0
RECONSTRUCCIÓN DE LA PORTADA MEDIEVAL DE LA SINAGOGA DEL TRÁNSITO

RECONSTRUCCIÓN DE LA PORTADA MEDIEVAL DE LA SINAGOGA DEL TRÁNSITO

 

Q. 61
IVA incluido
No disponible
Editorial:
LEDORIA EBOOK
Año de edición:
2012
Materia:
Arquitectura
ISBN:
978-84-15352-54-9
Páginas:
113
Encuadernación:
PDF
Q. 61
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

El Museo Sefardí de Toledo está instalado en una antigua Sinagoga, construida en el siglo XIV por Samuel ha Leví que era tesorero de Pedro I de Castilla. Con la expulsión de los hebreos se hizo cargo del edificio y lo transformaron en iglesia la orden de Calatrava. Algo de obra hicieron para ello, pasó el tiempo y se abandonó su uso que acabó finalmente con la declaración de Monumento Nacional y su puesta en valor.

 

            Las restauraciones recientes no han tocado el aspecto de la portada y nada parece hoy quedar del aspecto casi original que tenía en 1752, según un dibujo de la época. Sin embargo, hay razones para pensar que las obras y el tiempo transcurrido no han borrado del todo lo que fue de la Sinagoga, dejando algún resto (un listel cerámico, un trozo de viga,…) que permite pasar el dibujo a ideas más claras de cual era la portada original. Eso es lo que pretende este trabajo.


ÍNDICE

1 Antecedentes11
2 Método y avance del resultado19
3 La identificación del tipo21
 3.1 Paralelos21
 3.2 El tipo27
4 De iglesia a sinagoga35
5 Antes del dibujo45
 5.1 Los restos45
 5.2 La cubierta de la galería de mujeres53
 5.3 El tejaroz58
6 La restauración en el papel61
 6.1 Dibujar (o encajar) el esquema61
 6.2 Dibujar la portada65
  6.2.1 El tejaroz65
  6.2.2 El pórtico de entrada y la puerta67
  6.2.3 Las columnas o pilastras y los falsos sillares69
  6.2.4 La ventana y los adornos que la rodean71
  6.2.5 Los escalones y final79
7 Conclusiones81
 7.1 Generales81
 7.2 Sobre la validez del plano como hipótesis82
8 Corolario89
 8.1. El Alcázar de Sevilla y las medidas de la sinagoga89

Artículos relacionados

  • LOS LUGARES INVISIBLES
    LOS LUGARES INVISIBLES
    SAN JOSÉ SEGURA, LIDIA / MARTÍN TAIBO, LEONOR
    Los Lugares Invisibles. Cuando la Arquitectura Cuenta Nuestra Historia es un fascinante recorrido a través del tiempo y el espacio, que explora cómo los entornos que habitamos reflejan quiénes somos y las sociedades que hemos construido. Desde las cuevas que fueron nuestro primer refugio hasta los modernos espacios de vivienda compartida, cada lugar cuenta una historia, no solo...
    Disponible

    Q. 240

  • NO EMPIECES LA CASA POR LA VENTANA
    NO EMPIECES LA CASA POR LA VENTANA
    ALEX LEVISAGE
    ¡QUE EMPIECEN LAS LECCIONES DE ARQUITECTURRA! Aviso: Este no es un libro convencional de arquitectura. No necesitas ser arquitecto ni tener grandes conocimientos del tema para leerlo. Este libro está hecho para todo el mundo. Es para TI. ¡Porque la arquitectura va mucho más allá de los edificios históricos, los planos y los tecnicismos! * Está en las casas que salen en nuestras...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 230

  • ARQUITECTURA DE ANDAR POR CASA (EDICIÓN ESPECIAL)
    ARQUITECTURA DE ANDAR POR CASA (EDICIÓN ESPECIAL)
    LOPE DE TOLEDO, LUIS
    NO HACE FALTA IRSE LEJOS PARA DISFRUTAR DE UN ARTE EN EL QUE PASAMOS CADA UNO DE NUESTROS DÍAS.EDICIÓN ESPECIAL: INCLUYE FOTOGRAFÍAS DE LAS OBRAS A TODO COLOR. Vivimos rodeados por ella, pero apenas la notamos. De todas las artes, la arquitectura es quizá aquella de la que nos sentimos más alejados: la vemos en mansiones y monumentos y nos olvidamos de que nuestra vida ocurre l...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 230

  • LUCHAR POR LA CALLE
    LUCHAR POR LA CALLE
    SADIK-KHAN, JANETTE / SOLOMONOW, SETH
    Como una Jane Jacobs moderna, la comisaria de transportes de Nueva York Janette Sadik-Khan transformó las calles de la ciudad para hacer sitio a peatones, ciclistas, autobuses y espacios verdes. Describiendo las batallas que libró para lograr el cambio, en su libro aporta consejos prácticos que otras ciudades pueden seguir para hacer que sus propias calles sean más seguras y di...
    Disponible

    Q. 270

  • LA FUENTE HELADA
    LA FUENTE HELADA
    BRAGDON, CLAUDE
    Este libro, nos dice su autor, es fruto de largos años de reflexión en torno a «líneas de pensamiento y experimentación poco habituales». Para él, la fuente es la imagen que mejor representa el misterio de la vida; en arquitectura, los rascacielos serían las fuentes heladas que han ido brotando en las ciudades. La forma, como afirmaba Sullivan, ha de ser siempre fiel a la funci...
    Disponible

    Q. 310

  • BENJAMIN SOBRE LA ARQUITECTURA
    BENJAMIN SOBRE LA ARQUITECTURA
    ELLIOTT, BRIAN
    En el casi medio siglo transcurrido desde la edición completa en alemán de su Libro de los Pasajes, Walter Benjamin se ha convertido en una referencia clave en muchos ámbitos de la crítica. Benjamin elaboró una síntesis única y provocativa de la estética, política y filosofía. Este volumen de la colección "Pensadores sobre la arquitectura" evalúa la importancia de sus escritos ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 280