0
REPENSAR LA POBREZA

REPENSAR LA POBREZA

UN GIRO RADICAL CONTRA LA DESIGUALDAD GLOBAL

BANERJEE, ABHIJIT / DUFLO, ESTHER

Q. 180
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Editorial:
ALFAGUARA MEXICO
Año de edición:
2023
Materia:
Economía
ISBN:
978-607-38-3281-6
Páginas:
376
Encuadernación:
Otros
Colección:
ENSAYO
Q. 180
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Añadir a favoritos

Para entender la economía de los más desfavorecidos y luchar contra la pobreza, Duflo y Banerjee acudieron directamente a los protagonistas. Este es el relato apasionante, rompedor y visionario que les valió el Nobel.¿Por qué compra una televisión quien no tiene suficiente para comer? Michael Kremer. ¿Qué lleva a los pobres a dejar pasar las campañas de vacunación gratuita y a pagar, en cambio, por medicinas que a menudo no necesitan? ¿A qué se debe que tiendan a comprar alimentos más sabrosos y caros, en lugar de más calóricos? ¿Por qué es tan difícil que los niños en zonas pobres aprendan, aunque asistan a la escuela?La tendencia a reducir a los pobres a un conjunto de clichés ha impedido comprender los problemas a los que se enfrentan a diario. Las políticas gubernamentales destinadas a ayudarles muchas veces fracasan porque se fundamentan en suposiciones erradas con respecto a sus circunstancias y su conducta. Este libro es un replanteamiento de la economía de la pobreza que ofrece a su vez un buen número de soluciones y sugerencias. Mediante una ostensible recopilación de pruebas y datos, Duflo yBanerjee muestran por qué los pobres, compartiendo los deseos y habilidades de cualquiera, se ven inmersos en bucles irresolubles.El revolucionario planteamiento de este libro empieza por cambiar las preguntas. Las respuestas, resultado de sus observaciones, contradicen muchas de nuestras creencias más arraigadas. Repensar la pobreza tiene un gran potencial transformador y es una guía esencial para políticos, activistas y cualquier persona preocupada por construir un mundo sin desigualdad.

Artículos relacionados

  • EL JUEGO DEL DINERO (THE TRADING GAME)
    EL JUEGO DEL DINERO (THE TRADING GAME)
    GARY STEVENSON
    Esta es la historia real, contada en primera persona, de un chaval del sur obrero de Londres que poco a poco y gracias a su talento matemático consigue ir ascendiendo hasta la cúspide de uno de esos rascacielos de la City que de pequeño oteaba con envidia y admiración. Un trayecto que le lleva desde sus años en la London School of Economics, vestido con una sudadera que llama l...
    Disponible

    Q. 250

  • EL FONDO
    EL FONDO
    COPELAND, ROB
    La historia no autorizada y sin filtros del legendario Ray Dalio, fundador de Bridgewater (el mayor hedge fund del mundo) y autor de Principios (8.000.000 de ejemplares vendidos). Uno de los mejores libros de 2023 según The New Yorker. Cuando Ray Dalio anunció en 2022 que se retiraba de la empresa que había creado cincuenta años atrás, la noticia acaparó titulares en todo el m...
    Disponible

    Q. 260

  • CÓMO FUNCIONA LA ECONOMÍA
    CÓMO FUNCIONA LA ECONOMÍA
    DK
    Todo lo que necesitas saber sobre economía de manera clara y sencilla ¿Qué es la economía? ¿Por qué los consumidores piden préstamos? ¿Cómo funcionan los distintos sistemas económicos? Entender todo lo relativo al dinero y a las inversiones puede resultar abrumador. Para hacértelo más fácil, este libro te explica los aspectos clave de la historia y la teoría económicas. En este...
    Disponible

    Q. 240

  • DÓNDE SE ESCONDE EL DINERO
    DÓNDE SE ESCONDE EL DINERO
    ABRAHAMIAN, ATOSSA ARAXIA
    UNO DE LOS 10 MEJORES LIBROS DE 2024 SEGÚN THE WASHINGTON POST Una investigación sin precedentes que descubre un universo paralelo construido y moldeado por los más poderosos para su propio beneficio. Nuestra concepción del globo se estructura en torno a naciones soberanas que, delimitadas con precisión, otorgan o restringen derechos a sus ciudadanos. Sin embargo, existe una di...
    Disponible

    Q. 260

  • LOS CUATRO PILARES DE LA INVERSIÓN
    LOS CUATRO PILARES DE LA INVERSIÓN
    BERNSTEIN, WILLIAM
    Invierte con inteligencia: la estrategia definitiva para hacer crecer tu riquezaInvertir con éxito no es cuestión de suerte, sino de estrategia. En Los cuatro pilares de la inversión, William Bernstein desmonta mitos y revela los fundamentos clave para construir una cartera ganadora. Con un enfoque claro y accesible, el autor explica cómo evitar trampas del mercado, ignorar con...
    Disponible

    Q. 280

  • FIASCOS S.A.
    FIASCOS S.A.
    NOCEDA, MIGUEL ANGEL
    Una historia de España a través de la corrupción empresarial. «Un libro imprescindible para desentrañar la economía de amiguetes. La España del pelotazo explicada por uno de los mejores periodistas económicos del país».MARIANO GUINDAL El Diccionario de la lengua española define «fiasco» como «fracaso o decepción» y, en alguna acepción recogida en otros glosarios, como «desengañ...
    Disponible

    Q. 270

Otros libros del autor

  • POOR ECONOMICS
    POOR ECONOMICS
    BANERJEE, ABHIJIT
    Billions of government dollars, and thousands of charitable organizations and NGOs, are dedicated to helping the world's poor. But much of their work is based on assumptions that are untested generalizations at best, harmful misperceptions at worst.Abhijit Banerjee and Esther Duflo have pioneered the use of randomized control trials in development economics. Work based on these...
    No disponible

    Q. 265

Otros clientes también compraron

  • POR QUÉ FRACASAN LOS PAÍSES
    POR QUÉ FRACASAN LOS PAÍSES
    DARON ACEMOGLU / JAMES A. ROBINSON / DARON ACEMOCLU
    ¿Qué determina que un país sea rico o pobre? ¿Cómo se explica que, en condiciones similares, en algunos países haya hambrunas y en otros no? ¿Qué papel juega la política en estas cuestiones?Que algunas naciones sean más prósperas que otras, ¿se debe a cuestiones culturales?, ¿a los efectos de la climatología?, ¿a su ubicación geográfica? No, en absoluto.Ninguna custión relativa...
    Disponible

    Q. 150

  • PODER Y PROGRESO
    PODER Y PROGRESO
    DARON ACEMOGLU / SIMON JOHNSON
    Los prestigiosos economistas Daron Acemoglu y Simon Johnson demuestran que el desarrollo técnico es indispensable para el avance de la democraciaEl progreso no es un destino predeterminado, sino que depende de las elecciones que hagamos sobre la tecnología. Esta reflexión resulta muy pertinente en un mundo donde los avances digitales y la robótica amenazan a nuestros empleos y ...
    Disponible

    Q. 220

  • LA CRISIS DEL CAPITALISMO DEMOCRÁTICO
    LA CRISIS DEL CAPITALISMO DEMOCRÁTICO
    MARTIN WOLF
    La relación entre capitalismo y democracia se ha vuelto problemática, pero ambos se necesitan mutuamente Hace tres décadas, tras el colapso de la Unión Soviética, el capitalismo democrático occidental pareció triunfar definitivamente. Hoy, ese sistema atraviesa una crisis profunda. A izquierda y derecha proliferan las voces de quienes afirman que al capitalismo le iría mejor s...
    No disponible

    Q. 190

  • EL PRECIO DE LA DESIGUALDAD
    EL PRECIO DE LA DESIGUALDAD
    STIGLITZ, JOSEPH E. / JOSEPH E. STIGLITZ
    Las consecuencias de la desigualdad son conocidas: altos índices de criminalidad, problemas sanitarios, menores niveles de educación, de cohesión social y de esperanza de vida. Pero ¿cuáles son sus causas, por qué está creciendo con tanta rapidez y cuál es su efecto sobre la economía? El precio de la desigualdad proporciona las esperadas respuestas a estas apremiantes cues...
    Disponible

    Q. 150

  • EL GRAN ESCAPE
    EL GRAN ESCAPE
    DEATON, ANGUS
    Ensayo historico economico en que su autor señala las rutas de escape que permiten a unos salir de una condicion social marginal y a otros quedarse en el intento, tanto a nivel individuo como pais.Angus Deaton, cuenta la historia de aquellos mecanismos que hace 250 años, hicieron que algunos paises comenzaran a experimentar un progreso sostenido, abriendo brechas y configurando...
    Disponible

    Q. 130