0
REBELLION

REBELLION

THE HISTORY OF ENGLAND FROM JAMES I TO THE GLORIOUS REVOLUTION

PETER ACKROYD

Q. 300
IVA incluido
No disponible
Editorial:
GRIFFIN
Materia:
Historia y Mitología
ISBN:
978-1-250-00363-8
Q. 300
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Peter Ackroyd has been praised as one of the greatest living chroniclers of Britain and its people. In "Rebellion, "he continues his dazzling account of the history of England, beginning the progress south of the Scottish king, James VI, who on the death of Elizabeth I became the first Stuart king of England, and ending with the deposition and flight into exile of his grandson, James II.
The Stuart monarchy brought together the two nations of England and Scotland into one realm, albeit a realm still marked by political divisions that echo to this day. More importantly, perhaps, the Stuart era was marked by the cruel depredations of civil war, and the killing of a king. Shrewd and opinionated, James I was eloquent on matters as diverse as theology, witchcraft, and the abuses of tobacco, but his attitude to the English parliament sowed the seeds of the division that would split the country during the reign of his hapless heir, Charles I. Ackroyd offers a brilliant, warts-and-all portrayal of Charles's nemesis, Oliver Cromwell, Parliament's great military leader and England's only dictator, who began his career as a political liberator but ended it as much of a despot as "that man of blood," the king he executed.
England's turbulent seventeenth century is vividly laid out before us, but so too is the cultural and social life of the period, notable for its extraordinarily rich literature, including Shakespeare's late masterpieces, Jacobean tragedy, the poetry of John Donne and Milton and Thomas Hobbes's great philosophical treatise, "Leviathan." In addition to its account of England's royalty, "Rebellion "also gives us a very real sense of the lives of ordinary English men and women, lived out against a backdrop of constant disruption and uncertainty.

Artículos relacionados

  • FRACASO DE LA REPUBLICA DE WEIMAR, EL. L
    FRACASO DE LA REPUBLICA DE WEIMAR, EL. L
    VOLKER ULLRICH
    Con la caída de la República de Weimar comprendimos que las democracias son frágiles. En un abrir y cerrar de ojos pueden desaparecer las libertades que parecen firmemente conquistadas. Pocos acontecimientos históricos ilustran la fragilidad de la democracia de una manera tan evidente como el que se relata en El fracaso de la República de Weimar, uno de los mayores dramas de la...
    Disponible

    Q. 230

  • 999 MUJERES DE AUSCHWITZ, LAS
    999 MUJERES DE AUSCHWITZ, LAS
    DUNE MACADAM, HEATHER
    La extraordinaria historia de las jóvenes judías que llegaron en el primer tren a Auschwitz El 25 de marzo de 1942, cientos de jóvenes mujeres judías y solteras abandonaron sus hogares para subir a un tren. Estaban impecablemente vestidas y peinadas, y arrastraban sus maletas llenas de ropa tejida a mano y comida casera. La mayoría de estas mujeres y niñas nunca había pasado ni...
    Disponible

    Q. 180

  • AL DIA SIGUIENTE DE LA CONQUISTA
    AL DIA SIGUIENTE DE LA CONQUISTA
    JUAN MIGUEL ZUNZUNEGUI
    Luego del éxito rotundo de El regreso de Quetzalcóatl y de Hernán Cortés, J. M. Zunzunegui regresa con Al día siguiente de la conquista, un libro que te desafiará a cambiar la narrativa aprendida en torno a la conquista. ¿Cómo sería México sin el encuentro de estos dos mundos? Un libro revelador y apasionante que desentraña las verdades ocultas de la historia detrás de la con...
    Disponible

    Q. 160

  • EL PACIENTE A
    EL PACIENTE A
    ERIC FRATTINI
    Conociendo las importantes decisiones que Hitler estaba tomando y que afectaban a millones de personas, cabe preguntarse cómo se vio afectada su conducta por los numerosos medicamentos que tomaba, desde estimulantes hasta sedantes, desde hormonas hasta multivitaminas, desde esteroides hasta belladona y cocaína.Hace medio siglo Joachim Fest publicó una de las más importantes bio...
    Disponible

    Q. 220

  • TIEMPOS DIFÍCILES
    TIEMPOS DIFÍCILES
    CANAL, JORDI
    Una valiosísima herramienta para comprender los importantes y decisivos cambios vividos en Europa occidental y América a finales del siglo XIX. Coordinado por el historiador Jordi Canal, este volumen desgrana cómo a finales del siglo XIX se definió la Euroamérica que hoy conocemos. Hacia el final del Ochocientos los países del oeste de Europa y del sur del continente americano...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 350

  • INNOVADORES
    INNOVADORES
    FERNANDEZ AMIL, IVAN
    50 ideas geniales. 50 personajes asombrosos. 50 innovaciones que cambiaron el mundo. El libro en que encontrarás por qué todo es posible si te arriesgas. ¿Sabías que doblar el salario de sus empleados convirtió a Henry Ford en multimillonario? ¿O que el TAC no existiría de no ser por los Beatles? ¿Y si te digo que la premiada película La lista de Schindler fue el Proyecto de Fi...
    Disponible

    Q. 240

Otros libros del autor

  • CHARLIE CHAPLIN
    CHARLIE CHAPLIN
    PETER ACKROYD
    No disponible

    Q. 210

  • EL DIARIO DE VÍCTOR FRANKENSTEIN
    EL DIARIO DE VÍCTOR FRANKENSTEIN
    PETER ACKROYD
    Victor Frankenstein comienza sus experimentos en el terreno de la anatomía en un granero de una aldea apartada, Headington, no lejos de Oxford. El forense de la localidad le surte de los cadáveres que necesita, aunque muchas veces hayan fallecido de forma violenta y se encuentren incompletos o en estado de descomposición. Decide, pues, llevarse sus turbinas, piletas y fluidos e...
    No disponible

    Q. 166

  • LONDRES BAJO TIERRA
    LONDRES BAJO TIERRA
    PETER ACKROYD
    Cuando Peter Ackroyd publicó el impresionante libro Londres, una biografía pareció que ya poco más de interés podría decirse sobre esta fascinante ciudad. Desde sus orígenes hasta nuestros días, de los suburbios a los barrios residenciales, Acroyd parecía haber agotado el tema por completo y no haber pasado nada por alto.Sin embargo, faltaba una mirada hacia abajo, y si Ackroyd...
    No disponible

    Q. 135

  • DICKENS
    DICKENS
    PETER ACKROYD
    Charles Dickens (1812-1870) se libró de iniciar una incierta vida como actor teatral por culpa de un resfriado, y con ello los lectores ganaron una de las voces más poderosas, originales y talentosas que ha dado la literatura universal. Como pone de manifiesto esta excelente biografía de Peter Ackroyd, la vida del narrador más emblemático de la era victoriana es en realidad tan...
    No disponible

    Q. 425

  • POE, UNA VIDA TRUNCADA
    POE, UNA VIDA TRUNCADA
    PETER ACKROYD
    2ª EDICION: BICENTENARIO DEL NACIMIENTO DE EDGAR ALLAN POE. La biografía de Edgar Allan Poe (18091849) escrita por Peter Ackroyd se abre con uno de los episodios más emblemáticos y misteriosos: la muerte. Nadie sabe qué sucedió al poeta desde que le vieron desembarcar en Baltimore y su descubrimiento seis días más tarde en un estado lamentable en un taberna. No es éste sin emba...
    No disponible

    Q. 190

  • TOMÁS MORO
    TOMÁS MORO
    PETER ACKROYD
    De Tomás Moro quizá puedan destacarse tres vertientes: el hombre político, el intelectual (famoso sobre todo por su "Utopía") y el defensor del catolicismo en Gran Bretaña. A ellos añade Ackroyd una visión del ser humano, del amigo de sus amigos, del intrigante, del humorista, del esposo, a partir de una investigación extraordinariamente detallada y precisa, narrada además con ...
    No disponible

    Q. 390