- Editorial:
- ECAPREL
- Materia:
- Filosofía
TEORIA HERMENEUTICA CONTEMPORANEA
EPISTEMOLOGIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES VOL. II
JOSE ANTONIO ROMERO HERRERA
¿Cuáles son las condiciones que posibilitan el acto de comprensión? ¿Cómo se produce la interpretación? ¿En qué radican los límites de toda comprensión e interpretación de lo que a través de la comunicación transmiten otros? ¿Es posible tener acceso a lo que el texto significa? ¿Impone el lector el sentido al texto? ¿Qué determina lo que realmente dice el texto? ¿Qué dice un texto antiguo al hombre de hoy? ¿Cómo se relacionan autor, texto (sagrado) y lector? ¿Qué pre-textos subyacen al texto? ¿Puede el punto de vista del lector prevalecer a expensas de las intenciones del autor? ¿Qué factores inconscientes de la mente del autor se reflejan en el texto? ¿Se reduce la intención del autor a condición absolutamente hipotética? ¿Qué criterios determinan el significado de un texto bíblico? ¿Cómo saber si la interpretación de un paso de la Escritura es correcta o está equivocada? ¿Se puede legitimar la pretensión de que una interpretación posea de forma definitiva lo que significa éste o aquel texto sagrado? ¿Puede ofrecer el texto una univocidad siginificativa que descarte el subjetivismo y el conflicto de interpretaciones? ¿Tiene la última redacción de una obra literaria la palabra definitiva en cuanto al significado de la misma se refiere, de manera que pueda hacerse caso omiso del proceso de su formación así como de las fuentes que la inspiraron?