0
RETRATO DEL ARTISTA ADOLESCENTE -  GENTE DE DUBLÍN

RETRATO DEL ARTISTA ADOLESCENTE - GENTE DE DUBLÍN

JOYCE, JAMES

Q. 65
IVA incluido
No disponible
Editorial:
PORRUA
Materia:
Novela traducida
ISBN:
978-970-07-2956-5
Páginas:
351
Q. 65
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

El artista adoslecente, en la edición inglesa, apareció en una revista inspirada por el clero irlandés Dublín Review. En tanto el puritnismo hugonote le tacha de escritor pronográfico, se ve tratado de « Jesuita » por sus compañeros y hasta por el mismo cuando intenta acusarse en sus obras. En una palabra puede decirse que en herético Joyce la voz «orgía » es el retrato mas autentico de la adoslecencia en el que se formó el escritor .

La obra está contada desde el punto de vista del propio Stephen (nombre que pudiera ser alusión a San Esteban, primer mártir cristiano), cuya subjetividad se va desarrollando a lo largo de cinco episodios o capítulos. La narración adopta al principio el estilo indirecto libre, similar al monólogo interior: el narrador, transmutado en personaje, aparentemente expone sus pensamientos tal cual le vienen, muchas veces al azar. Posteriormente se recurre a la clásica tercera persona narrativa. En términos generales, se retratan en la novela las luchas de un joven sensible en contra de las convenciones de la sociedad burguesa de su tiempo, en especial las católicas e irlandesas.

Prólogo James Joyce y su laberinto
Retrato del Artista Adolescente
Capítulo I.
Capítulo II.
Capítulo III.
Capítulo IV.
Capítulo V.
Gente Dublín
Las hermanas
Encuentro
Araby
Eveline
Después de la carrera
Dos galanes
La casa de huéspedes
Una nubecilla
Contrapartes
Arcillas
Un caso
Día de la hiedra en el comité
Una madre
La gracia
Los muertos

Artículos relacionados

  • SECRETOS DE LA PAPELERIA SHIHODO, LOS
    SECRETOS DE LA PAPELERIA SHIHODO, LOS
    UEDA, KENJI
    Un tributo exquisito al arte de la caligrafía y el poder de la correspondencia. Cinco historias alrededor de una encantadora papelería en Tokio Escondida en las calles del elegante barrio de Ginza, en Tokio, se alza la antiquísima y célebre Papelería Shihodo. La regenta Ken Takarada, y adentrarse en ella es hacerlo en un universo casi mágico donde es posible encontrar todos los...
    Disponible

    Q. 140

  • VENGANZA
    VENGANZA
    YOKO OGAWA
    Una brecha en el corazón humano que permite atisbar las pesadillas ocultas.«Estas historias parecen penetrar hasta el corazón del mundo para descubrir que es un lugar frío y espeluznante.» Hilary Mantel«Al leer Venganza uno queda atrapado en una telaraña hermosa, letal.» Words Without Borders«No solo es Murakami, sino también la sombra de Borges lo que planea sobre este fascina...
    Disponible

    Q. 130

  • BLANCANIEVES Y OTROS CUENTOS
    BLANCANIEVES Y OTROS CUENTOS
    HERMANOS GRIMM
    «Espejo mágico dime una cosa, ¿Qué mujer de este reino es la más hermosa?»El cuento de Blancanieves, recogido en esta edición junto a once relatos más, es uno de los más famosos de los hermanos Grimm. Desde su primera publicación en 1812, no ha habido ninguna colección de cuentos tradicionales que haya influido en tantas generaciones de lectores y servido de inspiración para nu...
    Disponible

    Q. 130

  • LOS INDIGNOS
    LOS INDIGNOS
    RAY JACOBSEN
    Centrada en uno de los episodios más cruentos y olvidados de la Segunda Guerra Mundial, en Los indignos —nominada al Premio de los Libreros de Noruega (2022)— Roy Jacobsen (autor finalista del Man Booker International Prize) revela los rostros de los niños que perdieron su inocencia durante la guerra, obligados a comportarse como adultos en un mundo sin esperanza.Oslo, 1942. Ca...
    Disponible

    Q. 220

  • ESTATUA, LA
    ESTATUA, LA
    GUNTER GRASS
    Una joya inédita del Premio Nobel Günter Grass en el décimo aniversario de su fallecimiento. La estatua, descubierta en un cajón polvoriento, ha causado «un pequeño revuelo literario». ( Schwäbische) «Entre los inmortales». Salman Rushdie, The New Yorker «Una escritura exquisita». The New York Review of Books Cuando le preguntaron con qué mujer de la historia del arte le gustar...
    Disponible

    Q. 90

  • MI AÑO ROMANO
    MI AÑO ROMANO
    ANDRÉ ACIMAN
    Vuelve a sus memorias el autor de Llámame por tu nombre y Lejos de Egipto, ganador del Whiting Award y el Lambda Literary Award y traducido a 38 idiomas. «Leer a André Aciman es como enamorarse». Xavi Ayén, La Vanguardia «Ha creado algo magnífico y vivo». The New York Times Roma, 1960. Mientras un André Aciman adolescente observa el puerto de su nueva ciudad, su madre se preocu...
    Disponible

    Q. 230

Otros libros del autor

  • DUBLINESES
    DUBLINESES
    JOYCE, JAMES
    Dublineses es una colección de quince relatos en la que James Joyce (autor de la famosa obra Ulises) retrató el estilo de vida irlandés mediante algunos de los temas que más le obsesionaban: el nacionalismo, la influencia de la religión, el alcoholismo o la muerte, entre muchos otros. Leer estos textos es viajar a una Irlanda gris, fría, cruda y realista. Pese a contener histor...
    Disponible

    Q. 110

  • LA PERFECCIÓN DE MI ARTE
    LA PERFECCIÓN DE MI ARTE
    JOYCE, JAMES
    Las cartas de James Joyce son, sin duda, uno de sus grandes tesoros literarios, una ventana indiscreta y una aproximación emocionante a su oficio de escritor, pero también a su personalidad más íntima y secreta. Sentados delante de este fresco incomparable, vemos desfilar su personalidad abrasadora e indomable, sus celos incontrolables, un sorprendente apego a la familia y una ...
    Disponible

    Q. 430

  • CARTAS 1900-1920
    CARTAS 1900-1920
    JOYCE, JAMES
    Tan sugestiva, turbulenta y compleja como su obra literaria, la vida de James Joyce ha sido durante décadas objeto de estudio –por las conexiones que tiene con títulos como Dublineses o Ulises–, pero también el centro de una poderosa fascinación por un personaje genial. Y su correspondencia es, sin lugar a dudas, la mayor fuente de detalles, secretos y sorpresas, y una de las m...
    Disponible

    Q. 470

  • DUBLINESES
    DUBLINESES
    JOYCE, JAMES
    "Escritas casi una década antes de la publicación de su obra magna –Ulises–, las quince historias que componen Dublineses forman la primera gran pieza narrativa de James Joyce, un homenaje a su ciudad natal que ya denota la gran capacidad de observación y burla de su autor, así como la sensibilidad y el minimalismo propios de su literatura. En esta colección de relatos aparec...
    Disponible

    Q. 320

  • DUBLINESES
    DUBLINESES
    JOYCE, JAMES
    Los quince relatos que componen Dublineses son, probablemente, la mejor puerta de entrada al universo Joyce. Hilvanados con maestría para crear uno de los libros de relatos más unitarios y perfectos de la historia de la literatura, en ellos se despliega la mitología personal de Joyce sobre Dublín que culminará en el Ulises. Sus páginas son el retrato de una afección del alma hu...
    Disponible

    Q. 170

  • DUBLINESES
    DUBLINESES
    JOYCE, JAMES
    El proyecto literario de James Joyce (1882-1941) se cuenta entre los más complejos y arriesgados del pasado siglo. Partiendo de un acuciado interés por la sociedad humana, renovó el lenguaje narrativo en busca de las herramientas que le permitiesen retratar la vasta red de relaciones materiales y simbólicas que la constituyen, y en la que el individuo anónimo debe desenvolverse...
    Disponible

    Q. 200