0
¡QUE VIVA LA MÚSICA!

¡QUE VIVA LA MÚSICA!

ANDRES CAICEDO

Q. 113
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ALFAGUARA MEXICO
Año de edición:
2013
Materia:
Novela hispanoamericana
ISBN:
978-958-758-404-2
Páginas:
166
Encuadernación:
Epublication content package
Q. 113
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

¡Que viva la música! es una novela de iniciación. Es la invitación a una fiesta sin sosiego, donde su protagonista dejará que el mundo baje hasta el pozo sin fondo de sus propios excesos. Pero con felicidad. Hay un pacto secreto con la muerte en esta danza de María del Carmen Huerta, la rubia protagonista de estas páginas que, sin importar que proceda de una familia acomodada, se entrega por completo a la música y la decadencia.

Pero es la muerte dulce de las celebraciones: el paisaje, los afectos, la noche, la niñez que huye, la adolescencia triunfal, el rock and roll, los Rolling Stones, la salsa, Ricardo Ray, Bobby Cruz, las drogas, Cali (o Kali, según la ortografía de la narradora).

Es, así mismo, una iniciación al descubrimiento de una ciudad colombiana (única, mágica e irrepetible), que comienza por el cielo del Norte, con su Avenida Sexta, su parque Versalles y sus parajes mágicos, hasta llegar al infierno del Sur con su caseta Panamericana, su río Pance, sus barrios más allá de Miraflores, su cordillera de los Andes alada y los refugios de la salsa y el sexo en los límites finales de la calle quince.

Esta nueva edición incluye textos introductorios de Jaime Manrique (escritor colombiano), Alberto Fuguet (escritos chileno), Bernard Cohen (traductor al francés de ¡Que viva la música!) y Marco Cassini (editor italiano de ¡Que viva la música!).

Reseñas:
«Esta novela es un manuscrito de las memorias que ha terminado María del Carmen Huerta, una adolescente burguesa, miembro de la juventud perdida de Cali, acerca del verano violento de 1972. Su monólogo, que tiene el ritmo vertiginoso de una catarata desbordada, es cómico, triste, delirante y tiene una fiebre de 103 grados.»
Jaime Manrique

«En esta era de twitter e iPhones, chats y Skype, WhatsApp y YouTube, Caicedo parece el autor natural para narrar esta nueva generación: gente conectada y desconectada, con una sobredosis de información pero con emociones que no entienden del todo o que no pueden controlar.»
Alberto Fuguet

Artículos relacionados

  • UNA NOTA DE FUEGO Y NADA MÁS
    UNA NOTA DE FUEGO Y NADA MÁS
    ELENA PIEDRA
    Íntima, sobrecogedora, abrasadora, en Una nota de fuego y nada más —ópera prima de Elena Piedra— se exponen las dolorosas motivaciones de un crimen, más trágico aún pues se asienta en el seno familiar y en el espinoso lazo de la maternidad.Desde que la palabra incendio irrumpió en su cabeza, Fernanda —una joven que nunca pudo tener una relación sana con su madre— no ha podido p...
    Disponible

    Q. 150

  • ARDERA EL VIENTO
    ARDERA EL VIENTO
    GUILLERMO SACCOMANNO
    «Desde el principio supimos que la unión entre esos dos no era la recomendable para armar una familia como todos los que venían a la Villa.» Un extraño matrimonio llega a un pueblo de la costa, con un pasado incierto detrás y la determinación de instalarse en el lugar. Comprar el Hotel Habsburgo será algo que nadie olvidará. En poco tiempo, ese noble húngaro dedicado al arte, ...
    Disponible

    Q. 120

  • MUJER INCIERTA, LA
    MUJER INCIERTA, LA
    PIEDAD BONNETT
    Memoria, autobiografía y feminismo se entretejen en este libro que tiene en su centro la identidad de la mujer Por la autora ganadora del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2024 «En la escritura de Piedad Bonnett se concentran las virtudes que más admiro en la literatura: profundidad y concisión [...]. Lectores del mundo, lean este libro». Margarita García Robayo «La q...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 160

  • BUEN MAL, EL
    BUEN MAL, EL
    SCHWEBLIN,SAMANTA
    Samanta Schweblin, la maestra del cuento contemporáneo latinoamericano, regresa con un libro destinado a convertirse en un clásico global Magnéticos e irresistibles. En cada uno de los cuentos de El buen mal, Samanta Schweblin nos abduce a otra dimensión donde quedamos en contacto íntimo con sus personajes. Encandilados por el fulgor de la inminente tragedia, vulnerables y prof...
    Disponible

    Q. 160

  • IDA Y VUELTA
    IDA Y VUELTA
    ELENA PONIATOWSKA
    La Biblioteca Elena Poniatowska reúne la obra narrativa, ensayística y periodística de una escritora inmersa en la escena cultural iberoamericana. En Ida y vuelta se encuentran algunas de las entrevistas más icónicas de quien convirtió la virtud de escuchar en un arte.Protagonistas de la vanguardia literaria y artística, premios Nobel, cineastas contestatarios, pintores revoluc...
    Disponible

    Q. 220

  • ALICIA NUNCA MIENTE
    ALICIA NUNCA MIENTE
    JORGE F. HERNÁNDEZ
    «La realidad se volvió un telón marcado por mentiras y Adalberto se encarnó en un autonombrado mosquetero del desmentir, de la revelación más que conspiracional de que Todo, Absolutamente Todo, es Falso .» Tras varios descalabros amorosos y el azaroso descubrimiento de los sabores artificiales, el periodista mexicano Adalberto Pérez asume como cruda certeza que Nada es verdad....
    Disponible

    Q. 120

Otros libros del autor

  • CUENTOS COMPLETOS
    CUENTOS COMPLETOS
    ANDRES CAICEDO
    Por primera vez se reúnen en un solo volumen los cuentos completos de una auténtica leyenda literaria, Andrés Caicedo, en esta edición que incluye la reproducción facsímil de su primer relato, «El Ideal», inédito hasta el momento.Casi cuarenta años después de su muerte, la obra de este autor icónico de la literatura colombiana resulta más fascinante y rompedora que nunca. A...
    No disponible

    Q. 340

  • ¡QUE VIVA LA MÚSICA! (MAPA DE LAS LENGUAS)
    ¡QUE VIVA LA MÚSICA! (MAPA DE LAS LENGUAS)
    ANDRES CAICEDO
    «Todo es tuyo. A todo tienes derecho y cóbralo caro.» «Esta novela es un manuscrito de las memorias que ha terminado María del Carmen Huerta, una adolescente burguesa, miembre de la juventud perdida de Cali. Su monólogo, que tiene el ritmo vertiginoso de una catarata desbordada, es cómo, triste, delirante y tiene una fiebre de 103 grados.»Jaime Manrique «Andrés Caicedo, el c...
    No disponible

    Q. 275

  • ANGELITOS EMPANTANADOS (O HISTORIAS PARA JOVENCITOS)
    ANGELITOS EMPANTANADOS (O HISTORIAS PARA JOVENCITOS)
    ANDRES CAICEDO
    Historias de iniciación en la típica clave de Andrés Caicedo: jóvenes burgueses que se entregan al amor, la pasión y las drogas, y terminan por caer en la decadencia y la desgracia.Este volumen reúne tres cuentos: "El pretendiente", "Angelita y Miguel Ángel" y "El tiempo de la ciénaga", que podrían leerse como una sola novela, pero que también representan tres historias distint...
    No disponible

    Q. 51