0
RELECCIÓN SOBRE LA TEMPLANZA O DEL USO DE LAS COMIDAS DE LAS COMIDAS Y...

RELECCIÓN SOBRE LA TEMPLANZA O DEL USO DE LAS COMIDAS DE LAS COMIDAS Y...

RAGMENTOS SOBRE SI ES LÍCITO GUERREAR A LOS PUEBLOS QUE COMEN CARNES HUMANAS EN LOS SACRIFICIOS O QUE UTILIZAN VÍCTIMAS HUMANAS EN LOS SACRIFICIOS

FRANCISCO DE VITORIA

Q. 195
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EDICIONES UNIANDES
Materia:
Historia y Mitología
ISBN:
978-958-695-298-9
Q. 195
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Pocos eventos han condicionado de una manera tan profunda y permanente nuestra historia como la Conquista y la Colonia de América. En efecto, se trata de acontecimientos cuyas implicaciones se siguen manifestando y que exigen reelaboraciones continuas para poder afirmar, configurar, completar, corregir o alterar la propia comprensión general del proceso. Este volumen está dedicado al pensamiento de Francisco de Vitoria (1483?-1546) relacionado con el uso de alimentos, los sacrificios humanos, la antropofagia y la guerra justa. Las ideas acuñadas en la Relección sobre la templanza representan un antecedente importante para situar en contexto sus planteamientos generales sobre el indio y la licitud de la Conquista española de América.

Índice • Presentación • Reverendi patris fray Francisci Victoriae • Relectio de temperantia. Facsímile de la edición de Salamanca de 1565. • Relección sobre la templanza o del uso de las comidas • Fragmento sobre si es lícito guerrear a los pueblos que comen carnes humanas o que utilizan víctimas humanas en los sacrificios • Caníbales en el Paraíso: ideas clásicas sobre la Edad de Oro y la antropología en la etnología americana • Antropofagia y guerra justa en el Relectio de temperantia • Para servir al hombre: arte precolombino, discursos occidentales sobre idolatría y canibalismo • Juzgar, explicar, comprender: tres opciones para abordar el canibalismo • "Indios infieles y de guerra, muy crueles y que comen carne humana": canibalismo y políticas de la identidad en la frontera esmeraldina a comienzos del siglo XVII.

Artículos relacionados

  • 999 MUJERES DE AUSCHWITZ, LAS
    999 MUJERES DE AUSCHWITZ, LAS
    DUNE MACADAM, HEATHER
    La extraordinaria historia de las jóvenes judías que llegaron en el primer tren a Auschwitz El 25 de marzo de 1942, cientos de jóvenes mujeres judías y solteras abandonaron sus hogares para subir a un tren. Estaban impecablemente vestidas y peinadas, y arrastraban sus maletas llenas de ropa tejida a mano y comida casera. La mayoría de estas mujeres y niñas nunca había pasado ni...
    Disponible

    Q. 180

  • FRACASO DE LA REPUBLICA DE WEIMAR, EL. L
    FRACASO DE LA REPUBLICA DE WEIMAR, EL. L
    VOLKER ULLRICH
    Con la caída de la República de Weimar comprendimos que las democracias son frágiles. En un abrir y cerrar de ojos pueden desaparecer las libertades que parecen firmemente conquistadas. Pocos acontecimientos históricos ilustran la fragilidad de la democracia de una manera tan evidente como el que se relata en El fracaso de la República de Weimar, uno de los mayores dramas de la...
    Disponible

    Q. 230

  • TIEMPOS DIFÍCILES
    TIEMPOS DIFÍCILES
    CANAL, JORDI
    Una valiosísima herramienta para comprender los importantes y decisivos cambios vividos en Europa occidental y América a finales del siglo XIX. Coordinado por el historiador Jordi Canal, este volumen desgrana cómo a finales del siglo XIX se definió la Euroamérica que hoy conocemos. Hacia el final del Ochocientos los países del oeste de Europa y del sur del continente americano...
    Disponible

    Q. 350

  • EL PACIENTE A
    EL PACIENTE A
    ERIC FRATTINI
    Conociendo las importantes decisiones que Hitler estaba tomando y que afectaban a millones de personas, cabe preguntarse cómo se vio afectada su conducta por los numerosos medicamentos que tomaba, desde estimulantes hasta sedantes, desde hormonas hasta multivitaminas, desde esteroides hasta belladona y cocaína.Hace medio siglo Joachim Fest publicó una de las más importantes bio...
    Disponible

    Q. 220

  • PEQUEÑAS HISTORIAS QUE HACEN HISTORIA
    PEQUEÑAS HISTORIAS QUE HACEN HISTORIA
    LUCAS MESTRE
    Si piensas que la historia es aburrida, este libro te hará cambiar de opinión.¿Sabías que un país intentó llegar a la luna con una catapulta?¿Y que un ejército de enamorados se convirtió en una de las mayores potencias militares de la Antigüedad?¿Es lógico que una guerra se iniciará por culpa de un partido de fútbol?¿O que un hombre lobo fuera llevado a juicio?¿Sería capaz una ...
    Disponible

    Q. 210

  • INNOVADORES
    INNOVADORES
    FERNANDEZ AMIL, IVAN
    50 ideas geniales. 50 personajes asombrosos. 50 innovaciones que cambiaron el mundo. El libro en que encontrarás por qué todo es posible si te arriesgas. ¿Sabías que doblar el salario de sus empleados convirtió a Henry Ford en multimillonario? ¿O que el TAC no existiría de no ser por los Beatles? ¿Y si te digo que la premiada película La lista de Schindler fue el Proyecto de Fi...
    Disponible

    Q. 240

Otros libros del autor

  • EL PODER DE LA IGLESIA
    EL PODER DE LA IGLESIA
    FRANCISCO DE VITORIA
    El dominico teólogo y jurista Francisco de Vitoria es un defensor a ultranza del Derecho Natural y fundador del Derecho Internacional moderno, a la vez que iniciador de la Escuela de Salamanca. Las tres " relecciones " que ponemos aquí en versión castellana, fueron pronunciadas entre 1531 (o 1532) y 1534 y forman un dodo orgánico entre sí y con la pronunciada en 1528 Sobre el...
    Disponible

    Q. 160