0
TEORIA DEL ASCENSOR

TEORIA DEL ASCENSOR

SERGIO CHEJFEC

Q. 170
IVA incluido
No disponible
Editorial:
JEKYLL & JILL
Materia:
Novela hispanoamericana
ISBN:
978-84-945940-2-1
Q. 170
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Me detengo en cualquier esquina y no entiendo lo que tengo delante; es un sentimiento donde se mezcla la intuición del origen, el sentido vacilante del pasado, el conocimiento equívoco de la vida de la ciudad. De esa combinación surge otro mapa que no es fácil interpretar. Ese mapa aleatorio y puramente imaginario me lleva a pensar que soy otro, alguien que ha amanecido a la vida esta misma mañana. Ser otro significa no tanto un nuevo comienzo o personalidad, sino un mundo nuevo, o sea, que la realidad y todos los individuos pierdan o dejen de lado su memoria y me admitan como un miembro desconocido, recién llegado».

«Sí ha tenido infinidad de sueños con ascensores. El que mejor recuerda se trataba de un inmenso conjunto de edificios. Los ascensores no solo iban de piso en piso, como lo hacen normalmente, sino que viajaban de un edificio a otro, estableciendo conexiones por lo general diagonales en desplazamientos que podían demandar hasta 30 minutos. Como el sueño se produjo en la era predigital, recuerda que las botoneras ocupaban las cuatro paredes, porque cada nivel o piso de cada edificio requería su propia tecla».

«Adicto a Chejfec. Me atrae su narrativa en voz baja y el frío trato irónico que le da a la literatura, a la que sin embargo ama. De sus relatos no olvido un ascensor y un vecino invisible en el cuento que abre Modo linterna, ni tampoco la felicidad de aquel narrador, tan satisfecho por el hecho mismo de esperar un ascensor, y quizás también por la posibilidad de que en lo alto espere la realidad más densa y resistente. Últimas noticias de la escritura, Mis dos mundos, Sobre Giannuzzi, están entre sus obras más turbadoras. ¿Es narrador o ensayista? Ahí a veces dudo, como ahora mismo; titubeo bastante, nunca sé qué decidir. Pero no importa. Después de todo, a él le atraen las indecisiones. Con todo, de algo creo estar seguro: en sus textos, poblados de fantasmas tenues y etéreos, acabo siempre de golpe comprendiendo que no pasa nada, pasa sólo que son excepcionales».

Artículos relacionados

  • MORIR EN LA ARENA
    MORIR EN LA ARENA
    LEONARDO PADURA
    Una dramática historia real que cuenta magistralmente cincuenta años de un país.La vida de Rodolfo siempre ha estado marcada por el trauma de la guerra de Angola, pero sobre todo por el asesinato de su padre a manos de su hermano Geni, apodado Caballo Loco. Ahora, recién jubilado, Rodolfo se encuentra con que recobra la intimidad inesperada de su cuñada Nora, viejo amor de juve...
    Disponible

    Q. 220

  • SISMO ENTRE SIMULACROS
    SISMO ENTRE SIMULACROS
    RODRIGUEZ LICEAGA, GABRIEL
    «Para quien se pregunte qué sucede en la Ciudad de México cuando cerramos las puertas con intención de descansar, Sismo entre simulacros puede aventurar algunas respuestas: venganzas,homicidios, secuestros, negocios sucios, amores despechados, adolescentes tratando de escalar en la pirámide del crimen. Con una prosa fluida y precisa, con destellos de oscura poesía, Gabriel Rodr...
    Disponible

    Q. 160

  • PRUEBA DEL ACIDO, LA
    PRUEBA DEL ACIDO, LA
    ELMER MENDOZA
    Asesinatos de bailarinas de cabaret, un sistema judicial en deterioro y el narcotráfico en supunto más alto. El segundo caso del «todavía un poco honesto» Edgar «el Zurdo» Mendieta. En un México azotado por la guerra contra el narcotráfico, el detective Edgar «el Zurdo» Mendieta, que cabalga entre el camino de la ley y el del crimen, debe resolver el asesinato de Mayra Cabral d...
    Disponible

    Q. 110

  • INVITACION AL VIAJE Y OTROS CUENTOS INED
    INVITACION AL VIAJE Y OTROS CUENTOS INED
    JULIO RAMON RIBEYRO
    Invitación al viaje de Julio Ramón Ribeyro es uno de los mayores acontecimientos editoriales de los últimos años en la literatura latinoamericana. «Ribeyro está ahí, profundamente, en cada una de estas narraciones, y volver a leerlo es motivo de alegría, como encontrar la imagen de un ser muy querido en una foto recién descubierta». Santiago Gamboa Julio Ramón Ribeyro es el may...
    Disponible

    Q. 110

  • NOMBRE DE PERRO
    NOMBRE DE PERRO
    ELMER MENDOZA
    Sin miedo a pactar con líderes criminales si es necesario, comienza la transformación de Edgar «el Zurdo» -Mendieta a un narcodetective. El estado declara una guerra contra el narcotráfico y Samantha Valdés, jefa del Cártel del Pacífico, tiene que vivir el duelo tras el asesinato a traición de Mariana Kelly, su amante, perpetrado mientras está reunida con los capos de otros cár...
    Disponible

    Q. 110

  • BALAS DE PLATA
    BALAS DE PLATA
    ELMER MENDOZA
    La novela que vio nacer al Zurdo Mendieta, el detective sui géneris que apuntaló a Élmer Mendoza en el panorama literario internacional. Desconcertado por el recuerdo constante de la mujer que ama, el agente Edgar «el Zurdo» Mendieta acude a un psicoanalista; se le acumula el trabajo en cuanto se hace cargo del asesinato de Bruno Canizales, un prestigioso abogado con doble vida...
    Disponible

    Q. 110