito fundacional de Rómulo y Remo hasta la disolución del imperio, esta Historia...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 250

  • HISTORIA DEL MUNDO CONTADA PARA ESCÉPTICOS
    HISTORIA DEL MUNDO CONTADA PARA ESCÉPTICOS
    JUAN ESLAVA GALAN
    Por fin vas a entender la Historia.Juan Eslava Galán, que nos deleitó consu ya mítica Historia de España contadapara escépticos, nos sorprende ahora con una historia del mundo igualmente ágil y divertida, provocadora y didáctica, que entre sonrisas o francas carcajadas nos conducirá en breves y sustanciosos capítulos desde el Big Bang que provocó el origen del universo hasta la...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 190

  • EL COLISEO
    EL COLISEO
    MARY BEARD
    Dos destacados historiadores clásicos cuentan la historia del mayor anfiteatro de Roma, un monumento visitado por dos millones de personas al año.La Roma imperial fue un estado guerrero. El Coliseo (inaugurado en el año 80 d.C.) fue el monumento de Roma a la guerra. Como una catedral de la muerte, se alzaba sobre la ciudad e invitaba a sus ciudadanos, 50,000 a la vez, a presenc...
    Disponible

    Q. 160

Otros libros del autor

  • THE CAMBRIDGE HISTORY OF THE COLD WAR VOLUME 1
    THE CAMBRIDGE HISTORY OF THE COLD WAR VOLUME 1
    MELVYN P.LEFFLER
    This volume examines the origins and early years of the Cold War. In the first comprehensive reexamination of the period, a team of leading scholars shows how the conflict evolved from the geopolitical, ideological, economic and sociopolitical environments of the two world wars and interwar period, and discusses how markets, ideas and cultural interactions affected political di...
    No disponible

    Q. 600

  • THE CAMBRIDGE HISTORY OF THE COLD WAR VOLUME 3
    THE CAMBRIDGE HISTORY OF THE COLD WAR VOLUME 3
    MELVYN P.LEFFLER
    This volume examines the evolution of the Cold War from the Helsinki Conference of 1975 until the Soviet collapse in 1991. Leading scholars analyze the economic, social, cultural, religious, technological, and geopolitical factors that shaped the policies that ended the Cold War, looking at the personalities and policies of Carter and Reagan, Brezhnev and Gorbachev, Thatcher, K...
    No disponible

    Q. 600