0
TEMA LIBRE
-15%

TEMA LIBRE

ALEJANDRO ZAMBRA

Q. 120
Q. 102
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EDICIONES UDP
Año de edición:
2018
Materia:
Lectura y escritura
ISBN:
978-956-314-425-3
Páginas:
148
Q. 120
Q. 102
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Este libro reúne un contundente puñado de crónicas, ficciones, conferencias y ensayos cuyo denominador común es la celebración de una escritura cálida y desatada. Alejandro Zambra mira a la cámara sin falsos pudores ni aspavientos, especialmente alerta a sus propias contradicciones, como si en lugar de afirmar su singularidad le interesara disolverla para recorrer el camino que va del "yo" al "nosotros". El autor agarra por las astas el sentido pedagógico de escribir un texto con "tema libre" y lo lleva hacia lugares inesperados. Las canciones pegadas al oído medio de la infancia se hilvanan así -subterránea, delicada, inteligentemente- con aguafuertes de la vida en Santiago o Nueva York o Ciudad de México, o con inventarios de terremotos y de palabras preferidas, o con las entretelas de la traducción y la docencia, marcando a fuego lento aquellas zonas en que la vida y las obsesiones del escritor (y del lector) se entrelazan y se vuelven un solo organismo. Tema libre demuestra a cabalidad por qué Alejandro Zambra es un nombre fijo al momento de elaborar la lista corta de la nueva literatura latinoamericana.-

Artículos relacionados

  • EL PEQUEÑO LIBRO PARA ESCRIBIR SIN FALTAS -15%
    EL PEQUEÑO LIBRO PARA ESCRIBIR SIN FALTAS
    HERRERO, ÁLEX
    Escribir bien nunca fue tan fácilNos enfrentamos sin descanso a las dudas ortográficas más comunes. Las erratas están a la orden del día, y a menudo se nos olvida hablar con propiedad. Desafiando el aburrimiento y el tedio asociados al aprendizaje de la norma académica, este pequeño manual se va a convertir en tu herramienta de confianza: un botiquín de primeros auxilios para t...
    Disponible

    Q. 190Q. 162

  • LITERATURA, LENGUA Y LUGAR -15%
    LITERATURA, LENGUA Y LUGAR
    SUBIRANA, JAUME
    ¿Qué tiene que ver la literatura con los principios de la termodinámica y el concepto de entropía planteados por Rudolf Clausius en 1865? La concepción y el estudio de la literatura suelen remitir a un sistema cerrado y estable. Eso era comprensible en el siglo XIX, pero ya no. Hoy, el estudio de la literatura entendido como exégesis textual y vidas de santos no sirve para expl...
    Disponible

    Q. 150Q. 128

  • 125 TRUCOS PARA ESCRIBIR TU NOVELA -15%
    125 TRUCOS PARA ESCRIBIR TU NOVELA
    MARTÍN (@VALIENTEINSPO), SILVIA
    Convierte tu idea en la historia que sueñas.¿Tienes una historia en la cabeza, pero no sabes cómo escribirla? Desde la chispa inicial hasta la revisión final, este libro te da las herramientas clave para:• Crear personajes inolvidables.• Construir tramas adictivas.• Escribir diálogos cautivadores.• Enganchar a los lectores con cada capítulo.• Descubrir la fómula tras los mejore...
    Disponible

    Q. 210Q. 179

  • EL ARTE DE LA CONVERSACIÓN LITERARIA -15%
    EL ARTE DE LA CONVERSACIÓN LITERARIA
    F. COBO, RAQUEL
    La conversación es, quizá, una de las formas literarias más antiguas que existen. Antes de la consolidación de los formatos que hoy en día nos siguen sacudiendo, como la novela, el poema o el ensayo, el diálogo ya era la manera natural de inclinar el cuerpo y la palabra hacia el otro y hacia lo otro. Un gesto nacido de lo espontáneo, que se consolidaría de manera paulatina en l...
    Disponible

    Q. 200Q. 170

  • FETICHES ORDINARIOS -15%
    FETICHES ORDINARIOS
    LUIGI AMARA
    «Luigi Amara no es únicamente uno de nuestros más brillantes ensayistas, sino también el explorador indispensable de la geografíade lo inmediato y aparentemente insignificante. Con deslumbrante lucidez y humor, Fetiches ordinarios nos permite descubrir la monumental importancia y prodigio de lo cotidiano.» -Naief Yehya Fetiches ordinarios es una colección de ensayos en la que L...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 180Q. 153

  • APRENDE A ESCRIBIR -15%
    APRENDE A ESCRIBIR
    COLOMER, ALVARO
    Un singular manual de escritura con los "trucos creativos" de los grandes maestros de la literatura en lengua española.Durante años, Çlvaro Colomer ha entrevistado a los grandes maestros de la literatura sobre sus metodos de trabajo. El resultado es esta antología, que recoge casi un siglo de sabiduría (desde Ida Vitale, con cien años, hasta Mario Obrero, que apenas pasa de los...
    Disponible

    Q. 210Q. 179

Otros libros del autor

  • BONSÁI -15%
    BONSÁI
    ALEJANDRO ZAMBRA
    Condenado a la seriedad y a la impostura, Julio, el silencioso protagonista de este libro, acaba convenciâendose de que es mejor encerrarse en su cuarto a observar el crecimiento de un bonsâai que vagar por los incâomodos caminos de la literatura. Este relato elâiptico y vertiginoso estâa marcado por la inquietante desapariciâon de una mujer. Jorge Luis Borges aconsejaba escrib...
    Disponible

    Q. 180Q. 153

  • NOT TO READ -15%
    NOT TO READ
    ALEJANDRO ZAMBRA
    In Not to Read, Alejandro Zambra outlines his own particular theory of reading that also offers a kind of blurry self-portrait, or literary autobiography. Whether writing about Natalia Ginzburg, typewriters and computers, Paul Léautaud, or how to be silent in German, his essays function as a laboratory for his novels, a testing ground for ideas, readings and style. Not to Read ...
    Disponible

    Q. 220Q. 187

  • BONSÁI -15%
    BONSÁI
    ALEJANDRO ZAMBRA
    Condenado a la seriedad y a la impostura, Julio, el silencioso protagonista de este libro, acaba convenciéndose de que es mejor encerrarse en su cuarto a observar el crecimiento de un bonsái que vagar por los incómodos caminos de la literatura. Es ésta, como dice el narrador, «una historia liviana que se pone pesada», un relato elíptico y vertiginoso marcado por la inquietante ...
    No disponible

    Q. 79Q. 67

  • LA VIDA PRIVADA DE LOS ÁRBOLES -15%
    LA VIDA PRIVADA DE LOS ÁRBOLES
    ALEJANDRO ZAMBRA
    Verónica tarda, Verónica se demora inexplicablemente y el libro sigue hasta que ella regrese o hasta que Julián esté seguro de que ya no volverá. Hacia el final, Julián quiere escribir y no ser escrito, pero esperar es dejarse escribir: esperar es seguir una constante deriva de imágenes. Entonces la historia comienza mucho antes de esa noche última, tal vez una tarde de 1984, c...
    No disponible

    Q. 107Q. 91

  • BONSAI -15%
    BONSAI
    ALEJANDRO ZAMBRA
    Condenado a la seriedad y a la impostura, Julio, el silencioso protagonista de este libro, acaba convenciéndose de que es mejor encerrarse en su cuarto a observar el crecimiento de un bonsái que vagar por los incómodos caminos de la literatura. Es ésta, como dice el narrador, «una historia liviana que se pone pesada», un relato elíptico y vertiginoso marcado por la inquietante ...
    No disponible

    Q. 140Q. 119

  • TEMA LIBRE -15%
    TEMA LIBRE
    ALEJANDRO ZAMBRA
    Esta colección de ficciones, ensayos y crónicas puede entenderse como una fervorosa defensa de la creación literaria, o como un llamado a desobedecer las reglas del juego, o como el resultado de una obsesiva (y compulsiva) reflexión en torno de las palabras. O como todo eso a la vez, o como nada de eso, porque, como anuncia su título, este extravagante y delicioso libro apunta ...
    No disponible

    Q. 180Q. 153