0
SOCIOLOGIA DE LOS PROCESOS POLITICOS

SOCIOLOGIA DE LOS PROCESOS POLITICOS

DE LA MOVILIZACION SOCIAL A LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA

TORCUATO DI TELLA

Q. 140
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EL ATENEO
Materia:
Sociología
ISBN:
978-950-02-0576-4
Q. 140
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Este libro es un clásico de los estudios de los procesos sociales y políticos de la Argentina comparados con otros de América latina y el mundo, desde las luchas por la Independencia hasta las experiencias presentes de Lula Da Silva, Hugo Chávez y Néstor y Cristina Kirchner. En momentos en que se cuestiona el papel de los partidos como principales sostenes de las estructuras democráticas y nuevas experiencias populistas y movimientistas adquieren relevancia, el autor ofrece un sólido y oportuno aporte para asumir los debates argentinos del presente.

El autor:
Torcuato Di Tella (Buenos Aires, 1929) es sociólogo, especializado en el estudio comparativo de sistemas políticos latinoamericanos. Ha publicado numerosos ensayos y estudios, traducidos al inglés, el italiano, el portugués y el francés. Fue profesor en la UBA y en varias otras universidades del exterior, presidente del Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES) y cofundador del Instituto Torcuato Di Tella en 1958. Entre mayo de 2003 y noviembre de 2004 fue secretario de Cultura de la Nación, y desde noviembre de 2010 es embajador en Italia.

Artículos relacionados

  • INTERNET PARA LA GENTE
    INTERNET PARA LA GENTE
    TARNOFF, BEN
    Por que deberíamos estar todos en pie de guerra para salvar nuestra independencia digital y nuestro pensamiento crítico."Un libro extraordinario y urgente".Naomi Klein.Internet tiene dueños: empresas privadas con ánimo de lucro. La mayoría de buscadores aniquilan cualquier tipo de privacidad y algunas redes sociales se han convertido en altavoz de la propaganda de ultraderecha ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 240

  • JUSTICIA
    JUSTICIA
    MICHAEL J. SANDEL
    «Un manual repleto de aplicaciones para el día a día.» -La Razón En este revelador ensayo, el prestigioso autor y profesor Michaelen nuestras vidas y en la sociedad, y explica cómo la filosofía puede ayudar a entender la política, la religión o la moral, e incluso nuestras propias convicciones. Deteniéndose en cuestiones tan polémicas como el aborto, la eutanasia, el matrimonio...
    Disponible

    Q. 150

  • PARÁSITOS MENTALES
    PARÁSITOS MENTALES
    AXEL KAISER
    Vacúnate contra la pandemia de ideas tóxicasAxel Kaiser presenta en este ensayo un mapa-manual de prevención para saber ubicar y defenderse de los siete que amenazan a nuestro tiempo: la justicia social, los derechos sociales, el Estado benefactor, el neoliberalismo, la responsabilidad social corporativa, la diversidad, equidad e inclusión, y las ideas asociadas a lo que supone...
    Disponible

    Q. 210

  • CONTRA LA PERFECCION
    CONTRA LA PERFECCION
    MICHAEL J. SANDEL
    ¿Qué tiene de malo manipular nuestra naturaleza? ¿Dónde están las líneas rojas, si las hay? Michael J. Sandel explora en Contra la perfección estos y otros dilemas morales relacionados con la búsqueda de nuestro propio perfeccionamiento. Contra la perfección explora estos y otros dilemas morales relacionados con la búsqueda de nuestro propio perfeccionamiento. Michael Sandel ar...
    Disponible

    Q. 100

  • VOZ DEL ORACULO, LA
    VOZ DEL ORACULO, LA
    STROMQUIST, LIV
    Liv Strömquist -"una autora imprescindible" (Elle) con más de 40.000 lectores en España- ha escrito un libro de autoayuda contra la autoayuda."Inteligente, convincente e interesante".Svenska Dagbladet"Una crítica a la sociedad llena de rock and roll".Pilar Martín, La VanguardiaDesde la Antigüedad -con el oráculo de Delfos- hasta la actualidad -con los influencers de salud-, los...
    Disponible

    Q. 260

  • SI HAY TAL LUGAR: VIAJE A LAS RUINAS DE LAS UTOPÍAS LATINOAMERICANAS
    SI HAY TAL LUGAR: VIAJE A LAS RUINAS DE LAS UTOPÍAS LATINOAMERICANAS
    FEDERICO GUZMÁN RUBIO
    ¿Qué ocurre cuando las utopías se llevan a la realidad? El sueño de una sociedad perfecta ha alentado o perseguido a la humanidad por siglos. Tomás Moro le dio un nombre que delata su naturaleza imposible: utopía, el lugar que no es. Las utopías han proliferado en las páginas de los libros; ahí se han expandido como un género literario mezcla de relato fantástico y manifiesto p...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 120

Otros libros del autor