0
TEORÍA DE JUEGOS: SU APLICACIÓN EN ECONOMÍA

TEORÍA DE JUEGOS: SU APLICACIÓN EN ECONOMÍA

JORGE FERNANDEZ RUIZ

Q. 140
IVA incluido
No disponible
Editorial:
COLMEX EBOOK
Materia:
Economía
ISBN:
978-607-462-091-7
Q. 140
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Hay una tendencia presente en economía desde hace varias décadas: el uso cada vez más frecuente de la teoría de juegos. Así, hoy en día, el lenguaje y los métodos de análisis de la teoría de juegos aparecen en casi todas las ramas de la economía, y esto se debe a que han demostrado su utilidad para explicar muchos fenómenos de difícil comprensión con las herramientas analíticas tradicionales. Conceptos como credibilidad, dilema del prisionero o señalización proliferan tanto en el análisis de cuestiones laborales como bancarias, y sin su dominio –y el de las técnicas asociadas- es cada vez más difícil comprender muchos estudios económicos recientes. Este libro presenta de forma clara y precisa los principales avances logrados por la teoría de juegos y la manera en que se pueden aplicar en economía.

Artículos relacionados

  • AL LIMITE
    AL LIMITE
    NATE SILVER
    Un viaje privilegiado que revela cómo los maestros del riesgo moldean el mundo moderno «Una lectura cautivadora y reveladora que analiza la capacidad de asumir riesgos y cómo esta se aplica a las inversiones». Financial Times Nate Silver es conocido por revolucionar el análisis predictivo aplicado a los deportes, la economía y la política, pero antes de eso se ganaba la vida ju...
    Disponible

    Q. 280

  • CAMINO DE LIBERTAD, EL
    CAMINO DE LIBERTAD, EL
    JOSEPH E. STIGLITZ
    El nuevo libro de Joseph Stiglitz, Premio Nobel de Economía «Un argumento sólido a favor de un capitalismo progresista basado en la cooperación para el bien común». Kirkus La libertad es la idea que subyace a las sociedades occidentales, pero de un tiempo a esta parte su significado se ha desplazado: lalibertad es la libertad de las empresas para contaminar, la de las grandes t...
    Disponible

    Q. 210

  • CAMINO DE LIBERTAD
    CAMINO DE LIBERTAD
    STIGLITZ, JOSEPH E.
    El nuevo libro de Joseph Stiglitz, Premio Nobel de Economía"Un argumento sólido a favor de un capitalismo progresista basado en la cooperación para el bien común".KirkusLa libertad es la idea que subyace a las sociedades occidentales, pero de un tiempo a esta parte su significado se ha desplazado: la libertad es la libertad de las empresas para contaminar, la de las grandes tec...
    Disponible

    Q. 260

  • REANIMAR EL MUNDO
    REANIMAR EL MUNDO
    ÁLVAREZ VILLAREAL, LINA MARCELA
    La autora nos invita a pensar nuevas formas de relacionarnos social y economicamente, donde el centro está puesto en nuestros vínculos y el lugar esencial del territorio. ¿Cómo podemos explicar que la economía de crecimiento se haya convertido en un poder que se empeña en destruir la vida en lugar de sostenerla? ¿Cómo hemos llegado a producir un mundo cuyo motor es el hambre d...
    Disponible

    Q. 320

  • PENDER DE UN HILO
    PENDER DE UN HILO
    RAFAEL FERNÁNDEZ DE CASTRO
    La negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en la década de 1990 fue un parteaguas en la relación entre Estados Unidos y México, un hito que no estuvo libre de complicaciones ni controversia. Su heredero, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), entró en vigor en 2020 y representó la consolidación del sistema de economía de mercado...
    Disponible

    Q. 190

  • ¡VIVA EL SOCIALISMO!
    ¡VIVA EL SOCIALISMO!
    THOMAS PIKETTY
    Una compilación de crónicas de Piketty, autor del bestseller El capital en el siglo XXI.¿Es el socialismo el camino hacia una sociedad más justa y más igualitaria?«Si me hubieran dicho en 1990 que en 2020 iba a publicar una colección de crónicas titulada ¡Viva el socialismo! habría pensado que se trataba de un mal chiste.»En los años noventa T. Piketty fue más liberal que socia...
    Disponible

    Q. 140

Otros libros del autor

  • TRATADO DE DERECHO ELECTORAL
    TRATADO DE DERECHO ELECTORAL
    JORGE FERNANDEZ RUIZ
    Estamos frente a una obra ambiciosa y completa sobre una rama del derecho que ha adquirido una gran relevancia. El estudio programático del derecho electoral posibilita el perfeccionamiento de las democracias, catalizando los cambios políticos a través de la senda del método.La creciente complejidad de la función electoral -caracterizada por el notable incremento en organismos,...
    No disponible

    Q. 450