0
RICH MEDIA, POOR DEMOCRACY

RICH MEDIA, POOR DEMOCRACY

ROBERT W. MCCHESNEY

Q. 230
IVA incluido
No disponible
Editorial:
THE NEW PRESS
Materia:
Sociología
ISBN:
978-1-56584-975-4
Q. 230
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

First published to great acclaim in 2000, "Rich Media, Poor Democracy" is Robert W. McChesney's magnum opus. Called a "rich, penetrating study" by Noam Chomsky, the book is a meticulously researched exposition of how U.S. media and communication empires are threatening effective democratic governance. What happens when a few conglomerates dominate all major aspects of mass media, from newspapers and magazines to radio and broadcast television? Since the publication of this prescient work, which won Harvard's Goldsmith Book Prize and the Kappa Tau Alpha Research Award, the concentration of media power and the resultant "hypercommercialization of culture" has only intensified.
McChesney lays out his vision for what a truly democratic society might look like, offering compelling suggestions for how the media can be reformed as part of a broader program of democratic renewal. "Rich Media, Poor Democracy" remains as vital and insightful as ever and continues to serve as an important resource for researchers, students, and anyone who has a stake in the transformation of our digital commons.
This new edition includes a major new preface by McChesney, where he offers both a history of the transformation in media since the book first appeared; a sweeping account of the organized efforts to reform the media system; and the ongoing threats to our democracy as journalism has continued its sharp decline.

Artículos relacionados

  • POLARIZACION
    POLARIZACION
    ISRAEL COVARRUBIAS
    ¿Cómo es posible que un vocablo como el de polarización estructure un discurso, sobre todo negativo, con respecto al populismo y la democracia? Este libro es una discusión sobre el fenómeno de la polarización, su complejidad y el temor que genera en la actualidad. ...
    Disponible

    Q. 110

  • INTERNET PARA LA GENTE
    INTERNET PARA LA GENTE
    TARNOFF, BEN
    Por que deberíamos estar todos en pie de guerra para salvar nuestra independencia digital y nuestro pensamiento crítico."Un libro extraordinario y urgente".Naomi Klein.Internet tiene dueños: empresas privadas con ánimo de lucro. La mayoría de buscadores aniquilan cualquier tipo de privacidad y algunas redes sociales se han convertido en altavoz de la propaganda de ultraderecha ...
    Disponible

    Q. 240

  • PALESTINA/ISRAEL. UNA MIRADA A LA HISTOR
    PALESTINA/ISRAEL. UNA MIRADA A LA HISTOR
    LAILA PORRAS / DORIS MUSALEM
    Palestina / Israel: una mirada a la historia ofrece un repaso puntual sobre la conformación de estos dos pueblos. Con rigor académico, la autora se apoya en libros y documentos esenciales para entender los procesos históricos deesta región del Medio Oriente, cuna de las tres grandes religiones monoteístas. Repasa los análisis de los grandes inte lectuales palestinos como Edward...
    Disponible

    Q. 180

  • FUTURO ANCESTRAL
    FUTURO ANCESTRAL
    AILTON KRENAK
    La idea de futuro a veces nos asusta con escenarios apocalípticos. En otras ocasiones, se ofrece como una oportunidad de redención, como si fuera posible resolver, más adelante y por arte de magia, todos los problemas del presente. En todo caso, las ilusiones nos alejan de lo que está a nuestro alrededor. En esta nueva colección de textos, Ailton Krenak nos provoca con la radic...
    Disponible

    Q. 110

  • EL TRABAJO: LA GRAN ESTAFA
    EL TRABAJO: LA GRAN ESTAFA
    CARMEN MERINA
    La generación Zeta ha dejado de creer en el trabajo como un eje central en su vida y su relación con él es puramente instrumental: págame por lo que hago y déjame vivir.Esto mismo sostiene la autora, que en su libro narra las peripecias y vivencias al límite de una camarera explotada que busca sobrevivir en un entorno difícil. Mientras, evoluciona para adaptarse y se va transfo...
    Disponible

    Q. 140

  • LA INVENCIÓN DE LA TRADICIÓN
    LA INVENCIÓN DE LA TRADICIÓN
    ERIC HOBSBAWM / TERENCE RANGER
    Un fascinante estudio del ritual y el simbolismo para comprender nuestra historia.Este libro, editado por dos reputados historiadores británicos, expone cómo el «invento de las tradiciones» fue un elemento importante de estabilidad en sociedades en proceso de cambio rápido y profundo. Pueblos sin estado –escoceses y galeses-, ciudades a la búsqueda de legitimidad en su propio á...
    Disponible

    Q. 190

Otros libros del autor

  • DESCONEXIÓN DIGITAL
    DESCONEXIÓN DIGITAL
    ROBERT W. MCCHESNEY
    No cabe duda de que la aparición de Internet ha producido importantes cambios en los comportamientos sociales. Pero, ¿se han cumplido las expectativas que inicialmente dibujaban un Internet dirigido hacia el conocimiento libre, constituyendo un instrumento radicalmente democrático, ajeno a las leyes del mercado? O, más bien, ¿Internet ha caído en las redes del capitalismo monop...
    No disponible

    Q. 405