
- Editorial:
- LEDORIA EBOOK
- Año de edición:
- 2012
- Materia:
- Arquitectura
- ISBN:
- 978-84-15352-54-9
- Páginas:
- 113
- Encuadernación:
RECONSTRUCCIÓN DE LA PORTADA MEDIEVAL DE LA SINAGOGA DEL TRÁNSITO
El Museo Sefardí de Toledo está instalado en una antigua Sinagoga, construida en el siglo XIV por Samuel ha Leví que era tesorero de Pedro I de Castilla. Con la expulsión de los hebreos se hizo cargo del edificio y lo transformaron en iglesia la orden de Calatrava. Algo de obra hicieron para ello, pasó el tiempo y se abandonó su uso que acabó finalmente con la declaración de Monumento Nacional y su puesta en valor.
Las restauraciones recientes no han tocado el aspecto de la portada y nada parece hoy quedar del aspecto casi original que tenía en 1752, según un dibujo de la época. Sin embargo, hay razones para pensar que las obras y el tiempo transcurrido no han borrado del todo lo que fue de
ÍNDICE
1 Antecedentes11
2 Método y avance del resultado19
3 La identificación del tipo21
3.1 Paralelos21
3.2 El tipo27
4 De iglesia a sinagoga35
5 Antes del dibujo45
5.1 Los restos45
5.2 La cubierta de la galería de mujeres53
5.3 El tejaroz58
6 La restauración en el papel61
6.1 Dibujar (o encajar) el esquema61
6.2 Dibujar la portada65
6.2.1 El tejaroz65
6.2.2 El pórtico de entrada y la puerta67
6.2.3 Las columnas o pilastras y los falsos sillares69
6.2.4 La ventana y los adornos que la rodean71
6.2.5 Los escalones y final79
7 Conclusiones81
7.1 Generales81
7.2 Sobre la validez del plano como hipótesis82
8 Corolario89
8.1. El Alcázar de Sevilla y las medidas de la sinagoga89