- Editorial:
- RITMO EBOOK
- Año de edición:
- 2010
- Materia:
- Música
- Páginas:
- 99
- Encuadernación:
RITMO Nº 834
VARIOS AUTORES
Fundada en el año 1929, Ritmo es la única revista de música clásica galardonada por el Gobierno español con la "Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes". Se edita mensualmente y en sus 100 páginas el lector encuentra información completa del movimiento musical nacional e internacional, entrevistas con los grandes divos del mundo de la música; crónicas, reportajes, críticas y noticias de los más destacados conciertos, ciclos y festivales. Las novedades discográficas y videográficas son ampliamente recogidas en Ritmo, con críticas, reseñas, cuadros de calidad y audiciones comparadas. El mundo de la ópera tiene una sección especial, con críticas y crónicas internacionales de los más importantes teatros. Internet, y sus servicios de descargas y audiciones en "streaming", también están presentes en Ritmo desde su web www.forumclasico.es", en donde se ofrece información "on line" de las distintas actividades musicales nacionales e internacionales, una tienda de servicios musicales, comunicación social en blogs y foros, y un club exclusivo para los aficionados a la música clásica. Ritmo se edita en formato impreso a todo color y se ofrece también en el nuevo soporte ebook y en descargas PDF desde Internet, disponiendo de un importante archivo "on line" de sus contenidos, accesible desde potentes buscadores.
Ritmo sumario núm. 384 Octubre 2010
Tema del mes (Pag. 6)
Charles Mackerras - Una labor callada
Rafael-Juan Poveda Jabonero se ocupa de un director de orquesta lleno de singularidades, Charles Mackerras, tras su reciente fallecimiento.
Entrevista (Pag. 16)
Mariss Jansons
El maestro letón concedió una entrevista a RITMO y Gonzalo Pérez Chamorro habló con él. Pronto se le va a escuchar en Madrid.
Actualidad (Página 20)
Un bloque informativo para que aficionados y profesionales estén al día de lo que sucede en nuestro país en el campo musical con las siguientes secciones: Magazine, Sabía que, Vamos de Concierto y No se lo pierda.
Hemos escuchado a.. (Página 30)
Si en la anterior sección nos ocupábamos de la actualidad musical, en ésta nuestros críticos ofrecen sus opiniones sobre conciertos. Frente a la información de la anterior, ésta ofrece valoraciones.
Crítica discográfica (Página 47)
Información y crítica discográfica de las principales novedades en CD y DVD que aparecen en el mercado español, clasificadas de la A a la Z, Ópera, Grandes ediciones y reediciones, Documentales. Ver detalle en Discos Comentados
Discos- Un Sello independiente (Página 71)
BR-Klassik
Fundada en 1949, la Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera (BRSO) y ahora la propia orquesta tiene su propio sello discográfico.
Discos Una obra (Página 72)
Concierto para violín núm. 2 de Bela Bartók,
dirigiendo Mariss Jansons a la O.S. de la Radio de Baviera y que se escuchará en octubre en Madrid
Discos - Un Intérprete (Página 73)
Mariss Jansons
La carrera discográfica del maestro de Riga está vinculada actualmente con la Sinfónica de la Radio de Baviera, con las que graba en vivo en sus propios sellos.
Opera Viva (Página 75)
En la sección Una Ópera se habla de Ascenso y caída de la ciudad de Mahagonny, de Kurt Weill, que se va a ver en el Real madileño. En Voces, Shirley Verrett. La sección se completa con las correspondientes recensiones.
Compositores fuera del circuito (Página 96)
Jörg Widman
María Santacecilia nos sitúa la figura del también clarinetista Jörg Widman (1973), miembro de la Academia de Bellas Artes de Baviera.
Ritmo Parade (Página 99)
Le presentamos los diez mejores discos CD y DVD que Ritmo ha elegido entre los que se comentan en la revista de este mes. Son los discos que no deben faltar en su fonoteca.