0
SOCIOLOGIA DEL POSMODERNISMO 2ªED

SOCIOLOGIA DEL POSMODERNISMO 2ªED

SCOTT LASH

Q. 260
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Editorial:
AMORRORTU
Año de edición:
2007
Materia:
Sociología
ISBN:
978-950-518-190-2
Páginas:
336
Encuadernación:
Otros
Colección:
SOCIOLOGÍA
Q. 260
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Añadir a favoritos

El posmodernismo se ve primero aquí en su superficie. La potencia del análisis sociológico de Lash desgaja luego el fenómeno en diversos aspectos hasta componer con estos un gran cuadro de conjunto que lo lleva a proponer una periodización sociohistórica donde quedan definidos la Ilustración, un período moderno temprano, el modernismo y el posmodernismo, dedicando particular atención a las transiciones que llevan de un momento a otro. Su mirada de sociólogo define la estética posmodernista y la correlaciona con prácticas sociales que son propias del actual capitalismo desorganizado.
Lash es generoso en el estudio de los aspectos analíticos; ofrece ideas originales sobre muy diversas cuestiones cuyos análisis cruza un cotejo entre la Teoría Crítica, hoy representada por Habermas y los pensadores del pos-estructuralismo francés: Deleuze, Foucault, Lyotard, Guattari. La trayectoria de ese cotejo recibe su luz desde Weber para culminar en una reapreciación de la sociología de Bordieu. Estos autores piensan la posmodernidad y Lash se esfuerza en mostrar la manera en que la posmodernidad se piensa en ellos.
Uno de los aportes más originales de Lash es su definición de la idea de cultura en teoría social. Impresiona, por fin, un diestro vaivén analítico entre razón sustantiva y razón instrumental, status y contrato, comunidad y sociedad, que dibuja ante nosotros la silueta de algo tercero que supera las polaridades.

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO MITICO
    FEMINICIDIO MITICO
    LYDIETTE CARRIÓN
    «Lo que hace Carrión es buscar las razones más profundas, que van más allá de la estructura patriarcal-estatal que nos tiene sumidas en la violencia actual, para tratar de entender de dónde más puede venir tanto odio.» -Gabriela Jauregui Ocurre un feminicidio que impacta en la opinión pública. La prensa reporta y da detalles por algún tiempo. Poco después, un canal de televisió...
    Disponible

    Q. 150

  • ¿QUIÉN ES EL JUEZ?
    ¿QUIÉN ES EL JUEZ?
    BENSAÏD, DANIEL
    Un mal recorre la época: la manía compulsiva de juzgar. El trámite procesal invade la vida pública. Todo el mundo parece querer juzgar a todo el mundo, como si esta escalada judicial fuera capaz de mitigar el oscurecimiento de la política y el hundimiento del civismo.Sin embargo, ya se trate de los grandes procesos por crímenes de lesa humanidad o de la experiencia de los tribu...
    Disponible

    Q. 220

  • PABLO ESCOBAR Y LOS PATRONES DE LA BRUJERÍA
    PABLO ESCOBAR Y LOS PATRONES DE LA BRUJERÍA
    ESTEBAN CRUZ NIÑO
    En Latinoamérica, el crimen y la violencia suelen mezclarse con veneraciones a santos populares que ayudan a perpetuar el mal. Este libro, escrito a manera de crónica, revela los secretos de algunos de estos seres a los que se han entregado los personajes más oscuros de nuestra historia reciente: las conexiones entre el Chapo Guzmán y Jesús Malverde, la estrecha relación que ha...
    Disponible

    Q. 180

  • POLARIZACION
    POLARIZACION
    ISRAEL COVARRUBIAS
    ¿Cómo es posible que un vocablo como el de polarización estructure un discurso, sobre todo negativo, con respecto al populismo y la democracia? Este libro es una discusión sobre el fenómeno de la polarización, su complejidad y el temor que genera en la actualidad. ...
    Disponible

    Q. 110

  • INTERNET PARA LA GENTE
    INTERNET PARA LA GENTE
    TARNOFF, BEN
    Por que deberíamos estar todos en pie de guerra para salvar nuestra independencia digital y nuestro pensamiento crítico."Un libro extraordinario y urgente".Naomi Klein.Internet tiene dueños: empresas privadas con ánimo de lucro. La mayoría de buscadores aniquilan cualquier tipo de privacidad y algunas redes sociales se han convertido en altavoz de la propaganda de ultraderecha ...
    Disponible

    Q. 240

  • SINDIÓS (SERIE ENDEBATE)
    SINDIÓS (SERIE ENDEBATE)
    CAPARRÓS, MARTÍN
    Martín Caparrós reflexiona sobre el papel de las grandes religiones en un mundo y una vida sin divinidades. Sindiós es un ensayo y un panfleto, un intento de reconstruir el camino que llevó a los hombres y mujeres a creer en esos poderes invisibles, un recorrido por las creencias que vencieron, una evaluación de sus efectos y resultados, un repudio de su fuerza de opresión, una...
    Disponible

    Q. 150

Otros clientes también compraron

  • LAS ESTRATEGIAS DE LA REPRODUCCIÓN SOCIAL
    LAS ESTRATEGIAS DE LA REPRODUCCIÓN SOCIAL
    PIERRE BOURDIEU
    Una de las preguntas fundamentales respecto del mundo social es por qué ese mundo dura, cómo se perpetúa el orden social, vale decir, el conjunto de relaciones que lo constituyen. El mundo social está dotado de una tendencia a perseverar en el ser, y esa suerte de principio interno está inscripto tanto en las estructuras "objetivas" -los modos en que se distribuyen los distinto...
    No disponible

    Q. 170

  • ¿PARA QUÉ SIRVE REALMENTE UN SOCIÓLOGO?
    ¿PARA QUÉ SIRVE REALMENTE UN SOCIÓLOGO?
    ZYGMUNT BAUMAN
    ¿Quién mejor que Zygmunt Bauman para explicarnos para qué sirve la sociología? El sociólogo y creador del concepto modernidad líquida, nos presenta esta apasionada defensa sobre el interés de esta disciplina altamente subestimada. El valor y la utilidad de la sociología y de las ciencias sociales se han puesto en duda en numerosas ocasiones. Zygmunt Bauman, uno de los mayores r...
    No disponible

    Q. 130