0
SALIR DE LA NOCHE

SALIR DE LA NOCHE

HISTORIA DE MI FAMILIA Y DE OTRAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO

CALABRESI, MARIO

Q. 220
IVA incluido
Disponible
Editorial:
LIBROS DEL ASTEROIDE
Año de edición:
2023
Materia:
Biografías y memorias
ISBN:
978-84-19089-39-7
Páginas:
192
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
Libros del Asteroide
Q. 220
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

En un libro que ha sacudido Italia, Mario Calabresi investiga los hechos que rodearon el asesinato de su padre y narra las consecuencias que tuvo para su familia.
La mañana del 17 de mayo de 1972, el arma que apunta por la espalda al comisario Luigi Calabresi cambiará la historia de Italia, que se adentrará en uno de sus periodos más oscuros, los años de plomo. Los dos disparos de esa pistola alterarán el curso de los acontecimientos políticos y transformarán radicalmente la vida de una mujer y sus tres hijos pequeños.

En una obra sincera y conmovedora que ha vendido centenares de miles de ejemplares en Italia, el periodista Mario Calabresi, hijo de Luigi Calabresi, investiga el caso de su padre, asesinado tras ser acusado falsamente de defenestrar desde su despacho en la comisaría de Milán al anarquista Giuseppe Pinelli. El autor explora con lucidez aquellos años marcados por la violencia y relata el brutal acoso al que fue sometido su padre mientras rememora las consecuencias del asesinato en su vida y en la de su familia. Su historia se entrelaza así con la de muchas otras víctimas que tuvieron que afrontar en la intimidad una catástrofe que realmente concernía a todo el país. Un libro imprescindible para entender las profundas cicatrices que el terrorismo deja en la sociedad.
«Un libro impresionante, escrito con una honestidad, una lucidez y un coraje estremecedores por uno de los grandes periodistas italianos de hoy.» Javier Cercas
«Calabresi combina con enorme acierto su testimonio personal y el relato de los turbulentos años setenta en Italia. (…) En cada página nos
convida a la reflexión sin dejar de conmovernos.» Fernando Aramburu
«Asesinaron al padre de Mario Calabresi cuando solo tenía dos años, y al crecer encontró en esta tragedia la fuerza para escribir. Al tratar de comprender su propio dolor, comprende el dolor de todo un país.» Roberto Saviano
«Este libro es la historia de la lucha de un niño que al final logró salir de la noche. Léelo, te hará llorar, pero también te hará bien.» Michele
Brambilla (Il Giornale)
«Una extraordinaria reflexión sobre el peso de las palabras.» Fabio Gambaro (Le Monde)
«Atravesar estas páginas supone comprender lo que ya sabemos pero no por ello es menos doloroso: que la muerte de un ser querido desgarra la vida de una familia y genera un dolor insalvable... inconsolable.» Ángeles López
«Un triste y hermoso libro sobre el dolor y las cicatrices.» Luis M. Alonso (La Nueva España)
«Leer "Salir de la noche", con los testi­monios que incluye de otras víctimas, además del propio Calabresi (...) resulta estremecedor y esclarecedor.» Lorenzo Silva
«Me ha fascinado. Lo he leído con muchísima emoción. (...) Es bellísimo, es inclasificable.» Sergio del Molino (Más de uno - Onda Cero)
«'Salir de la noche' puede conmover a cualquier lector, sea de izquierdas o de derechas, y repasa la historia reciente de Italia, pero no deja de ser de actualidad.» Francesca Cicardi (El Diario)
«'Salir de la noche' es un ejemplo de la literatura testimonial que ha ido, progresivamente, rescatando del olvido a las víctimas.» Gonzalo Núñez (El Debate)
«Mario Calabresi atraviesa el miedo y el dolor para ofrecernos un collage formado por los testimonios de las víctimas de los años de plomo.» Mercedes Cebrián (Babelia)
«'Salir de la noche' es un texto conmovedor en el que transmite, a partir de su experiencia y la de otros, el dolor y la esperanza de quienes sufrieron en Italia los zarpazos de los años del plomo.» Mikel Buesa (La Razón)
«Un relato conmovedor, desde la sinceridad y desde la me moria de su familia que busca reparación.» Ana Gómez Viñas (El Economista)
«Impresionante libro, imborrable en la mente del lector (...) alegato humanista admirable, duro, necesario, que no hay que dejar de leer.» Mercedes Monmany (ABC Cultural)

Artículos relacionados

  • Y DEJÉ DE LLAMARTE PAPÁ
    Y DEJÉ DE LLAMARTE PAPÁ
    CAROLINE DARIAN
    El caso que ha conmocionado al mundo.El testimonio único de la hija de Gisèle Pelicot: cómo su familia convirtió un trauma inimaginable en una lucha colectiva.«Caroline, gracias por todo lo que has hecho por las víctimas de la sumisión química. Voy a mostrarte el mejor ejemplo de tu lucha», Gisèle Pelicot.«Caroline Darian relata lo impensable y lo indecible, el horror y el caos...
    Disponible

    Q. 140

  • Y DEJÉ DE LLAMARTE PAPÁ
    Y DEJÉ DE LLAMARTE PAPÁ
    DARIAN, CAROLINE
    El caso que ha conmocionado al mundo. El testimonio único de la hija de Gisèle Pelicot: cómo su familia convirtió un trauma inimaginable en una lucha colectiva.«Caroline, gracias por todo lo que has hecho por las víctimas de la sumisión química. Voy a mostrarte el mejor ejemplo de tu lucha», Gisèle Pelicot. «Caroline Darian relata lo impensable y lo indecible, el horror y el ca...
    Disponible

    Q. 210

  • EN EL CORAZÓN DE LA NOCHE
    EN EL CORAZÓN DE LA NOCHE
    IRVIN D. YALOM
    Un testimonio sobrecogedor sobre el horror nazi, la superación y expiación, de la mano de uno de los mayores expertos en psiquiatría del mundo. “Algo terrible está sucediendo: el pasado está haciendo erupción; mis dos vidas, día y noche, se están uniendo. Necesito hablar."Un viejo amigo de la facultad de medicina de Irvin Yalom le está pidiendo ayuda imperiosamente. En sus cinc...
    Disponible

    Q. 110

  • ATRÁS QUEDA LA TIERRA
    ATRÁS QUEDA LA TIERRA
    SOUSA-GARCÍA, ARIANNA DE
    Un desgarrador testimonio sobre el horror de la emigración en la forma de una emocionante carta de una madre a su hijo. «El gran libro sobre el éxodo venezolano es la carta de una madre a su hijo de nueve años», El País.«Arianna de Sousa-García nos sumerge en la cruda realidad del éxodo venezolano, tejiendo un relato de profundo dolor y desamparo que resuena con la fuerza de un...
    Disponible

    Q. 210

  • EL CHICO QUE SIGUIÓ A SU PADRE HASTA AUSCHWITZ
    EL CHICO QUE SIGUIÓ A SU PADRE HASTA AUSCHWITZ
    JEREMY DRONFIELD
    El chico que siguió a su padre hasta Auschwitz.En 1939, Gustav Kleinmann, un tapicero judío de Viena, fue capturado por los nazis. Junto a Fritz, su hijo adolescente, fueron mandados al campo de Buchenwald, en Alemania. Empieza así una desgarradora historia en la que sus protagonistas serán víctimas del hambre y de las palizas, mientras participan como mano de obra en la constr...
    Disponible

    Q. 220

  • DESÉENME UN BUEN VIAJE
    DESÉENME UN BUEN VIAJE
    GINA MONTANER
    Me lo dijo sin preámbulos, pero no me tomó por sorpresa.A principios de 2022, mi padre, Carlos Alberto Montaner, me encomendó la misión más difícil y dolorosa de mi vida: «Te pido que me ayudes a morir».Más de seis años después de ser diagnosticado en Estados Unidos con párkinson sus capacidades físicas habían mermado considerablemente y la enfermedad comenzaba a hacer mella en...
    Disponible

    Q. 190