0
RENACIMIENTO Y MODERNIDAD

RENACIMIENTO Y MODERNIDAD

GONZÁLEZ GARCÍA, MOISÉS

Q. 240
IVA incluido
No disponible
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2017
Materia:
Historia y Mitología
ISBN:
978-84-309-7124-4
Páginas:
552
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
Ventana Abierta
Q. 240
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

El Renacimiento, que cronológicamente abarca desde mediados del siglo XIV hasta principios del siglo XVII, representa todo un programa de renovación cultural y política, que pretende instaurar una nueva época en la historia de la civilización europea y dar al mundo un nuevo rostro. Pero esta corriente no pretende impulsar sólo un movimiento de renovación cultural sino que también quiere generar un renacimiento real que se refleje en la vida de los individuos y de los pueblos.
El presente volumen pretende poner de manifiesto que la historia intelectual de esos siglos supuso el comienzo de una larga estación de la civilización occidental que se conoce como " mundo moderno " , y que fueron los renacentistas los que comenzaron a elaborar el programa cultural de la nueva época.
Hemos prestado atención en este texto a algunos de los protagonistas más destacados del pensamiento de la época, desde sus inicios con Nicolás de Cusa hasta los primeros desarrollos de la ciencia moderna con Galileo, recorriendo las distintas corrientes del humanismo y las propuestas de pensamiento político de Maquiavelo, sin dejar de atender a aquellas figuras que, como Bacon y Bruno, dibujaron una nueva concepción de la naturaleza.

1. LA REVOLUCIÓN CULTURAL DEL RENACIMIENTO.
2. NICOLÁS DE CUSA, UN PENSAMIENTO ENTRE DOS ÉPOCAS.
3. PETRARCA ANTE EL PAISAJE Y EN SUS JARDINES: AUTOBIOGRAFÍA Y MODERNIDAD.
4. EL MODELO DEL HOMBRE HUMANISTA,
5. JUAN LUIS VIVES, UN HUMANISTA COMPROMETIDO.
6. MONTAIGNE MODERNO, MONTAIGNE HIPERMODERNO: LAS AVENTURAS DEL SUJETO EN LA MODERNIDAD.
7. ARETINO, LA GESTACIÓN DE LA MODERNIDAD ESTÉTICA.
8. EN TORNO A UN TEXTO DE LEONARDO.
9. AMOR Y MELANCOLÍA EN FICINO.
10. EL AMOR EN LEÓN HEBREO Y SPINOZA: PLENITUD Y CARENCIA.
11. ÉTICA Y POLÍTICA EN LOS ORÍGENES DE LA MODERNIDAD.
12. EL PROYECTO POLÍTICO UNIVERSALISTA DE TOMASSO CAMPANELLA: LA CIUDAD DEL SOL.
13. GUERRA Y PAZ EN EL RENACIMIENTO: MAQUIAVELO FRENTE A ERASMO.
14. EL PROYECTO POLÍTICO DE MAQUIAVELO A LA LUZ DE SU LECTURA DE LOS CLÁSICOS.
15. LA CONCEPCIÓN DE LA NATURALEZA EN GIORDANO BRUNO Y FRANCIS BACON.
16. GALILEO, LIBERTAD CIENTÍFICA Y PODER RELIGIOSO EN LOS ORÍGENES DE LA MODERNIDAD.
17. MÁRGENES DE LA MIRADA EN LA MÍSTICA ESPAÑOLA.
18. EL SORTILEGIO DE LA LECTURA: EL NACIMIENTO DE LA NOVELA MODERNA EN CERVANTES.

Artículos relacionados

  • FRACASO DE LA REPUBLICA DE WEIMAR, EL. L
    FRACASO DE LA REPUBLICA DE WEIMAR, EL. L
    VOLKER ULLRICH
    Con la caída de la República de Weimar comprendimos que las democracias son frágiles. En un abrir y cerrar de ojos pueden desaparecer las libertades que parecen firmemente conquistadas. Pocos acontecimientos históricos ilustran la fragilidad de la democracia de una manera tan evidente como el que se relata en El fracaso de la República de Weimar, uno de los mayores dramas de la...
    Disponible

    Q. 230

  • 999 MUJERES DE AUSCHWITZ, LAS
    999 MUJERES DE AUSCHWITZ, LAS
    DUNE MACADAM, HEATHER
    La extraordinaria historia de las jóvenes judías que llegaron en el primer tren a Auschwitz El 25 de marzo de 1942, cientos de jóvenes mujeres judías y solteras abandonaron sus hogares para subir a un tren. Estaban impecablemente vestidas y peinadas, y arrastraban sus maletas llenas de ropa tejida a mano y comida casera. La mayoría de estas mujeres y niñas nunca había pasado ni...
    Disponible

    Q. 180

  • AL DIA SIGUIENTE DE LA CONQUISTA
    AL DIA SIGUIENTE DE LA CONQUISTA
    JUAN MIGUEL ZUNZUNEGUI
    Luego del éxito rotundo de El regreso de Quetzalcóatl y de Hernán Cortés, J. M. Zunzunegui regresa con Al día siguiente de la conquista, un libro que te desafiará a cambiar la narrativa aprendida en torno a la conquista. ¿Cómo sería México sin el encuentro de estos dos mundos? Un libro revelador y apasionante que desentraña las verdades ocultas de la historia detrás de la con...
    Disponible

    Q. 160

  • INNOVADORES
    INNOVADORES
    FERNANDEZ AMIL, IVAN
    50 ideas geniales. 50 personajes asombrosos. 50 innovaciones que cambiaron el mundo. El libro en que encontrarás por qué todo es posible si te arriesgas. ¿Sabías que doblar el salario de sus empleados convirtió a Henry Ford en multimillonario? ¿O que el TAC no existiría de no ser por los Beatles? ¿Y si te digo que la premiada película La lista de Schindler fue el Proyecto de Fi...
    Disponible

    Q. 240

  • EL PACIENTE A
    EL PACIENTE A
    ERIC FRATTINI
    Conociendo las importantes decisiones que Hitler estaba tomando y que afectaban a millones de personas, cabe preguntarse cómo se vio afectada su conducta por los numerosos medicamentos que tomaba, desde estimulantes hasta sedantes, desde hormonas hasta multivitaminas, desde esteroides hasta belladona y cocaína.Hace medio siglo Joachim Fest publicó una de las más importantes bio...
    Disponible

    Q. 220

  • TIEMPOS DIFÍCILES
    TIEMPOS DIFÍCILES
    CANAL, JORDI
    Una valiosísima herramienta para comprender los importantes y decisivos cambios vividos en Europa occidental y América a finales del siglo XIX. Coordinado por el historiador Jordi Canal, este volumen desgrana cómo a finales del siglo XIX se definió la Euroamérica que hoy conocemos. Hacia el final del Ochocientos los países del oeste de Europa y del sur del continente americano...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 350