- Editorial:
- EDICIONES UNIANDES
- Materia:
- Historia y Mitología
- ISBN:
- 978-958-695-298-9
RELECCIÓN SOBRE LA TEMPLANZA O DEL USO DE LAS COMIDAS DE LAS COMIDAS Y...
RAGMENTOS SOBRE SI ES LÍCITO GUERREAR A LOS PUEBLOS QUE COMEN CARNES HUMANAS EN LOS SACRIFICIOS O QUE UTILIZAN VÍCTIMAS HUMANAS EN LOS SACRIFICIOS
FRANCISCO DE VITORIA
Pocos eventos han condicionado de una manera tan profunda y permanente nuestra historia como la Conquista y la Colonia de América. En efecto, se trata de acontecimientos cuyas implicaciones se siguen manifestando y que exigen reelaboraciones continuas para poder afirmar, configurar, completar, corregir o alterar la propia comprensión general del proceso. Este volumen está dedicado al pensamiento de Francisco de Vitoria (1483?-1546) relacionado con el uso de alimentos, los sacrificios humanos, la antropofagia y la guerra justa. Las ideas acuñadas en la Relección sobre la templanza representan un antecedente importante para situar en contexto sus planteamientos generales sobre el indio y la licitud de la Conquista española de América.
Índice Presentación Reverendi patris fray Francisci Victoriae Relectio de temperantia. Facsímile de la edición de Salamanca de 1565. Relección sobre la templanza o del uso de las comidas Fragmento sobre si es lícito guerrear a los pueblos que comen carnes humanas o que utilizan víctimas humanas en los sacrificios Caníbales en el Paraíso: ideas clásicas sobre la Edad de Oro y la antropología en la etnología americana Antropofagia y guerra justa en el Relectio de temperantia Para servir al hombre: arte precolombino, discursos occidentales sobre idolatría y canibalismo Juzgar, explicar, comprender: tres opciones para abordar el canibalismo Indios infieles y de guerra, muy crueles y que comen carne humana: canibalismo y políticas de la identidad en la frontera esmeraldina a comienzos del siglo XVII.