0
SER PADRES EN UN MUNDO DIGITAL

SER PADRES EN UN MUNDO DIGITAL

GÓMEZ GARCÍA, MELCHOR / SOLÍS FERRERAS, JOSÉ IGNACIO

Q. 320
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ANAYA MULTIMEDIA
Año de edición:
2010
Materia:
Crianza y familia
ISBN:
978-84-415-2820-8
Páginas:
416
Encuadernación:
Otros
Colección:
Manuales Imprescindibles
Q. 320
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Convivimos con jóvenes y niños del siglo XXI. Escuchamos que son de una comunidad, de una red social, hablan de un blog o dicen que tienen 500 amigos en la red. Están viviendo una revolución que se nos escapa.

La integración de las nuevas tecnologías en el aula, sumada a una generación de niños y jóvenes que han nacido rodeados de tecnologías en su vida diaria, ha provocado una brecha digital ente padres e hijos. La necesidad de que los padres y tutores cumplan con su papel fundamental en la formación y aprendizaje de los menores exige el conocimiento y aprendizaje de estas tecnologías desconocidas para muchos de nosotros.

Esta obra descubre de forma amena, sencilla y con un enfoque práctico, qué tipo de ordenador comprar, cómo utilizar los recursos de Internet para ayudar a nuestros hijos y/o alumnos, el papel de los padres y docentes en las redes sociales, ventajas y riesgos de los teléfonos móviles, la vigilancia y protección de nuestros menores en Internet: riesgos y comportamientos sospechosos, todo ello acompañado de numerosos modelos y experiencias prácticas de éxito.

Introducción

Cómo usar este libro
¿A quién va dirigido?
Cómo está organizado este libro
¿Qué busca el lector?
Algún problema previo
Convenciones utilizadas

Capítulo 1. Educación, tecnología y padres
1.1. ¿Qué pasa cuando el niño sabe más que los padres?
1.2. ¿Y qué ocurre con la educación?
1.3. La situación actual
1.4. Y en el hogar ¿qué hacemos?
1.5. Observar y aprender

Capítulo 2. Las tecnologías que utilizan en clase
2.1. Esos cacharros desconocidos
2.2. Portátil, Tablet PC y Netbooks
2.3. Libros electrónicos
2.3.1. ¿Pero no es malo para la vista leer en digital?
2.3.2. ¿Pero pesará más que un libro, y cargar con la fuente de alimentación será un inconveniente?
2.3.3. ¿Puedo usarlo para algo más que para leer libros?
2.3.4. ¿Cuáles son los inconvenientes?
2.4. Pizarra Digital Interactiva (PDI)
2.4.1. ¿Qué se necesita para utilizarla?
2.5. Móviles
2.6. Videojuegos

Capítulo 3. Equipando nuestra casa
3.1. Nuestro equipo informático
3.1.1. La pregunta que nunca tiene una única respuesta, ¿Qué ordenador debemos comprar?
3.1.2. Me han dicho que el Mac es Mejor que un PC, ¿es así?
3.1.3. Y si compro un PC, ¿de marca o Clónico?
3.1.4. El procesador, me dicen que cuanto más potente mejor. ¿Debo comprar el último que haya salido al mercado?
3.1.5. En cuanto al almacenamiento, ¿Cuanto disco duro necesitaré?
3.1.6. Memoria RAM, ¿para qué me sirve?
3.1.7. ¿Un ordenador de sobremesa o un ordenador portátil?
3.1.8. El dispositivo óptico, CD / CD-RW / DVD / DVD-R / DVD-RW, ¿qué lio?
3.1.9. Tarjeta gráfica
3.1.10. Tarjeta de sonido
3.1.11. Entradas USB
3.1.12. El monitor o pantalla
3.1.13. La impresora
3.2. La conexión a Internet
3.2.1. ¿Y qué es eso de ADSL2 y ADSL2+?
3.2.1.1. http://www.adslzone.net
3.2.1.2. http://www.internautas.org/testvelocidad/
3.2.2. ¿Pero qué debo contratar?
3.2.3. ¿Y si quiero cambiar de operador?
3.3. Los programas que utilizaremos
3.3.1. ¿Cuál es el mejor Sistema Operativo?

Capítulo 4. Primeros pasos en Internet: la navegación
4.1. La red: ¿cómo está organizada la red?
4.1.1. Breve nota histórica
4.2. Los navegadores
4.2.1. ¿Cuál elijo?
4.3. La ruta
4.4. El buscador
4.4.1. Buscando con Google
4.4.2. Mejoremos nuestras búsquedas
4.4.3. Delimitemos nuestra búsqueda
4.4.3.1. Imágenes
4.4.3.2. Vídeos, mapas, noticias
4.4.3.3. Inclusión o exclusión de términos
4.4.4. Filtros para nuestros niños en Google
4.5. Buscadores para niños.
4.5.1. El buscador infantil (www.buscadorinfantil.com)
4.5.2. Yahooligans! (http://kids.yahoo.com)
4.5.3. Ask Jeeves for Kids (http://www.askkids.com)
4.5.4. Kidsclic (http://kidsclick.org)
4.6. Habilidades fundamentales en la navegación
4.6.1. Usar el botón Atrás y Adelante para ver las páginas por las que has pasado
4.6.2. Usar varias ventanas al mismo tiempo. Usar varias pestañas al mismo tiempo
4.6.3. Administrar nuestros marcadores favoritos
4.6.4. Copias de seguridad de datos de navegación
4.6.5. El historial de navegación
4.7. Cómo realizar una tarea escolar navegando por Internet.
4.8. ¿Y algunos consejos para los padres?

Capítulo 5. Correo Electrónico
5.1. Conceptos generales
5.2. Acceso al correo
5.3. Organización del correo
5.4. Todos contra el Spam
5.5. Filtros de correo
5.6. Contactos y libreta de direcciones
5.7. Listas de distribución
5.8. Misceláneas

Capítulo 6. Yo también participo en Internet. Los blogs
6.1. Internet participativo
6.2. Empecemos con un blog
6.3. Vamos a crear nuestro propio blog, ¿se atreve?
6.4. Empecemos a escribir en nuestro cuaderno (digital)
6.5. ¿A quién dejamos escribir en nuestro blog? Permisos para colaborar
6.6. Y nuestro hijo en los estudios ¿qué puede hacer en un blog?

Capítulo 7. Multicomunicación en Internet: Foros y Chats
7.1. El chat
7.1.1. ¡A chatear!
7.1.2. El Messenger
7.1.3. Y además? ¿qué me permite hacer?
7.1.4. Algunos consejos para los padres
7.2. Los Foros
7.2.1. ¿Cómo funciona un foro?
7.2.2. Ya estoy en el foro ¿y ahora qué hago?
7.2.3. Seguridad en los foros
7.2.4. Voy a participar en un foro
7.2.5. Foros recomendados

Capítulo 8. Las redes sociales, mi hijo y yo
8.1. Nos relacionamos en la red
8.1.1. ¿Cuáles y por qué?
8.1.2. El cambio de tendencia
8.2. Conocer para proteger
8.2.1. ¿Debemos preocuparnos?
8.2.2. Información en la red equivale a seguridad
8.3. ¿Qué es y cómo funciona una red social?
8.3.1. Todos iguales, todos diferentes
8.3.2. ¿Qué puedo hacer en una red social?
8.4. Facebook
8.4.1. ¿Qué tiene de especial?
8.4.2. Voy a probar? ¿qué debo hacer?
8.5. Twitter
8.5.1. ¿Qué tiene de especial?
8.5.2. ¿Cómo funciona?
8.6. Tuenti
8.6.1. ¿Qué tiene de especial?
8.6.2. Me quiero apuntar a Tuenti
8.7. Consejos de uso y seguridad
8.7.1. Decálogo para los hijos
8.7.2. Recomendaciones para los padres
8.7.3. Y si tenemos hijos menores de 13 años

Capítulo 9. Las redes sociales educativas
9.1. ¿Las redes sociales son educativas?
9.2. Redes sociales afines al mundo escolar
9.2.1. Twitter
9.2.1.1. ¡Quiero crearme un Twitter! ¿Cómo se hace?
9.2.1.2. Empecemos a poner información en nuestro Twitter.
9.2.1.3. Pero,¿dónde está la red? ¿Dónde veo a mis amigos?
9.2.1.4. ¿Y no puedo poner fotos? ¿Y qué hay de los vídeos?
9.2.1.5. Aplicaciones de aula con Twitter
9.2.1.6. ¿Pero eso se usa de verdad?... Experiencias educativas con Twitter
9.2.2. Edmodo
9.3. Redes para menores (de 13 años)? ¡Los mundos virtuales!
9.3.1. Club Pengui
9.3.2. Panfu
9.3.3. Habbo Hotel
9.4. Redes educativas integradas
9.4.1. Wikisaber
9.4.2. Aula 365

Capítulo 10. Recursos educativos para hacer los deberes ¿cómo ayudarles?
10.1. Herramientas educativas manipulativas
10.1.1. Cálculo y aritmética
10.1.2. Geometría y Medidas
10.1.3. Laboratorio de Física y Química
10.2. Animaciones y simulaciones virtuales
10.2.1. Simulación
10.2.2. Animaciones
10.2.3. Películas flash
10.2.4. Repositorios interdisciplinares.
10.3. Libros digitales: Mapas, Enciclopedias y Diccionarios
10.3.1. Enciclopedias
10.3.2. Diccionarios
10.3.3 Mapas interactivos
10.4. Portales educativos: esos grandes nodos de información.
10.4.1. Chavales (http://chaval.red.es)
10.4.2. Educared (www.educared.org)
10.4.3. Agrega (www.proyectoagrega.es)
10.4.4. Instituto de Tecnologías Educativas (www.ite.educacion.es)
10.4.5. Las Consejerías de Educación
10.5. Los repositorios de colaboración. ¡A compartir!
10.5.1. Textos y lecturas
10.5.2. Las presentaciones de diapositivas
10.5.3. ¡Tenemos prisa! Directo a los repositorios especializados
10.5.4. Los foros educativos
10.6. Cursos y tutores en la red:
10.6.1. Cursos en red
10.6.2. Tutores virtuales
10.7. Multimedia en la red (vídeos, músic

Artículos relacionados

  • NEUROMATERNAL
    NEUROMATERNAL
    CARMONA, DRA. SUSANA
    «Un libro escrito con erudición, rigor y cercanía, en el que Susana nos acompaña, desde su experiencia personal y su sólida trayectoria científica, en el viaje que da vida a la humanidad». Nazareth Castellanos La neurociencia, por fin, respalda lo que las mujeres ya intuíamos: la maternidad nos transforma. Gracias a estudios rigurosos que analizan imágenes cerebrales, hoy podem...
    Disponible

    Q. 170

  • EDUCAR SIN PERDER LOS NERVIOS
    EDUCAR SIN PERDER LOS NERVIOS
    GARCIA, TANIA
    La guía emocional para transformar tu vida familiar con respeto y empatía."Para integrar la educación emocional en tus hijos, primero tendrás que hacerlo en ti. Solo de esta manera les proporcionarás las herramientas necesarias para conocer sus emociones, superar con resiliencia las adversidades, ser asertivos, respetarse a sí mismos y a los demás, disfrutar de la vida y hacer ...
    Disponible

    Q. 120

  • COMO DORMIR A TU BEBE
    COMO DORMIR A TU BEBE
    SESE, OLGA
    Hábitos sencillos y paso a paso: porque al entender el sueño de los bebes, duermen ellos ¡y dormimos todos!¿Sabías que está demostrado que todos los padres primerizos pierden cientos de horas de sueño en los primeros años de vida de sus hijos? Este libro va a ponerle remedio a eso. Una obra cercana y práctica para que los padres y madres entiendan que es y cómo funciona nuestro...
    Disponible

    Q. 230

  • EN ESTA CASA MANDO YO, Y PUNTO
    EN ESTA CASA MANDO YO, Y PUNTO
    RUIZ, SARA DESIRÉE
    Los límites ayudan a los adolescentes a conseguir sus metas. ¿Cómo podemos comunicarlos sin ser autoritarias? ¿Es posible que la convivencia sea agradable a pesar de establecer límites?Este libro es un repertorio de recursos para personas que tienen adolescentes cerca, con el objetivo de evitar recurrir a la frase "en esta casa mando yo, y punto" u otras similares. En sus págin...
    Disponible

    Q. 230

  • MANUAL PARA LA MADRASTRA MODERNA
    MANUAL PARA LA MADRASTRA MODERNA
    BUFORN, AINA / CAPDEVILA, BERTA
    ¿Existe algún rol tan exigente, contradictorio y mal considerado como el de la madrastra?"Quierelos como si fueran tuyos…,¡pero no trates de ser su madre!""Debes ser una adulta de referencia…,¡pero a ti no te corresponde poner límites!""Ten paciencia.""Entiendelos.""Si te esforzaras un poco más… ...
    Disponible

    Q. 190

  • DIARIO DE UN PADRE PRIMERIZO
    DIARIO DE UN PADRE PRIMERIZO
    Castillo A. / Castill Castillo A. / Castill
    Un relato sincero y emocionante sobre la paternidad en el siglo XXI.Antes de que naciera su hija, Pedro del Castillo no tenía claro qué tipo de padre sería. Como tantos otros, se enfrentaba a esa mezcla de ilusión y vértigo, sin saber que la paternidad lo cambiaría todo. Lo que comenzó como una nueva etapa, acabó transformando no solo su día a día, sino también su forma de ver ...
    Disponible

    Q. 220