0
SOBRE LA ECONOMIA POLITICA

SOBRE LA ECONOMIA POLITICA

JEAN JACQUES ROUSSEAU

Q. 130
IVA incluido
No disponible
Editorial:
MAIA EDITORES
Año de edición:
2011
Materia:
Economía
ISBN:
978-84-92724-30-7
Páginas:
128
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
CLAVES PARA COMPRENDER LA ECONOMÍA
Q. 130
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

La corrupción es un fenómeno omnipresente en la historia de la humanidad. Sin embargo, su peligrosidad depende de la forma específica que toma en cada época y sociedad. Lo que este ensayo pretende es limpiar el debate de prejuicios y mitos ?tanto a nivel popular como académico? y observar este fenómeno desde todos sus ángulos. Se trata de una reflexión clara y contundente que permitirá entender las raíces mismas de la corrupción y por qué afecta, más allá del terreno político, a todo el cuerpo social.

Artículos relacionados

  • ¡VIVA EL SOCIALISMO!
    ¡VIVA EL SOCIALISMO!
    THOMAS PIKETTY
    Una compilación de crónicas de Piketty, autor del bestseller El capital en el siglo XXI.¿Es el socialismo el camino hacia una sociedad más justa y más igualitaria?«Si me hubieran dicho en 1990 que en 2020 iba a publicar una colección de crónicas titulada ¡Viva el socialismo! habría pensado que se trataba de un mal chiste.»En los años noventa T. Piketty fue más liberal que socia...
    Disponible

    Q. 140

  • PENDER DE UN HILO
    PENDER DE UN HILO
    RAFAEL FERNÁNDEZ DE CASTRO
    La negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en la década de 1990 fue un parteaguas en la relación entre Estados Unidos y México, un hito que no estuvo libre de complicaciones ni controversia. Su heredero, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), entró en vigor en 2020 y representó la consolidación del sistema de economía de mercado...
    Disponible

    Q. 190

  • LA RUPTURA
    LA RUPTURA
    GONZÁLEZ FÉRRIZ, RAMÓN
    Hace algo más de una década, la economía española estaba devastada por la crisis, se había iniciado el procés y comenzaba a generarse el malestar que transformaría profundamente la política de nuestro país. En ese contexto, un grupo informal de jóvenes amigos -economistas, políticos, periodistas, editores, politólogos- empezaron a compartir ideas y, cada uno en su ámbito, a pen...
    Disponible

    Q. 140

  • DISCRIMINACIÓN Y DISPARIDADES
    DISCRIMINACIÓN Y DISPARIDADES
    THOMAS SOWELL
    Un análisis brillante y valiente sobre el verdadero origen de las desigualdades económicasLos resultados socioeconómicos difieren enormemente entre individuos, grupos y países. Se han ofrecido muchas razones para justificar este fenómeno. Algunos creen que los menos afortunados son víctimas de los más privilegiados; otros piensan que las desigualdades responden a factores genét...
    Disponible

    Q. 240

  • EL APAGÓN
    EL APAGÓN
    TOOZE, ADAM
    Uno de los expertos económicos más importantes del panorama internacional, disecciona el impacto que el coronavirus ha tenido en el sistema capitalista.La aparición de un desconocido virus en China en diciembre de 2019 mereció breves y confusos titulares, pues nadie supo prever su posterior conversión en pandemia global. En cuestión de semanas, la economía mundial se detuvo abr...
    Disponible

    Q. 250

  • PODER Y PROGRESO
    PODER Y PROGRESO
    DARON ACEMOGLU / SIMON JOHNSON
    Los prestigiosos economistas Daron Acemoglu y Simon Johnson demuestran que el desarrollo técnico es indispensable para el avance de la democraciaEl progreso no es un destino predeterminado, sino que depende de las elecciones que hagamos sobre la tecnología. Esta reflexión resulta muy pertinente en un mundo donde los avances digitales y la robótica amenazan a nuestros empleos y ...
    Disponible

    Q. 220

Otros libros del autor

  • EL CONTRATO SOCIAL
    EL CONTRATO SOCIAL
    JEAN JACQUES ROUSSEAU
    Renunciar a la libertad es renunciar a nuestra cualidad de hombres, a los derechos de humanidad, e incluso a los deberes.Radical y revolucionario, a partir de su particular observación de las masas sociales de su tiempo -entonces vinculadas normalmente a un rey- y de la historia de los pueblos y civilizaciones más relevantes hasta esa fecha, Rousseau hace un profundo estudio ac...
    Único ejemplar, contáctenos
    para confirmar

    Q. 60

  • EL CONTRATO SOCIAL
    EL CONTRATO SOCIAL
    JEAN JACQUES ROUSSEAU
    La teoría de Jean-Jacques Rousseau (1712-1778) rompe con la tradición del pensamiento político que lo precedió, porque considera a la sociedad correctamente fundada como una comunidad que vale por sí misma, al compartir un proyecto moral con existencia independiente del interés de los integrantes. Por esto, la sociedad no es un conjunto anárquico de individualidades unidas por ...
    Disponible

    Q. 150

  • LES CONFESSIONS
    LES CONFESSIONS
    JEAN JACQUES ROUSSEAU
    «Je forme une entreprise qui n'eut jamais d'exemple et dont l'exécution n'aura point d'imitateur. Je veux montrer à mes semblables un homme dans toute la vérité de la nature ; et cet homme ce sera moi.Moi, seul. Je sens mon cœur et je connais les hommes. Je ne suis fait comme aucun de ceux que j'ai vus ; j'ose croire n'être fait comme aucun de ceux qui existent. Si je ne vaux p...
    No disponible

    Q. 110

  • EL CONTRATO SOCIAL
    EL CONTRATO SOCIAL
    JEAN JACQUES ROUSSEAU
    Los hombres ceden mediante el contrato social el derecho a todo cuanto le apetece, pero ganan la libertad civil que les hace dueño de si mismos y les garantiza contra la dependencia personal ...
    No disponible

    Q. 40

  • LES CONFESSIONS LIVRES I A IV
    LES CONFESSIONS LIVRES I A IV
    JEAN JACQUES ROUSSEAU
    No disponible

    Q. 40

  • LES CONFESSIONS II
    LES CONFESSIONS II
    JEAN JACQUES ROUSSEAU
    No disponible

    Q. 50