0
¡QUE CIEN FLORES FLOREZCAN!

¡QUE CIEN FLORES FLOREZCAN!

INNOVACIÓN MUSICAL Y EXPERIMENTACIÓN SOCIAL EN AMÉRICA Y EUROPA

CAMBIASSO, NORBERTO

Q. 130
IVA incluido
Disponible
Editorial:
GOURMET MUSICAL EDICIONES
Materia:
Música
ISBN:
978-987-3823-23-7
Q. 130
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

"Permitan que cien flores florezcan, que cien escuelas de pensamiento disputen". Tal era la consigna de la Campaña de las Cien Flores de 1956 que, como tantas otras veces en la historia de la República Popular China, detrás de la promesa inicial de una democratización de la crítica al Partido, ocultaba un ajuste de cuentas entre sus diversas facciones burocráticas y concluía en la caza ideológica de los supuestos herejes. Las escuelas de pensamiento aludían a la ciencia, las flores, a los escritores y artistas.

No en China pero en buena parte del resto del mundo brotarían por la misma época cientos de miles de retoños, en este caso musicales, al calor del quemante sol de las ideologías, en el preciso momento en que tantos intelectuales se empeñaban en decretar su fin. La Guerra Fría, las nuevas sociedades de la afluencia, la lucha por los derechos civiles de los afroamericanos, el fin de los imperios coloniales, las rebeliones estudiantiles, las contradicciones de la contracultura, las dificultades del Estado de Bienestar, la crisis del petróleo y el nuevo realismo político de los ochenta enmarcarían un período pródigo en innovaciones sonoras y experimentos sociales. Y la música configuraría un terreno tan válido como cualquier otro para rastrear las esperanzas desmesuradas y las promesas incumplidas, los atisbos utópicos y las realidades descarnadas, las efervescencias del presente, las nostalgias de un pretérito huidizo y las expectativas de un futuro más promisorio.

No es el telón de fondo, este de las sociedades europeas y americanas de post guerra, sino el principio mismo que articula el intento de comprensión de un conjunto amplio y flexible de manifestaciones musicales que contribuirían a las metamorfosis de un pop (¿rock?) que ya acumula seis décadas de acelerada evolución. Del doo wop y la canción ligera al krautrock y el prog sueco, del underground checoslovaco al rock argentino, de la improvisación libre europea al post industrial, de la contracultura británica a la electrónica alemana, esta compilación apunta a trazar un modesto fresco? hecho de revelaciones parciales, de triunfos efímeros y fracasos legendarios? de un tiempo que, si bien irremisiblemente pasado, no carece de lecciones para nuestro propio presente.

Artículos relacionados

  • ROCKY HORROR
    ROCKY HORROR
    MICK ROCK / TIM MOHR
    Updated descriptive copy for Untitled to added shortly. ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 510

  • EL RITMO NO PERDONA
    EL RITMO NO PERDONA
    CAAMAÑO, CAMILA / GANDOLFO, AMADEO
    El trap marcó un antes y un después en la música argentina. Objeto de fanatismo, consumo juvenil masivo y blanco de prejuicios, su vertiginoso pasaje del freestyle callejero a llenar estadios lo vuelven un fenómeno que tenía que ser pensado. Y a eso se dedicaron Camila Caamaño y Amadeo Gandolfo: a la desafiante tarea de historizar un género en constante mutación, que deriva del...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 270

  • AYER TUVE UN SUEÑO
    AYER TUVE UN SUEÑO
    CARREÑO, BELEN
    La trepidante historia del ejecutivo musical que llevó la música en español a lo más alto de las listas de exitos.La historia de Manolo Díaz (Oviedo, 1941) es la de la música en español de los últimos sesenta años. Compositor, cantautor, producto r y alto ejecutivo de diversas discográficas, llevó de la mano a Julio Iglesias, nos invitó a venir al sur con Raffaella Carrà y nos ...
    Disponible

    Q. 230

  • 50 DISCOS QUE CAMBIARÁN TU VIDA
    50 DISCOS QUE CAMBIARÁN TU VIDA
    OSCAR GIMENEZ
    ¿CUÁL ES LA BANDA SONORA DE TU VIDA?Los mejores discos, por el mejor dealer musical.Más de un millón y medio de personas ya forman parte de la comunidad de melómanos de @oscarggc.Para algunos, la música puede ser simplemente un fondo sonoro, pero para otros, muchos, la música es una brújula emocional, una máquina del tiempo y una forma de entender el mundo. En este libro, Óscar...
    Disponible

    Q. 220

  • ALASKA
    ALASKA
    CERVERA, RAFA
    El libro de referencia sobre Alaska, una de las artistas más importantes de nuestro país, columna vertebral de la movida y la edad de oro del pop español. Alaska y otras historias de la movida se publicó por primera vez hace más de veinte años. Por aquel entonces, el fenómeno cultural y social denominado movida cumplía sus primeras dos décadas. Aún era una corriente por reivind...
    Disponible

    Q. 290

  • JOAQUÍN SABINA EN LA POESÍA DE SU TIEMPO
    JOAQUÍN SABINA EN LA POESÍA DE SU TIEMPO
    NÚÑEZ DÍAZ, PABLO
    «Un libro que sitúa las cosas en su sitio: más allá del éxito internacional y de los logros musicales, la verdadera singularidad de Joaquín Sabina es literaria. Su importancia en nuestra historia cultural se percibe tanto en los magníficos versos que ha leído y escrito como en los muchos que ha inspirado». José María Micó «Joaquín Sabina no ha hecho otra cosa a lo largo de su v...
    Disponible

    Q. 220

Otros libros del autor