0
RELECCIÓN SOBRE LA TEMPLANZA O DEL USO DE LAS COMIDAS DE LAS COMIDAS Y...

RELECCIÓN SOBRE LA TEMPLANZA O DEL USO DE LAS COMIDAS DE LAS COMIDAS Y...

RAGMENTOS SOBRE SI ES LÍCITO GUERREAR A LOS PUEBLOS QUE COMEN CARNES HUMANAS EN LOS SACRIFICIOS O QUE UTILIZAN VÍCTIMAS HUMANAS EN LOS SACRIFICIOS

FRANCISCO DE VITORIA

Q. 195
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EDICIONES UNIANDES
Materia:
Historia y Mitología
ISBN:
978-958-695-298-9
Q. 195
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Pocos eventos han condicionado de una manera tan profunda y permanente nuestra historia como la Conquista y la Colonia de América. En efecto, se trata de acontecimientos cuyas implicaciones se siguen manifestando y que exigen reelaboraciones continuas para poder afirmar, configurar, completar, corregir o alterar la propia comprensión general del proceso. Este volumen está dedicado al pensamiento de Francisco de Vitoria (1483?-1546) relacionado con el uso de alimentos, los sacrificios humanos, la antropofagia y la guerra justa. Las ideas acuñadas en la Relección sobre la templanza representan un antecedente importante para situar en contexto sus planteamientos generales sobre el indio y la licitud de la Conquista española de América.

Índice • Presentación • Reverendi patris fray Francisci Victoriae • Relectio de temperantia. Facsímile de la edición de Salamanca de 1565. • Relección sobre la templanza o del uso de las comidas • Fragmento sobre si es lícito guerrear a los pueblos que comen carnes humanas o que utilizan víctimas humanas en los sacrificios • Caníbales en el Paraíso: ideas clásicas sobre la Edad de Oro y la antropología en la etnología americana • Antropofagia y guerra justa en el Relectio de temperantia • Para servir al hombre: arte precolombino, discursos occidentales sobre idolatría y canibalismo • Juzgar, explicar, comprender: tres opciones para abordar el canibalismo • “Indios infieles y de guerra, muy crueles y que comen carne humana”: canibalismo y políticas de la identidad en la frontera esmeraldina a comienzos del siglo XVII.

Artículos relacionados

  • REVOLUCIÓN DE LA LIBERTAD
    REVOLUCIÓN DE LA LIBERTAD
    JUAN MIGUEL ZUNZUNEGUI
    La libertad es un impulso tan fuerte como el deseo de los tiranos de acabar con ella. La única libertad, la que lo determina todo en nuestras vidas, está en la mente. Solo el conocimiento nos hace libres, y solo en esa libertad puedes lograr la única revolución: tu absoluta plenitud. Juan Miguel Zunzunegui, prestigiado autor de más de veinte títulos superventas, nos lleva en un...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 160

  • CHINA IMPERIAL
    CHINA IMPERIAL
    DK
    Conoce la larga y fabulosa historia de las grandes dinastías de China Desde los antiguos clanes hasta el último emperador de la dinastía Qing, este libro da vida a la historia imperial de China. Conoce los acontecimientos clave y los personajes más poderosos. Un libro con impresionantes fotografías que cubre más de 5000 años de historia y presenta imágenes de objetos nunca ante...
    Disponible

    Q. 380

  • MOMENTOS DE LA ANTIGUA ROMA QUE CAMBIARON EL MUNDO
    MOMENTOS DE LA ANTIGUA ROMA QUE CAMBIARON EL MUNDO
    NÉSTOR F. MARQUÉS
    La Antigua Roma como nunca antes te la habían contado: Lo que creías saber, o que no sabías y mucho más que ni te imaginasAsociamos la antigua Roma con batallas, legionarios, acueductos, gladiadores. Emperadores sabios y emperadores locos. Rómulo y Remo, dioses y diosas, cristianos y leones, pan y circo. Señores con toga y señoras con peinados imposibles. Esclavos. Orgías. El S...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 150

  • ESTA HISTORIA NO TE LA HABÍAN CONTADO
    ESTA HISTORIA NO TE LA HABÍAN CONTADO
    DOÑA GORGO @SEMONTOLAHISTORIA
    Mitos, bulos y fake news: la historia del mundo como nunca antes te la habían contado con un extra de humor y buen rollo, de la mano de la historiadora Doña Gorgo @semontolahistoria. Que la historia tiene tantas versiones como personas que la cuentan ya lo sabíamos, pero ¿qué pasaría si descubrieras que nada es como habías imaginado? ¿Los vikingos llevaban cuernos en los cascos...
    Disponible

    Q. 190

  • EL PAN SALVAJE
    EL PAN SALVAJE
    CAMPORESI, PIERO
    ¿Y si el opio del pueblo fuera el pan? Un clásico secreto sobre los cuestionables remedios alucinógenos que ayudaban a paliar el hambre en la Edad Moderna. «No es frecuente que un monográfico académico sobre historia sea también un libro capaz de fascinar a un lector exigente. El pan salvaje logra precisamente eso».Toronto Star Entre los siglos XV y XVIII, los europeos no solo ...
    Disponible

    Q. 240

  • LA MAGIA DE LAS RUINAS
    LA MAGIA DE LAS RUINAS
    ZUCHTRIEGEL, GABRIEL
    Una nueva visión de Pompeya, la Antigüedad y el poder liberador de la cultura. «Una declaración de amor por la arqueología».Frankfurter Allgemeine Zeitung «Uno de los textos más bellos jamás escritos sobre Pompeya, que no es poco».La Repubblica Cada día Gabriel Zuchtriegel camina por las callejuelas de la antigua ciudad de Pompeya, destruida y enterrada viva en menos de dos día...
    Disponible

    Q. 250

Otros libros del autor

  • EL PODER DE LA IGLESIA
    EL PODER DE LA IGLESIA
    FRANCISCO DE VITORIA
    El dominico teólogo y jurista Francisco de Vitoria es un defensor a ultranza del Derecho Natural y fundador del Derecho Internacional moderno, a la vez que iniciador de la Escuela de Salamanca. Las tres " relecciones " que ponemos aquí en versión castellana, fueron pronunciadas entre 1531 (o 1532) y 1534 y forman un dodo orgánico entre sí y con la pronunciada en 1528 Sobre el...
    Disponible

    Q. 160