0
TECNOLOGÍA MILITAR
-15%

TECNOLOGÍA MILITAR

CORCOBA FERNÁNDEZ, ÓSCAR / CORCOBA FERNÁNDEZ, DIEGO

Q. 200
Q. 170
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Editorial:
NOWTILUS
Año de edición:
2021
Materia:
Historia y Mitología
ISBN:
978-84-1305-146-8
Páginas:
288
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
HISTORIA INCÓGNITA
Q. 200
Q. 170
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Añadir a favoritos

"Desde la bomba atómica hasta los robots de combate y la inteligencia artificial. Una visión moderna de la industria armamentística y la evolución de los artefactos de combate y su capacidad destructiva, desde la Guerra Fría hasta nuestros días; desde las armas más pequeñas e invisibles hasta las más mortíferas, los arsenales atómicos y la guerra tecnológica en el mundo digital. Tecnología militar nos adentra en un contexto en el que el desarrollo de armas, desde las más pequeñas e invisibles, hasta las más grandes y mortíferas van a tener una enorme influencia en la política internacional y el modelado del mundo durante la segunda mitad del S.XX y el S.XXI.
Finalizada la Segunda Guerra Mundial las grandes potencias vencedoras llegaron a una
serie de acuerdos para repartirse las áreas de influencias, en especial las dos grandes potencias vencedoras los EE.UU. y la Unión Soviética, ambas con dos modelos distintos de sociedad las cuales se verán, unos pocos años más tarde, envueltas en un conflicto diplomático, político e incluso en algunas zonas en conflictos militares (directos e indirectos), esta obra se centrará en la utilización específica de los armamentos de cada uno de los contingentes relacionados con el último aspecto, tanto de los Estados Unidos y la Unión Soviética. Desde el desarrollo del proyecto Manhattan, ambas superpotencias van a iniciar una doble carrera. La carrera atómica por un lado, con hitos como la consecucion de la Bomba H por parte de la URSS en 1953 probada en Kazajistán.
La problemática de armamentos no terminó con la caída del Telón de Acero, el
descontrol político que siguió a la caída de la Unión Soviética, dio como resultado a un mercado prácticamente ilimitado e ilegal de las armas rusas, provocando su redistribución y su reutilización a lo largo de todo el globo. El 10% del arsenal atómico que estaba distribuido por los antiguos países del bloque soviético se perdió.
Durante la década de los años 90 del S.XX, la OTAN creó programas de destrucción, así
como de control de armamentos y el fracaso de estas políticas dio como resultado la crisis de las armas de destrucción masiva en Irak, que culminaron con la invasión del país, en el año 2003, motivado también gracias a la nueva llamada ""guerra contra el terrorismo"" (que inauguraría las guerras 4.0) que proclamó el presidente George W. Bush tras los ataques del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York.
La "nueva Guerra Fría" entre Estados Unidos, Rusia y China ha provocado un renacimiento y
reinvención en la industria armamentística. Chica ha conseguido replicar los cruceros americanos Arleigh Burke, poniendo en servicio su modelo tipo 055, así como el caza J20, de
tecnología Stheal, son claros ejemplos de la nueva hegemonía que está ejerciendo la República
Popular China en el Pacífico.

Artículos relacionados

  • 999 MUJERES DE AUSCHWITZ, LAS -15%
    999 MUJERES DE AUSCHWITZ, LAS
    DUNE MACADAM, HEATHER
    La extraordinaria historia de las jóvenes judías que llegaron en el primer tren a Auschwitz El 25 de marzo de 1942, cientos de jóvenes mujeres judías y solteras abandonaron sus hogares para subir a un tren. Estaban impecablemente vestidas y peinadas, y arrastraban sus maletas llenas de ropa tejida a mano y comida casera. La mayoría de estas mujeres y niñas nunca había pasado ni...
    Disponible

    Q. 180Q. 153

  • FRACASO DE LA REPUBLICA DE WEIMAR, EL. L -15%
    FRACASO DE LA REPUBLICA DE WEIMAR, EL. L
    VOLKER ULLRICH
    Con la caída de la República de Weimar comprendimos que las democracias son frágiles. En un abrir y cerrar de ojos pueden desaparecer las libertades que parecen firmemente conquistadas. Pocos acontecimientos históricos ilustran la fragilidad de la democracia de una manera tan evidente como el que se relata en El fracaso de la República de Weimar, uno de los mayores dramas de la...
    Disponible

    Q. 230Q. 196

  • AL DIA SIGUIENTE DE LA CONQUISTA -15%
    AL DIA SIGUIENTE DE LA CONQUISTA
    JUAN MIGUEL ZUNZUNEGUI
    Luego del éxito rotundo de El regreso de Quetzalcóatl y de Hernán Cortés, J. M. Zunzunegui regresa con Al día siguiente de la conquista, un libro que te desafiará a cambiar la narrativa aprendida en torno a la conquista. ¿Cómo sería México sin el encuentro de estos dos mundos? Un libro revelador y apasionante que desentraña las verdades ocultas de la historia detrás de la con...
    Disponible

    Q. 160Q. 136

  • PEQUEÑAS HISTORIAS QUE HACEN HISTORIA -15%
    PEQUEÑAS HISTORIAS QUE HACEN HISTORIA
    LUCAS MESTRE
    Si piensas que la historia es aburrida, este libro te hará cambiar de opinión.¿Sabías que un país intentó llegar a la luna con una catapulta?¿Y que un ejército de enamorados se convirtió en una de las mayores potencias militares de la Antigüedad?¿Es lógico que una guerra se iniciará por culpa de un partido de fútbol?¿O que un hombre lobo fuera llevado a juicio?¿Sería capaz una ...
    Disponible

    Q. 210Q. 179

  • EL PACIENTE A -15%
    EL PACIENTE A
    ERIC FRATTINI
    Conociendo las importantes decisiones que Hitler estaba tomando y que afectaban a millones de personas, cabe preguntarse cómo se vio afectada su conducta por los numerosos medicamentos que tomaba, desde estimulantes hasta sedantes, desde hormonas hasta multivitaminas, desde esteroides hasta belladona y cocaína.Hace medio siglo Joachim Fest publicó una de las más importantes bio...
    Disponible

    Q. 220Q. 187

  • SOCIEDADES COMPARADAS -15%
    SOCIEDADES COMPARADAS
    DIAMOND, JARED
    El multipremiado profesor Diamond divulga los resultados de su apasionante estudio.¿Que se puede aprender sobre las grandes cuestiones de las ciencias sociales a traves de la observación?Jared Diamond comenzó su carrera academica como naturalista: observaba a los pájaros y deducía reglas de su comportamiento. Cuando cambió de foco y empezó a estudiar organismos complejos como l...
    Disponible

    Q. 140Q. 119

Otros libros del autor

  • BREVE HISTORIA DE LAS GUERRAS EN ÁFRICA -15%
    BREVE HISTORIA DE LAS GUERRAS EN ÁFRICA
    CORCOBA FERNÁNDEZ, ÓSCAR
    Adéntrese en un mundo de conflictos bélicos, batallas y sangrientos genocidios, auge y caída de imperios: Idi Amin Dada, Nasser, Muamar el Gadafi, Erwin Rommel, Samuel Doe, Ernesto Che Guevara. Los diferentes tipos de guerra, el proceso de descolonización y la influencia de África en la Guerra Fría. Una rigurosa visión de las guerras que asolaron el continente africano. Idi Ami...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 190Q. 162