0
RECUPERAR LA DIGNIDAD

RECUPERAR LA DIGNIDAD

CONTRA EL DEVENIR BRUTALISTA DEL MUNDO

FLEURY, CYNTHIA

Q. 180
IVA incluido
Disponible
Editorial:
SIGLO XXI EDITORES ARGENTINA
Materia:
Política
ISBN:
978-987-801-442-5
Q. 180
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Desde hace algunos años asistimos a un discurso solemne en defensa de la dignidad (de los trabajadores, de los más vulnerables los ancianos, los enfermos, incluso de los animales), mientras en la práctica toleramos y hasta naturalizamos que amplios sectores carezcan de umbrales mínimos de bienestar. En ese abismo entre los principios que se declaman y los derechos concretos, la dignidad está maltrecha, como se ve en los hospitales, los geriátricos, las cárceles, el espacio público. Y casi nadie queda a salvo: ni los que están más a resguardo (en el mundo del trabajo) ni los que están en la periferia (los excluidos), porque normalizar formas degradadas de vida daña la convivencia social.

¿Qué hacer frente a este devenir brutalista del mundo, que arrasa la salud psíquica y física de las personas y también pone en riesgo la sostenibilidad del planeta? ¿Es la violencia una vía posible para recuperar la dignidad amenazada? A partir de una formidable reflexión filosófica que integra las teorías del cuidado y el pensamiento decolonial, Cynthia Fleury propone una clínica de la dignidad que replantea las prácticas terapéuticas desde la perspectiva de los más vulnerados. ¿Cómo pueden preservar su dignidad quienes realizan tareas agobiantes de cuidado de otros, o quienes recolectan desechos para sobrevivir, o quienes soportan una humillación o estigmatización cotidiana? ¿Cómo acompañarlos sin reproducir lógicas de dominación y maltrato?

Asociaciones de la sociedad civil, profesionales de la salud y la educación, autoridades de servicios penitenciarios, responsables de medios, investigadores que estudian y documentan el desapego de la ciudadanía con la democracia: para todos ellos, este libro es un llamado a revisar cómo cuidar e integrar a quienes están o se sienten en los márgenes, y a convertir el lamento en acción política.

Artículos relacionados

  • LAS 36 ESTRATAGEMAS CHINAS
    LAS 36 ESTRATAGEMAS CHINAS
    DANIEL TUBAU
    Uno de los textos de inteligencia estratégica más populares del mundo.Redescubierto de manera misteriosa en el siglo xx, Las 36 estratagemas chinas es uno de los textos de estrategia más populares del momento. Un clásico atemporal que ofrece trucos y consejos para salir victorioso en las circunstancias más difíciles, lograr que los demás hagan (sin darse cuenta) lo que queremos...
    Disponible

    Q. 160

  • HISTORIAS DE GAZA
    HISTORIAS DE GAZA
    AYESTARAN, MIKEL
    Vuelve Ayestaran con una crónica que recorre la historia de Gaza a través de las personas que habitan en esta prisión a cielo abierto A lo largo de la historia, Gaza ha sido un enclave deseado y disputado por imperios y reinos. Un pequeño territorio de tierra, puerta del desierto y puerto del Mediterráneo, cuna de culturas y religiones, que actualmente permanece aislado del ext...
    Disponible

    Q. 220

  • EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    CHOMSKY, NOAM
    Una advertencia sobre la amenaza que el poder de EE. UU representa para el futuro y los mitos nacionales que lo respaldan.El mito del idealismo americano ofrece una introducción oportuna y exhaustiva a las incisivas críticas del poder estadounidense que han convertido a Noam Chomsky en un “fenómeno global,” uno de los intelectuales públicos más importantes de todos los tiempos....
    Disponible

    Q. 280

  • PRINCIPE, EL
    PRINCIPE, EL
    MACHIAVELLI, NICCOLO (MAQUIAVELO)
    INTRODUCCIÓN DE MANUEL ARIAS MALDONADO Un tratado imprescindible sobre estrategias y ambiciones políticas escrito por el padre de la ciencia política moderna Introducción de Manuel Arias Maldonado Traducción y notas de Mauro Armiño Mientras los seres humanos convivan, será necesaria la política. Maquiavelo, que lo sabía por su experiencia en el gobierno de la Florencia renacent...
    Disponible

    Q. 80

  • CONTRA LO WOKE Y OTROS VIRUS IDENTITARIOS
    CONTRA LO WOKE Y OTROS VIRUS IDENTITARIOS
    ELLAKURÍA, IÑAKI
    Occidente vive una crisis cultural y política donde ideologías como la woke, los nacionalismos y otros discursos identitarios están desgastando la convivencia.Iñaki Ellakuría, periodista de El Mundo, examina con agudeza cómo estas corrientes fragmentan nuestra sociedad y limitan la libertad individual, sustituyendo el debate por dogmas y la pluralidad por imposiciones ideológic...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 200

  • LIBERALISMO COMO FORMA DE VIDA
    LIBERALISMO COMO FORMA DE VIDA
    LEFEBVRE, ALEXANDRE
     Una carta de amor a una forma de vida cada vez más cuestionadaSomos más liberales de lo que pensamos. En nuestras costumbres y valores aún pervive esa tradición que John Rawls definió como «un sistema equitativo de cooperación». Aunque lo ignoremos, el liberalismo está en la raíz de nuestras vidas y en el modo en que actuamos en sociedad y en la arena política. Pero ¿por cuánt...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 240

Otros libros del autor

  • AQUÍ YACE LA AMARGURA
    AQUÍ YACE LA AMARGURA
    FLEURY, CYNTHIA
    Puede que casi todos, alguna vez, nos hayamos sentido víctimas de una situación injusta y hayamos rumiado fantasías de venganza, de reparación. Que hayamos sentido que el mundo conspira contra nosotros, que no hemos sido integrados o reconocidos como merecíamos, sin poder hacer nada contra eso. Pero ¿qué pasa, en el sujeto y en la sociedad, cuando nos instalamos a vivir en ese ...
    Disponible

    Q. 200