- Editorial:
- PORRUA
- Materia:
- Novela traducida
- ISBN:
- 978-970-07-1739-5
- Páginas:
- 392
REINA MARGARITA, LA
DUMAS, ALEXANDRE
El 18 de agosto de 1572, en París, Margarita de Valois se casa con Enrique de Navarra, por arreglos de su madre Catalina de Medicis y de su hermano Carlos IX rey de Francia, con el objetivo político de lograr establecer la paz entre católicos y protestantes en una época sacudida por las guerras de religión. Sin embargo, las conspiraciones palaciegas derivan en la matanza de San Bartolomé, en la que son masacrados de manera masiva los cientos de protestantes que habían asistido al enlace real. Margarita salva a un noble protestante llamado La Mole, con el que inicia un romance, y pese a sus intentos, será incapaz de detener el río de sangre que corre por la corte.
La Reina Margarita, publicada en 1845, es una novela que forma parte del vasto conjunto de novelas históricas que escribió Alejandro Dumas y junto con La dama de Monsoreau y Los cuarenta y cinco forma parte, también, de la Trilogía de los Valois.
I. El latín del señor de Guisa
II. La habitación de la reina de Navarra.
III. Un rey poeta
IV. El 24 de agosto de 1572
V. La virtud y el Louvre
VI. Deuda pagada.
VII. La noche del 24 de agosto de 1572
VIII. El degüello
IX. Los degolladores
X. Muerte, misa o Bastilla
XI. El espino.
XII. Revelaciones.
XIII. Utilidad de las llaves que sirven para más de una puerta.
XIV. Nueva noche de bodas
XV. Lo que la mujer quiere, Dios lo quiere.
XVI. Cómo huele el cadáver de un enemigo.
XVII. Un compañero de Ambrosio Paré
XVIII. Apariciones
XIX. La casa de maese Renato
XX. Las gallinas negras
XXI. La habitación de la señora de Sauve
XXII. Lo que dijo Renato
XXIII. El catecúmeno
XXIV. La calle Tizón la: calle de Cloche-Percée
XXV. Asombro de La Mole
XXVI. Margarita
XXVII. El hierro tras del veneno.
XXVIII. Noticias de Roma
XXIX. La partida.
XXX. Maurevel.
XXXI. El salvador
XXXII. Conspirando
XXXIII. La gratitud del rey Carlos IX
XXXIV. Lo que había pasado en el aposento del rey de Navarra.
XXXV. El paseo de los reyes
XXXVI. El paraíso del rey
XXXVII. Regreso al Louvre
XXXVIII. Averiguaciones.
XXXIX. Planes de venganza.
XL. El plazo.
XLI. El horóscopo
XLII. La escala vuelve a entrar en funciones.
XLIIII. Los embajadores
XLIV. Los dos amigos.
XLV. El billete
XL VI. La Posada de la «BelIa EstrelIa»
XLVII. De Mouy
XLVIII. Una corona para dos cabezas.
XLIX. El libro de cetrería.
L. Continuación del anterior.
LI. El pabellón de Francisco I.
LII. Las pesquisas.
LIIII. Acteon
LIV. Vincennes
LV. El maleficio
LVI. Escudos intangibles
LVII. Los Jueces
LVIII. El tormento de las calcetas
LIX. La capilla.
LX. La ejecución.
LXI. La torre de la picota
LXII. Sudor de sangre
LXIII. La plataforma del castillo de Vincennes
LXIV. La regencia
LXV. ¡El rey ha muerto! ¡Viva el rey!
Epílogo.