0
ROGER WATERS

ROGER WATERS

EL CEREBRO DE PINK FLOYD

SERGIO MARCHI

Q. 165
IVA incluido
Disponible
Editorial:
SUDAMERICANA
Año de edición:
2023
Materia:
Música
ISBN:
978-950-07-6958-7
Encuadernación:
Otros
Colección:
SUDAMERICANA EDICIONES
Q. 165
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

La historia de Pink Floyd y la de Roger Waters son inseparables. Como solista, Waters demostró su poderío cuando recorrió el planeta montado en el espectáculo The Wall, donde volvió a construir ese muro monstruoso que separa a la gente y lo derribó noche tras noche. En la Argentina, colmó nueve veces el monumental estadio de River, generando un fenómeno sin precedentes. Acentuaría su tono político en la gira posterior, Us + Them. Se radicalizaría aún más con la gira siguiente, más parecida a una campaña política que a un recital de rock. Ha cumplido 80 años y está dispuesto a seguir luchando por sus ideales. ¿Hasta qué punto? Se lo ha acusado de nazi, de antisemita, de cómplice de dictadores, de izquierdista sin remedio, pero la mente de Roger Waters es un laberinto complejo y no siempre lineal. La pérdida de su padre en la Segunda Guerra Mundial lo traumó de por vida. Fundó Pink Floyd junto a Syd Barrett, Nick Mason y Rick Wright como una banda psicodélica en los 60. Luego Barrett enloquecería y David Gilmour ocupó su lugar. Con él a bordo crearon obras formidables como The Dark Side Of The Moon, Wish You Were Here y Animals, por nombrar algunas. Navegaron por el espacio del sonido y ofrecieron los shows más avanzados de su tiempo. Roger Waters abandonó Pink Floyd a mediados de los 80 y batalló contra Gilmour, que decidió seguir adelante con el grupo. Su carrera solista estuvo a la deriva hasta que volvió a amigarse con las canciones que escribió para Pink Floyd y las rescató para sus prodigiosas presentaciones, donde continúa denunciando la avaricia, la maldad y la impiedad del poder. Con el entusiasmo y la precisión que lo caracterizan, Sergio Marchi nos zambulle en el viaje de una estrella de rock atribulada que se consume en el ardor de su propia locura. El de un hombre que después de seis décadas de carrera conserva la vitalidad y la pasión de los años en que se convirtió en uno de los más grandes artistas contemporáneos y que lucha contra los poderes fácticos con la energía de un estudiante universitario y la imaginación del arte.

Artículos relacionados

  • ROCKY HORROR
    ROCKY HORROR
    MICK ROCK / TIM MOHR
    Updated descriptive copy for Untitled to added shortly. ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 510

  • EL RITMO NO PERDONA
    EL RITMO NO PERDONA
    CAAMAÑO, CAMILA / GANDOLFO, AMADEO
    El trap marcó un antes y un después en la música argentina. Objeto de fanatismo, consumo juvenil masivo y blanco de prejuicios, su vertiginoso pasaje del freestyle callejero a llenar estadios lo vuelven un fenómeno que tenía que ser pensado. Y a eso se dedicaron Camila Caamaño y Amadeo Gandolfo: a la desafiante tarea de historizar un género en constante mutación, que deriva del...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 270

  • AYER TUVE UN SUEÑO
    AYER TUVE UN SUEÑO
    CARREÑO, BELEN
    La trepidante historia del ejecutivo musical que llevó la música en español a lo más alto de las listas de exitos.La historia de Manolo Díaz (Oviedo, 1941) es la de la música en español de los últimos sesenta años. Compositor, cantautor, producto r y alto ejecutivo de diversas discográficas, llevó de la mano a Julio Iglesias, nos invitó a venir al sur con Raffaella Carrà y nos ...
    Disponible

    Q. 230

  • 50 DISCOS QUE CAMBIARÁN TU VIDA
    50 DISCOS QUE CAMBIARÁN TU VIDA
    OSCAR GIMENEZ
    ¿CUÁL ES LA BANDA SONORA DE TU VIDA?Los mejores discos, por el mejor dealer musical.Más de un millón y medio de personas ya forman parte de la comunidad de melómanos de @oscarggc.Para algunos, la música puede ser simplemente un fondo sonoro, pero para otros, muchos, la música es una brújula emocional, una máquina del tiempo y una forma de entender el mundo. En este libro, Óscar...
    Disponible

    Q. 220

  • JOAQUÍN SABINA EN LA POESÍA DE SU TIEMPO
    JOAQUÍN SABINA EN LA POESÍA DE SU TIEMPO
    NÚÑEZ DÍAZ, PABLO
    «Un libro que sitúa las cosas en su sitio: más allá del éxito internacional y de los logros musicales, la verdadera singularidad de Joaquín Sabina es literaria. Su importancia en nuestra historia cultural se percibe tanto en los magníficos versos que ha leído y escrito como en los muchos que ha inspirado». José María Micó «Joaquín Sabina no ha hecho otra cosa a lo largo de su v...
    Disponible

    Q. 220

  • ALASKA
    ALASKA
    CERVERA, RAFA
    El libro de referencia sobre Alaska, una de las artistas más importantes de nuestro país, columna vertebral de la movida y la edad de oro del pop español. Alaska y otras historias de la movida se publicó por primera vez hace más de veinte años. Por aquel entonces, el fenómeno cultural y social denominado movida cumplía sus primeras dos décadas. Aún era una corriente por reivind...
    Disponible

    Q. 290

Otros libros del autor

  • ALGÚN TIEMPO ATRÁS. LA VIDA DE GUSTAVO CERATI
    ALGÚN TIEMPO ATRÁS. LA VIDA DE GUSTAVO CERATI
    SERGIO MARCHI
    La perfección es inalcanzable. Sin embargo, Gustavo Cerati la buscó con fuerza y pasión en su arte. En conexión con ese espíritu irreductible, Algún tiempo atrás. La vida de Gustavo Cerati aborda el recorrido vital y creativo del hombre y del artista con la misma conciencia -la de que hay enigmas de imposible resolución- pero sin limitarse jamás en su afanosa investigación. Dec...
    Disponible

    Q. 180

  • NO DIGAS NADA
    NO DIGAS NADA
    SERGIO MARCHI
    Este es el libro que alimentó a todos los demás. Y al mito también. Desde 1993, Sergio Marchi se convirtió en la sombra de Charly García y de la experiencia surgió No digas nada, una biografía "diversa, divertida y divergente", como Charly le encomendó. Fue una gran aventura donde el autor cumplió funciones inesperadas: fue confidente, plomo, baterista, brevísimo mánager, psicó...
    Disponible

    Q. 275

  • LO QUE DICE EL VIENTO
    LO QUE DICE EL VIENTO
    SERGIO MARCHI
    Emergentes de una década, la de los 90, en la que el rock se futbolizó, se politizó y se comenzó a hablar de rock chabón y barrial, Los Piojos se pararon con una propuesta genuina frente al esnobismo de cierta prensa musical que los despreciaba mientras favorecía un sonido con más forma que contenido. Dueños de un estilo en el que fusionaron múltiples influencias -rock, candomb...
    Disponible

    Q. 190

  • OASIS
    OASIS
    SERGIO MARCHI
    El verano londinense de 1995 fue una locura. Con uñas, dientes, guitarras eléctricas y declaraciones arrogantes, se libraba la batalla del britpop; desde la de Beatles versus Rolling Stones que no se veía una competencia tan feroz como la que protagonizaron Oasis y Blur. Fue memorable: el Reino Unido había recobrado su histórica fortaleza rockera. A treinta años de aquel fenóme...
    Disponible

    Q. 220

Otros clientes también compraron

  • INFANCIA & JUVENTUD. AUTOBIOGRAFÍA
    INFANCIA & JUVENTUD. AUTOBIOGRAFÍA
    FITO PAEZ
    Las esperadas memorias del músico, intérprete, compositor y escritor argentino.Así comienza: «De niño conocí el olor de la muerte». Y así (lógicamente) termina: «Continuará...». En el medio, cuatrocientas páginas de memorias cuyo etiquetado frontal debiera advertir: altas en emoción, agudísimas en cultura pop, refinadas, bestiales, amorosas, explícitas. Fito Páez pasó el encier...
    No disponible

    Q. 230