0
RENOVACIÓN DE CENTROS HISTÓRICOS EN GRANDES CIUDADES LATINOAMERICANAS

RENOVACIÓN DE CENTROS HISTÓRICOS EN GRANDES CIUDADES LATINOAMERICANAS

ADRIAN VERGARA DURAN

Q. 201
IVA incluido
No disponible
Editorial:
GRUPO EDITORIAL IBAÑEZ
Año de edición:
2008
Materia:
Arquitectura
ISBN:
978-958-741-033-4
Páginas:
292
Encuadernación:
PDF
Q. 201
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Desde una perspectiva social, los centros históricos representan un factor muy importante de identidad e imagen de una ciudad, en un doble papel de reconocimiento: hacia afuera , por la imagen que transmite de sí misma, y hacia adentro , por la identificación de cada habitante con su ciudad.

Pero también el valor simbólico y representativo de los centros históricos pueden perderse, debido a que en éstos se presentan nuevos roles funcionales, transformaciones urbanísticos estructurales y problemáticas ambientales diversas, pero sobre todo por el desinterés y desidia de los habitantes y de las administraciones urbanas, que evidencian fuertes dinámicas de segregación social y fragmentación espacial en las ciudades.

Esta obra compila las ponencias centrales del Taller Internacional Renovación de centros históricos en grandes ciudades latinoamericanas: repercusiones socioeconómicas, urbanístico-estructurales y medioambientales urbanas , evento que organizó el Departamento de Historia y Ciencias Sociales de la Universidad del Norte y el grupo de investigaciones en Arqueología, Historia y Estados Urbanos del Caribe Colombiano de esta institución, con la financiación de Ministerio de Cooperación Económica y Desarrollo de la República Federal de Alemania y el servicio Alemán de intercambio Académico DAAD y el apoyo de la Red Científica Alemania Latinoamérica (ReCALL) del Consorcio de Universidades de Kassel, Göttingen y Marburg.

Presentación
Patrimonio histórico de la localidad
Jesús Ferro Bayona

Prólogo/ Vorwort
Gunter Mertins

Patrimonio, soporte de identidad
Antonio Vidal Ortega

Introducción
Adrián Vergara Durán

La renovación de los centros históricos en Latinoamérica
Gunter Mertins

Transformaciones de la imagen de una ciudad
Adrián Vergara Durán

La restauración como actor principal de la revalorización del espacio local
La Habana vieja, patrimonio vivo
Sardiñas y Marlene Carcía

El centro histórico de San Miguel de Tucumán
Pablo C. Paolasso

Um passeio temático pela ciudad do Recife
Edvania Torres Aguira Gomes

Frases recientes de la preservación en el Centro Histórico de la ciudad de Salta (Argentina)
María Antonia Gasperini

Contexto y perspectivas de los centros históricos en la ciudad región cafetera de Colombia
Hernán Giraldo Mejía

Hábitats patrimoniales y su re/creación de identidad
Ricardo Castro Ramos

Centro Histórico o microcosmos social y cultural de Bogotá y de Colombia
Entrecrice de múltiples universos simbólicos
Francisco Javier Franco Silva

Cartagena Veintiún años después de ser declarada Patrimonio Mundial
Alberto Baquero Montoya

La necesidad de rescatar, preservar y gestionar el patrimonio cultural prehispánico e histórico del centro histórico de Barranquilla
Jorge Villalón Donoso

El Centro Histórico de Barranquilla: problemáticas ambientales y sociales
Myriam Bonilla Becerra

Artículos relacionados

  • LOS LUGARES INVISIBLES
    LOS LUGARES INVISIBLES
    SAN JOSÉ SEGURA, LIDIA / MARTÍN TAIBO, LEONOR
    Los Lugares Invisibles. Cuando la Arquitectura Cuenta Nuestra Historia es un fascinante recorrido a través del tiempo y el espacio, que explora cómo los entornos que habitamos reflejan quiénes somos y las sociedades que hemos construido. Desde las cuevas que fueron nuestro primer refugio hasta los modernos espacios de vivienda compartida, cada lugar cuenta una historia, no solo...
    Disponible

    Q. 240

  • ARQUITECTURA DE ANDAR POR CASA (EDICIÓN ESPECIAL)
    ARQUITECTURA DE ANDAR POR CASA (EDICIÓN ESPECIAL)
    LOPE DE TOLEDO, LUIS
    NO HACE FALTA IRSE LEJOS PARA DISFRUTAR DE UN ARTE EN EL QUE PASAMOS CADA UNO DE NUESTROS DÍAS.EDICIÓN ESPECIAL: INCLUYE FOTOGRAFÍAS DE LAS OBRAS A TODO COLOR. Vivimos rodeados por ella, pero apenas la notamos. De todas las artes, la arquitectura es quizá aquella de la que nos sentimos más alejados: la vemos en mansiones y monumentos y nos olvidamos de que nuestra vida ocurre l...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 230

  • NO EMPIECES LA CASA POR LA VENTANA
    NO EMPIECES LA CASA POR LA VENTANA
    ALEX LEVISAGE
    ¡QUE EMPIECEN LAS LECCIONES DE ARQUITECTURRA! Aviso: Este no es un libro convencional de arquitectura. No necesitas ser arquitecto ni tener grandes conocimientos del tema para leerlo. Este libro está hecho para todo el mundo. Es para TI. ¡Porque la arquitectura va mucho más allá de los edificios históricos, los planos y los tecnicismos! * Está en las casas que salen en nuestras...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 230

  • LA FUENTE HELADA
    LA FUENTE HELADA
    BRAGDON, CLAUDE
    Este libro, nos dice su autor, es fruto de largos años de reflexión en torno a «líneas de pensamiento y experimentación poco habituales». Para él, la fuente es la imagen que mejor representa el misterio de la vida; en arquitectura, los rascacielos serían las fuentes heladas que han ido brotando en las ciudades. La forma, como afirmaba Sullivan, ha de ser siempre fiel a la funci...
    Disponible

    Q. 310

  • LUCHAR POR LA CALLE
    LUCHAR POR LA CALLE
    SADIK-KHAN, JANETTE / SOLOMONOW, SETH
    Como una Jane Jacobs moderna, la comisaria de transportes de Nueva York Janette Sadik-Khan transformó las calles de la ciudad para hacer sitio a peatones, ciclistas, autobuses y espacios verdes. Describiendo las batallas que libró para lograr el cambio, en su libro aporta consejos prácticos que otras ciudades pueden seguir para hacer que sus propias calles sean más seguras y di...
    Disponible

    Q. 270

  • BENJAMIN SOBRE LA ARQUITECTURA
    BENJAMIN SOBRE LA ARQUITECTURA
    ELLIOTT, BRIAN
    En el casi medio siglo transcurrido desde la edición completa en alemán de su Libro de los Pasajes, Walter Benjamin se ha convertido en una referencia clave en muchos ámbitos de la crítica. Benjamin elaboró una síntesis única y provocativa de la estética, política y filosofía. Este volumen de la colección "Pensadores sobre la arquitectura" evalúa la importancia de sus escritos ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 280