0
RICARDO PIGLIA: INTRODUCCIÓN GENERAL A LA CRÍTICA DE MÍ MISMO. CONVERSACIONES CO
-10%

RICARDO PIGLIA: INTRODUCCIÓN GENERAL A LA CRÍTICA DE MÍ MISMO. CONVERSACIONES CO

PIGLIA, TARCUS / PIGLIA, RICARDO / TARCUS,

Q. 210
Q. 189
IVA incluido
Disponible
Editorial:
SIGLO XXI ARGENTINA
Materia:
Pedagogía
ISBN:
978-987-801-330-5
Páginas:
224
Encuadernación:
Otros
Colección:
VIDAS PARA LEERLAS
Q. 210
Q. 189
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Horacio Tarcus, con su pasión por reconstruir las redes afectivas e intelectuales del mundo de las izquierdas, recibe a Ricardo Piglia en su archivo y juntos salen a recorrer la ebullición de los años sesenta y setenta en la Argentina. El resultado es este libro inolvidable.
Yo milito en La Plata, estoy escribiendo mi primer volumen de cuentos, La invasión, y estoy terminando la carrera. Mi militancia era una militancia, digamos, con muchos problemas, desde el punto de vista de lo que eran los registros generales de la militancia. Entonces hacemos una reunión de célula en mi pieza de la pensión, donde estaban Luis, una piba que estudiaba Historia conmigo y un trotskista peruano que estaba estudiando en La Plata y que se dormía en las reuniones; éramos cuatro en la célula, y discutíamos los problemas de los frentes de trabajo. Y Luis, que era como hermano mío, pide la palabra y propone a la célula que eleve a la dirección que yo debo ser separado de mi puesto de secretario de la revista. ¡Una traición total! Decía que yo no era buen militante, que no daba buen ejemplo. El tipo no me dice nada antes: es como esas historias en que al tipo lo mandan al Gulag, y el que lo manda es su hermano del alma, en nombre de la Historia y del Proletariado Mundial. Seguramente, quería ser él el secretario de redacción Me acuerdo que dije: Bueno, que se vote. Entonces, ellos votaron juntos, yo me abstuve y creo que el peruano votó en contra. Y ellos elevaron mi separación a la dirección (que no les dio bola, imaginate). Al tipo yo le hice la cruz, nunca más lo saludé; no digo que el tipo no dijera lo que pensaba, incluso tenía todo el derecho del mundo, pero me hubiera dicho: Mirá, viejo.
Esta conversación no es la versión oral de Los diarios de Emilio Renzi, sino la memoria detallada y chismosa de los sesenta y setenta.
Del prólogo de María Moreno

Artículos relacionados

  • MUJERES Y NIÑAS EN EL ESPECTRO AUTISTA -10%
    MUJERES Y NIÑAS EN EL ESPECTRO AUTISTA
    HENDICKX, SARAH
    En el diagnóstico, la vida y las experiencias de una persona autista, el hecho de ser mujer representa una diferencia esencial. En esta segunda edición, muy ampliada, Sarah Hendrickx combina las investigaciones más recientes con testimonios personales de niñas y mujeres en el espectro autista para ofrecer una visión de sus sentimientos, reflexiones y experiencias en cada etapa ...
    Disponible

    Q. 220Q. 198

  • LA MANO Y LA INTELIGENCIA DEL NIÑO -10%
    LA MANO Y LA INTELIGENCIA DEL NIÑO
    MARIA MONTESSORI / DANIELE NOVARA / BELTRAMI, LAURA
    En este texto, Maria Montessori explica el importante papel que desempeña el movimiento del niño para su desarrollo y crecimiento.Una de las creencias fundacionales del pensamiento pedagógico de Maria Montessori, reiterada y argumentada a lo largo de su vida y eje de su método educativo, es que la inteligencia del niño no se puede separar del movimiento y uso del cuerpo, motivo...
    Disponible

    Q. 120Q. 108

  • EDUCAR CON LAS OTRAS TIC: TIEMPO, INTERÉS Y CARIÑO -10%
    EDUCAR CON LAS OTRAS TIC: TIEMPO, INTERÉS Y CARIÑO
    VELASCO, MANU
    Un libro para docentes y para familias con los pies en la tierra y la cabeza en las estrellas.Con un discurso claro, sencillo y poderoso, que se basa en crear y cultivar con mimo y atención el instrumento más fuerte creado por el ser humano para transmitir conocimiento: el vínculo.En sus páginas descubrirás que el secreto para educar con las otras TIC (tiempo, interes y cariño)...
    Disponible

    Q. 230Q. 207

  • EDUCACIÓN UNIVERSAL -10%
    EDUCACIÓN UNIVERSAL
    GORTAZAR DE LA RICA, LUCAS / MORENO O / GORTAZAR DE LA RICA, LUCAS / MORENO OLMEDILLA, JUAN MANUEL
    ¿Está fracasando el proyecto ilustrado de educación pública universal?En este lúcido ensayo, Juan Manuel Moreno y Lucas Gortazar enfrentan la educación pública universal a los retos de la globalización y la conciencia de clase.Dos grandes divulgadores y expertos en política, desigualdad y reforma educativa han llevado a cabo un análisis sobre cómo, en los sistemas educativos co...
    Disponible

    Q. 230Q. 207

  • ¿LOS CHICOS NO LO INTENTAN? -10%
    ¿LOS CHICOS NO LO INTENTAN?
    PINKETT, MATT / Robert C. Roberts
    Los colegios tienen un problema significativo: hay demasiados chicos con dificultades. Resultados académicos decepcionantes, falta de interés en los estudios, altas tasas de expulsión, trastornos mentales en aumento, actitudes sexistas, incapacidad para expresar emociones… Las ideas tradicionales sobre la masculinidad están teniendo un efecto negativo no solo en los chicos, sin...
    Disponible

    Q. 280Q. 252

  • LA MENTE DEL NIÑO -10%
    LA MENTE DEL NIÑO
    MARIA MONTESSORI / DANIELE NOVARA
    Uno de los libros más relevantes de Maria Montessori, ahora revisado y adaptado a los tiempos que corren.La infancia es un período de enorme creatividad en la que la mente del niño absorbe las características del entorno que lo rodea, las hace suyas y crece a través de ellas, de forma natural y espontánea.Este libro, uno de los más importantes que nos dejó la autora, resume su ...
    Disponible

    Q. 180Q. 162