- Editorial:
- PORRUA
- Materia:
- Novela traducida
- ISBN:
- 978-970-07-2956-5
- Páginas:
- 351
RETRATO DEL ARTISTA ADOLESCENTE - GENTE DE DUBLÍN
JOYCE, JAMES
El artista adoslecente, en la edición inglesa, apareció en una revista inspirada por el clero irlandés Dublín Review. En tanto el puritnismo hugonote le tacha de escritor pronográfico, se ve tratado de « Jesuita » por sus compañeros y hasta por el mismo cuando intenta acusarse en sus obras. En una palabra puede decirse que en herético Joyce la voz «orgía » es el retrato mas autentico de la adoslecencia en el que se formó el escritor .
La obra está contada desde el punto de vista del propio Stephen (nombre que pudiera ser alusión a San Esteban, primer mártir cristiano), cuya subjetividad se va desarrollando a lo largo de cinco episodios o capítulos. La narración adopta al principio el estilo indirecto libre, similar al monólogo interior: el narrador, transmutado en personaje, aparentemente expone sus pensamientos tal cual le vienen, muchas veces al azar. Posteriormente se recurre a la clásica tercera persona narrativa. En términos generales, se retratan en la novela las luchas de un joven sensible en contra de las convenciones de la sociedad burguesa de su tiempo, en especial las católicas e irlandesas.
Prólogo James Joyce y su laberinto
Retrato del Artista Adolescente
Capítulo I.
Capítulo II.
Capítulo III.
Capítulo IV.
Capítulo V.
Gente Dublín
Las hermanas
Encuentro
Araby
Eveline
Después de la carrera
Dos galanes
La casa de huéspedes
Una nubecilla
Contrapartes
Arcillas
Un caso
Día de la hiedra en el comité
Una madre
La gracia
Los muertos