0
SOBRE LA CRÍTICA LITERARIA

SOBRE LA CRÍTICA LITERARIA

MARCEL REICH-RANICKI

Q. 160
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Editorial:
ELBA EDITORIAL
Año de edición:
2014
Materia:
Teoría y crítica literaria
ISBN:
978-84-942266-4-9
Páginas:
144
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Q. 160
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Añadir a favoritos

¿Cuándo puede o debe el crítico cargarse a un autor? ¿Cuándo merece la pena
declarar públicamente por qué determinado libro que uno estima malo es
malo? Continuamente se publican obras infames, no obstante, diga lo que diga
el crítico contra uno de esos libros, lo cierto es que no lo ha escogido por azar
de entre un montón de otros parecidos. Ha ignorado los otros y, lo quiera o no,
ha dirigido la atención del público hacia éste en particular. ¿En qué casos está
legitimado o incluso obligado a hacerlo? Cargarse un libro, sí, pero ¿para qué
y para quién?
La respuesta a semejantes preguntas depende sobre todo de lo que se pida y
exija a la crítica. Y estas exigencias, a su vez, tienen que ver casi siempre con las
esperanzas que cada cual tiene depositadas en la literatura. A éstas y muchas
otras preguntas responde el reputado crítico Marcel Reich-Ranicki en el presente
ensayo, una defensa de la labor del crítico y de su papel fundamental en
la construcción de una tradición literaria propia.

Artículos relacionados

  • EL CRÍTICO COMO ARTISTA / LA DECADENCIA DE LA MENTIRA
    EL CRÍTICO COMO ARTISTA / LA DECADENCIA DE LA MENTIRA
    OSCAR WILDE
    Dos ensayos del que fuera un crítico literario visionario, además de un genial dramaturgo y cuentista.Oscar Wilde fue también un crítico literario visionario. Defendió la crítica como una disciplina independiente de la literatura y enfatizó el rol esencial de ésta en el proceso creativo.En este volumen incluimos dos de sus más importantes ensayos, que se publicaron en el volume...
    Disponible

    Q. 110

  • GABRIEL ZAID EN LETRAS LIBRES
    GABRIEL ZAID EN LETRAS LIBRES
    GABRIEL ZAID
    Desde muy joven, cuando comenzó a publicar sus primeros artículos en El borrego, una revista estudiantil de Monterrey, hasta nuestros días, en los que publica sus ensayos mensualmente en Letras Libres, la vida literari a de Gabriel Zaid ha estado siempre muy cerca de las revistas. Zaid ha publicado en la mayoría de los espacios culturales del país. Prácticamente todos sus libro...
    Disponible

    Q. 180

  • ESTA COSA DE TINIEBLAS
    ESTA COSA DE TINIEBLAS
    GARCÍA PUIG, MAR
    Vuelve Mar García Puig, el gran descubrimiento literario del 2023, con un ensayo sobre literatura, mujeres, metáforas y el poder que estas esconden.Vivimos entre metáforas y somos poco conscientes del arma que tenemos entre manos. Porque la metáfora no sólo representa lo que ya es, sino lo que podemos concebir y como tal puede dar vida, pero tambien quitarla. Eso las mujeres, c...
    Disponible

    Q. 140

  • AGENTES DEL OLVIDO
    AGENTES DEL OLVIDO
    SINCLAIR, IAIN
    "Existen destinos fatales. En la literatura de todos los países hay hombres que llevan escrito la negra, con caracteres misteriosos, en los pliegues sinuosos de la frente. La vida de Edgar Poe fue una tragedia lastimosa, que tuvo un desenlace en el que lo trivial acrecienta lo horrible. Los diversos documentos que ahora he leído me han convencido de que los Estados Unidos fuero...
    Disponible

    Q. 270

  • ACTOS DE PRESENCIA
    ACTOS DE PRESENCIA
    AIRA, CÉSAR
    Once piezas en las que el gran escritor argentino reflexiona sobre el mundo, su escritura y quienes mejor han sabido representarlo. «El escritor y el lector, se diría, acaban por fundirse enel ensayista, con la inteligencia chispeante y la elegancia espontánea que solapan el esfuerzo en las mejores piezas delgénero, y laten de tanto en tanto en las digresiones antojadizas de su...
    Disponible

    Q. 220

  • HOTEL ROMA
    HOTEL ROMA
    ADRIAN, PIERRE
    Un inolvidable y apasionante acercamiento a la figura de Cesare Pavese.«Es imposible no dejarse seducir por este hermoso intento de resurrección de Pavese.» Livres Hebdo«Un texto a la vez sencillo y erudito, melancólico y luminoso: un hermoso homenaje.» Le Monde des Livres«Un luminoso viaje personal por el Piamonte y la ciudad de Turín, que dan ganas de visitar.» Le Figaro Litt...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 210