0
SOBRE LA CRÍTICA LITERARIA

SOBRE LA CRÍTICA LITERARIA

MARCEL REICH-RANICKI

Q. 160
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Editorial:
ELBA EDITORIAL
Año de edición:
2014
Materia:
Teoría y crítica literaria
ISBN:
978-84-942266-4-9
Páginas:
144
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Q. 160
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Añadir a favoritos

¿Cuándo puede o debe el crítico cargarse a un autor? ¿Cuándo merece la pena
declarar públicamente por qué determinado libro que uno estima malo es
malo? Continuamente se publican obras infames, no obstante, diga lo que diga
el crítico contra uno de esos libros, lo cierto es que no lo ha escogido por azar
de entre un montón de otros parecidos. Ha ignorado los otros y, lo quiera o no,
ha dirigido la atención del público hacia éste en particular. ¿En qué casos está
legitimado o incluso obligado a hacerlo? Cargarse un libro, sí, pero ¿para qué
y para quién?
La respuesta a semejantes preguntas depende sobre todo de lo que se pida y
exija a la crítica. Y estas exigencias, a su vez, tienen que ver casi siempre con las
esperanzas que cada cual tiene depositadas en la literatura. A éstas y muchas
otras preguntas responde el reputado crítico Marcel Reich-Ranicki en el presente
ensayo, una defensa de la labor del crítico y de su papel fundamental en
la construcción de una tradición literaria propia.

Artículos relacionados

  • EL CRÍTICO COMO ARTISTA / LA DECADENCIA DE LA MENTIRA
    EL CRÍTICO COMO ARTISTA / LA DECADENCIA DE LA MENTIRA
    OSCAR WILDE
    Dos ensayos del que fuera un crítico literario visionario, además de un genial dramaturgo y cuentista.Oscar Wilde fue también un crítico literario visionario. Defendió la crítica como una disciplina independiente de la literatura y enfatizó el rol esencial de ésta en el proceso creativo.En este volumen incluimos dos de sus más importantes ensayos, que se publicaron en el volume...
    Disponible

    Q. 110

  • GABRIEL ZAID EN LETRAS LIBRES
    GABRIEL ZAID EN LETRAS LIBRES
    GABRIEL ZAID
    Desde muy joven, cuando comenzó a publicar sus primeros artículos en El borrego, una revista estudiantil de Monterrey, hasta nuestros días, en los que publica sus ensayos mensualmente en Letras Libres, la vida literari a de Gabriel Zaid ha estado siempre muy cerca de las revistas. Zaid ha publicado en la mayoría de los espacios culturales del país. Prácticamente todos sus libro...
    Disponible

    Q. 180

  • ESTA COSA DE TINIEBLAS
    ESTA COSA DE TINIEBLAS
    GARCÍA PUIG, MAR
    Vuelve Mar García Puig, el gran descubrimiento literario del 2023, con un ensayo sobre literatura, mujeres, metáforas y el poder que estas esconden.Vivimos entre metáforas y somos poco conscientes del arma que tenemos entre manos. Porque la metáfora no sólo representa lo que ya es, sino lo que podemos concebir y como tal puede dar vida, pero tambien quitarla. Eso las mujeres, c...
    Disponible

    Q. 140

  • SOBRE SHAKESPEARE (SERIE GREAT IDEAS)
    SOBRE SHAKESPEARE (SERIE GREAT IDEAS)
    JOHNSON, SAMUEL
    William Shakespeare es uno de los pilares fundamentales de la literatura universal. Pero ¿qué tiene su escritura para trascender más allá de los siglos?En 1765, el gran crítico inglés Samuel Johnson abrió su edición de las obras de Shakespeare con este texto, un prefacio impecable que analiza cómo el autor capturó la esencia de la naturaleza humana, combinando tragedia y comedi...
    Disponible

    Q. 110

  • LA VERDAD DE PALABRA (Y OTROS ENSAYOS)
    LA VERDAD DE PALABRA (Y OTROS ENSAYOS)
    YVES BONNEFOY
    Ya no es la época de las palabras de verdad. Hemos aprendido a sospechar de todo, podemos percibir en los libros, que se han vuelto textos, la expresión del mito ya sea colectivo o personal, ideología o fantasía allí donde en otro tiempo se suponía que se manifestaba la Presencia.Pero justamente con mayor razón ha llegado el tiempo de la verdad de palabra, que es la actividad d...
    Disponible

    Q. 230

  • RELATOS Y ENSAYOS
    RELATOS Y ENSAYOS
    BUKOWSKI, CHARLES
    Su estilo, ferozmente personal, se afianza a lo largo de estas páginas, donde lo políticamente incorrecto, la fanfarronería y la ternura se dan la mano. Bukowski escribió siempre por necesidad vital, con la urgencia de quien solo encuentra sentido enfrentando la página en blanco. Este volumen reúne Fragmentos de un cuaderno manchado de vino, Ausencia del héroe y, por primera ve...
    Disponible

    Q. 390