0
PSICOLOGÍA DE LOS SIETE PECADOS CAPITALES

PSICOLOGÍA DE LOS SIETE PECADOS CAPITALES

VILLEGAS BESORA, MANUEL

Q. 210
IVA incluido
No disponible
Editorial:
HERDER
Año de edición:
2018
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-84-254-4134-9
Páginas:
216
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
BIBLIOTECA SICOLOGIA
Q. 210
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Los siete pecados capitales constituyen un fenómeno muy arraigado en la historia cultural de Occidente, relegado al olvido en el imaginario colectivo moderno como algo atávico y obsoleto. Sin embargo, el concepto de pecado se puede vincular a las actitud

Artículos relacionados

  • ESTOICISMO PASO A PASO: UNA GUÍA PRÁCTICA PARA LA VIDA (THE STOICISM WORKBOOK SPANISH EDITION)
    ESTOICISMO PASO A PASO: UNA GUÍA PRÁCTICA PARA LA VIDA (THE STOICISM WORKBOOK SPANISH EDITION)
    VARIOS AUTORES / SCOTT WALTMAN / TRENT CODD / KASEY PIERCE
    "Conocerte a ti mismo es el principio de la sabiduría." --Sócrates ¿Cuál es el secreto de la felicidad duradera? ¿Cómo obtener la resiliencia necesaria para afrontar las inevitables tormentas de la vida? ¿Qué puedes hacer cuando te sientes ansioso, deprimido, estresado o agotado por la vida? Para los filósofos antiguos como Sócrates, Marco Aurelio, Zenón y Epicteto, estas pregu...
    Disponible

    Q. 150

  • ARTE DE AMAR
    ARTE DE AMAR
    OVIDIO
    El arte de amar permite observar una de las esferas más íntimas de la sociedad romana: los preceptos que se consideraban infalibles en el arte del cortejo.«Mientras podéis y vivís todavía años primaverales, divertíos: los años se van como el agua que corre.»Así anima Ovidio a mujeres y hombres jóvenes que deseen encontrar un amor fácil. El arte de amar pertenece a la primera et...
    Disponible

    Q. 90

  • PENSAMIENTO CRÍTICO PARA EL TERCER MILENIO
    PENSAMIENTO CRÍTICO PARA EL TERCER MILENIO
    PERLMUTTER, ROBERT MACCOUN, Y JOHN CAMPBELL, SAUL
    Basado en el reconocido curso de la Universidad de California en Berkeley, Pensamiento crítico para el tercer milenio es un manual para desarrollar el pensamiento crítico, tomar mejores decisiones y resolver problemas —individuales y colectivos— en la era de la saturación informativa.En la actual avalancha de información resulta cada vez más difícil identificar qué es realmente...
    Disponible

    Q. 220

  • CONTRA EL PROGRESO
    CONTRA EL PROGRESO
    SLAVOJ ZIZEK
    En un texto lúcido y al alcance de todos los lectores, el controvertido filósofo Slavoj Žižek reflexiona sobre el progreso y propone una versión más cautelosa y realista de lo que implica avanzar como sociedad.Definir el «progreso» es reivindicar el futuro.Slavoj Žižek, uno de los pensadores más influyentes y controvertidos de la contemporaneidad, nos presenta una serie de refl...
    Disponible

    Q. 140

  • GRITO SAGRADO, EL.
    GRITO SAGRADO, EL.
    L.M. OLIVEIRA
    ¿En qué consiste ser libres? En un mitin político en el parque Lezama de Buenos Aires, en septiembre de 2024, Javier Milei, presidente de Argentina, arrancó su discurso gritando tres veces: “¡Viva la libertad, carajo!”. Luego continuó su arenga: “¡Ustedes son almas libres, leones que no quisieron ser sacrificados en el altar de la maldita justicia social!”. Ante esta euforia ca...
    Disponible

    Q. 120

  • ESPIRITUS DEL PRESENTE
    ESPIRITUS DEL PRESENTE
    EILENBERGER, WOLFRAM
    ¿Que filosofía puede guiarnos todavía hoy?Siguiendo los pasos de Theodor W. Adorno, Susan Sontag, Michel Foucault y Paul K. Feyerabend, Espíritus del presente crea un amplio panorama de las ideas de la posguerra en Occidente. Wolfram Eilenberger ofrece un relato cautivador de los albores de una nueva ilustración que conduce directamente a las fallas de nuestro tiempo.Invierno d...
    Disponible

    Q. 250

Otros libros del autor

  • EL PROCESO DE CONVERTIRSE EN PERSONA AUTÓNOMA
    EL PROCESO DE CONVERTIRSE EN PERSONA AUTÓNOMA
    VILLEGAS BESORA, MANUEL
    ¿Por qué distintas personas se comportan de modos tan diferentes ante una misma situación? ¿Por qué algunas se deprimen, otras reaccionan agresivamente y en cambio otras salen fortalecidas ante las adversidades de la vida? ¿Por qué algunas personas se recluyen en casa por miedo, mientras que otras necesitan huir? ¿Por qué el amor deriva a veces en dependencia o en violencia? ¿P...
    No disponible

    Q. 265