- Editorial:
- RITMO EBOOK
- Año de edición:
- 2012
- Materia:
- Música
- Páginas:
- 100
- Encuadernación:
RITMO. Nº 851
VARIOS AUTORES
Fundada en el año 1929, Ritmo es la única revista de música clásica galardonada por el Gobierno español con la "Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes". Se edita mensualmente y en sus 100 páginas el lector encuentra información completa del movimiento musical nacional e internacional, entrevistas con los grandes divos del mundo de la música; crónicas, reportajes, críticas y noticias de los más destacados conciertos, ciclos y festivales. Las novedades discográficas y videográficas son ampliamente recogidas en Ritmo, con críticas, reseñas, cuadros de calidad y audiciones comparadas. El mundo de la ópera tiene una sección especial, con críticas y crónicas internacionales de los más importantes teatros.
Internet, y sus servicios de descargas y audiciones en "streaming", también están presentes en Ritmo desde su web www.forumclasico.es", en donde se ofrece información "on line" de las distintas actividades musicales nacionales e internacionales, una tienda de servicios musicales, comunicación social en blogs y foros, y un club exclusivo para los aficionados a la música clásica.
Ritmo se edita en formato impreso a todo color y se ofrece también en el nuevo soporte ebook y en descargas PDF desde Internet, disponiendo de un importante archivo "on line" de sus contenidos, accesible desde potentes buscadores.
Tema del mes
La música de Claude Debussy (y II)
Entre las conmemoraciones que se celebrarán este año está la del 150 aniverasrio del nacimiento de Claude Debussy. Esta es la segunda, y última, parte.
En Portada
Cuarteto Leonor
La agrupación española ha grabado la integral de Cuartetos de cuerda de Ramón Barce.
Ritmo 21
El Palau de la Música de Valencia cumple 25 años.
Con tal motivo, RITMO ha entrevistado a su actual presidenta, Mayren Beneyto.
Actualidad
Un bloque informativo para que aficionados y profesionales estén al día de lo que sucede en nuestro país en el campo musical con las siguientes secciones: Magazine, Sabía que, Vamos de Concierto y No se lo pierda.
Hemos escuchado a...
Si en la anterior sección nos ocupábamos de la actualidad musical, en ésta nuestros críticos ofrecen sus opiniones sobre conciertos. Frente a la información de la anterior, ésta ofrece valoraciones.
Reportaje
Manuel Martínez Burgos
La composición como un acto de expresión propia. El compositor madrileño está viviendo un dulce momento profesional.
Entrevista-Reportaje
Juan Vila Llop
Hablamos con el presidente de la Sociedad Filarmónica de Valencia, asociación que cumple 100 años de historia musical.
Compositores fuera del circuito
Gabriel Pierné
Jerónimo Marín trae a su sección al compositor francés Gabriel Pierné (Metz, 1863- Ploujean,1937), un camerista de primer orden.
Crítica discográfica
Información y crítica discográfica de las principales novedades en CD y DVD que aparecen en el mercado español, clasificadas de la A a la Z, Ópera, Grandes ediciones y reediciones, Documentales.
Discos Un sello independiente
SOLO MUSICA
Con la música de cámara como principal argumento, Solo-Musica presenta grabaciones de intérpretes de enorme prestigio dentro de lo que se conoce como la enseñanza musical".
Discos Una obra
Quinteto en Sol Menor K 516 de Mozart
Eugenio Trías, en El canto de las sirenas, escribe que El gran misterio de la música de Mozart estriba en que incluso en sus composiciones más trágicas, las que utilizan la fatalista tonalidad de sol menor, jamás está ausente la sensualidad más voluptuosa .
Discos Un intérprete
Alfred Brendel
Retirado de los escenariosen 2008, el pianista austriaco de origen moravo es en esencia un pianista clásico , un maestro en Haydn, Mozart, Beethoven y Schubert, cuatro pilares de la música.
Ópera viva
En la sección Una Ópera se habla de La flauta mágica, de Mozart, que se verá de nuevo en el Liceu barcelonés. En Voces, Julia Varady. Y la sección se completa con las correspondientes recensiones.
Ritmo Parade
Le presentamos los diez mejores discos CD, DVD y Blu-ray que Ritmo ha elegido entre los que se comentan en la revista de este mes. Son los discos que no deben faltar en su fonoteca.