0
SALIR EN LOS MEDIOS

SALIR EN LOS MEDIOS

LO QUE UNA EMPRESA DEBE SABER PARA SER NOTICIA

PERALTA MAS, MIQUEL

Q. 200
IVA incluido
Disponible
Editorial:
LIBROS DE CABECERA
Año de edición:
2019
Materia:
Negocios y administración
ISBN:
978-84-120675-5-2
Páginas:
238
Encuadernación:
BOLSILLO
Colección:
TEMÁTICOS
Q. 200
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Salir en los medios es una misión obligatoria para la mayoría de empresas, ya sea para difundir sus productos o servicios, dar a conocer sus resultados corporativos, mantenerse en contacto con su comunidad o para dar información en posibles crisis reputacionales.
La pregunta que se formulan muchos empresarios, emprendedores o responsables de comunicación es por qué es tan difícil salir en los medios o qué deben hacer cuando les contactan. Y la pregunta diaria de los medios es qué informaciones han llegado a sus redacciones que sean noticiables y que tengan interés para su público.
Miquel Peralta, periodista y profesor de reporterismo, nos da a conocer el funcionamiento de los medios de comunicación y el trabajo de los periodistas para que las empresas puedan construir un mensaje noticiable de interés para los medios y para el público. Todo ello sin olvidar las redes sociales, tan imprescindibles como impredecibles.
En definitiva, Salir en los medios es un libro práctico, que te enseña cómo construir tus mensajes y te da multitud de ejemplos de lo que debes hacer y no hacer para ser noticia.

CONTENIDO
Parte I: Cómo funcionan realmente los medios, las noticias y la información
1. Por qué cuesta ser noticia
2. Las noticias tienen sus criterios y sus causas
3. Contenidos corporativos en formatos no periodísticos

PARTE II Requisitos y herramientas para ser noticia
4. Debemos comunicar algo interesante e informativamente bueno
5. Hay que dar por sentada la honestidad de las iniciativas que se toman
6. Es necesario adaptarse a los medios
7. Una buena idea dentro de una buena estrategia
8. La web corporativa debe ser de fácil comprensión e informativamente útil

PARTE III Cómo gestionar la información
9. Cómo se produce la información
10. Cómo gestionar la fuente de información
11. Cómo crear o generar la noticia
12. Buscar la complicidad del medio

Parte IV: Las redes sociales son imprescindibles pero también imprevisibles
13. El poder de las redes: la historia de una joven que consigue hacer rectificar a una multinacional
14. Los medios conservan la credibilidad, las redes no
15. Las redes son un canal de difusión

Parte V: Respuestas a episodios de crisis
16. Los primeros momentos de la crisis
17. La importancia de nombrar un portavoz eficaz
18. El mensaje es nuestro
19. Tener un plan
20. Salvar los muebles: qué hacer cuando los acontecimientos acaban con casi todo

Conclusiones
Anexos: Decálogo y herramientas para relacionarte con los medios
1. ¡Mejor no lo hagas! O decálogo para atender a los medios correctamente
2. Cómo estructurar una web útil para los periodistas
3. La convocatoria de prensa
4. ¿Cómo organizar un evento y por qué?

Artículos relacionados

  • NUCLEOS DE INFLUENCIA
    NUCLEOS DE INFLUENCIA
    MUHLENBERG, NACHO
    Si las personas que tienes a tu alrededor no te están impulsando, te están frenando. Nacho Mühlenberg, autor de Dinerograma, regresa con una guía para ampliar tu red de contactos, generar más oportunidades y acelerar tus objetivos. ¿Por qué algunas personas tienen éxito y otras se quedan atrapadas en la frustración? ¿Por qué hay quienes logran sus objetivos con facilidad y ot...
    Disponible

    Q. 170

  • VENTAS PARA TODOS
    VENTAS PARA TODOS
    BLAIR SINGER
    CONVIÉRTETE EN UN MAESTRO DE LAS VENTAS CON ESTA GUÍA INFALIBLE. ¿Quieres vender más, con menos rechazo y más confianza? En Ventas para todos, Blair Singer, uno de los entrenadores de ventas más reconocidos del mundo, comparte su sistema probado para convertirte en un vendedor imparable. Ya sea que trabajes por tu cuenta, quieras mejorar tu posición en tu empresa o sueñes con e...
    Disponible

    Q. 160

  • METODO PEQUEÑO CERDO CAPITALISTA, EL
    METODO PEQUEÑO CERDO CAPITALISTA, EL
    SOFÍA MACÍAS
    Por fin un planificador efectivo con los mejores consejos para multiplicar tus ingresos y los espacios ideales para escribir tus metas, gastos y prioridades, ¿de quién más? ¡Del Pequeño Cerdo Capitalista! Organiza tus metas, tu tiempo y tu dinero una semana a la vez con los ejercicios, retos y seguimiento a tus gastos diarios y hábitosfinancieros, que Sofía Macías ¡sabe que te ...
    Disponible

    Q. 210

  • PADRE RICO, PADRE POBRE (TD)
    PADRE RICO, PADRE POBRE (TD)
    ROBERT T. KIYOSAKI
    EDICIÓN ACTUALIZADA PARA E L MUNDO DE HOY CON SESIONES DE ESTUDIO EN CADA CAPÍTULO EL LIBRO DE FINANZAS PERSONALES #1 DE TODOS LOS TIEMPOS... UN CLÁSICO QUE HA SUPERADO LA PRUEBA DEL TIEMPO Derriba el mito de que es necesario tener un ingreso elevado para hacerse rico, especialmente en un mundo donde la tecnología, los robots y la economía global están cambiando las reglas del ...
    Disponible

    Q. 250

  • REINVENTANDO AL LIDER
    REINVENTANDO AL LIDER
    GUILHERME LOUREIRO / CARLOS MARIN
    Un nuevo enfoque de liderazgo para el futuro basado en dos engranes que se activan mutuamente: el autodescubrimiento y la reinvención empresarial. Al terminar su primer año como CEO de Walmex, Walmart México y Centroamérica —la división más grande de Walmart fuera de Estados Unidos—, Gui Loureiro decidió que la compañía necesitaba un cambio radical para convertir a la icónica ...
    Disponible

    Q. 190

  • CÓMO TRABAJAR CON (CASI) TODO EL MUNDO
    CÓMO TRABAJAR CON (CASI) TODO EL MUNDO
    BUNGAY STANIER, MICHAEL
    Toda relación en tu entorno laboral puede mejorar. ¿Quieres saber cómo lograrlo? El equipo que diriges, cómo trabajas con tu superior, la manera en que colaboras con tus compañeros, cómo te implicas en los proyectos importantes y conectas con los clientes estratégicos... Tu felicidad y tu éxito dependen de las relaciones laborales y, sin embargo, la mayoría de nosotros dejamos ...
    Disponible

    Q. 130