0
POSTERIDADES DIGITALES

POSTERIDADES DIGITALES

INMORTALIDAD, MEMORIA Y LUTO EN LA ERA DE INTERNET

SISTO, DAVIDE

Q. 200
IVA incluido
Disponible
Editorial:
KATZ EDITORES
Año de edición:
2022
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-84-15917-53-3
Páginas:
198
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Q. 200
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Cómo la tecnología digital -desde los homenajes en Facebook hasta los códigos QR en las lápidas- está cambiando nuestra relación con la muerte.La sociedad moderna suele ocultar la muerte, como si fuera un defecto de carácter y no un hecho ineludible. Sin embargo, vivimos constantemente rodeados de muertos. Relegada lejos de nuestra vida cotidiana, medicalizada, expurgada de nuestras vidas, la experiencia de morir experimenta ahora una situación paradójica, ya que las imágenes y las palabras de los seres queridos fallecidos regresan e irrumpen de repente en las pantallas de nuestros teléfonos. Morimos, pero seguimos existiendo en la presencia de nuestras vidas online pasadas que no pueden ser erradicadas: los fantasmas digitales ?huellas electrónicas de los muertos? aparecen cuando hacemos clic. En La muerte se vuelve social. Inmortalidad, memoria y duelo en la era de la cultura digital, Davide Sisto analiza cómo la tecnología digital está cambiando nuestra relación con la muerte. Las redes sociales, los chats y los sitios web ?explica? constituyen, hasta la fecha, el mayor cementerio del mundo. El territorio explorado por la ciencia ficción, la ficción y, recientemente, por una de las series más inquietantes que se centra en la relación entre el hombre y la tecnología, Black Mirror, parece haber sido superado por las nuevas inteligencias artificiales. Ya existen bots con los que conversar y que son capaces de interpretar nuestros estados de ánimo y sustituirnos cuando hayamos fallecido, y seguir hablando con nuestros seres queridos; el perfil de Facebook que consultamos compulsivamente varias veces al día, cuando fallezcamos, se convertirá en una auténtica lápida virtual, y nuestros amigos podrán, cada año, seguir deseándonos lo mejor en el más allá.Así, la web se ha convertido en la mayor plaza pública para celebrar el recuerdo o compartir incluso la experiencia privada del luto. Juntos lloramos a nuestros seres queridos, juntos recordamos a nuestros favoritos. Juntos, en un futuro próximo, viviremos una segunda vida en la realidad virtual.Davide Sisto, filósofo italiano que lleva tiempo dedicado a estudiar la relación entre la muerte y la cultura digital, elabora por primera vez un discurso interpretativo que tiene como centro la nueva relación de nuestra sociedad con la muerte, inducida por el avance tecnológico.

Artículos relacionados

  • ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    HAN, BYUNG-CHUL
    Tres obras fundamentales de Byng-Chul Han, el filósofo más leído de la Historia. No cosas es un ensayo que gira en torno a la transición de la era de las cosas a la era de las no-cosas. Infocracia, un análisis sagaz del régimen de la información, el nuevo gobierno al que estamos sometidos. Vida contemplativa es un poderoso llamamiento a abandonar la vida hiperactiva para recupe...
    Disponible

    Q. 400

  • UN MILLÓN DE CUARTOS PROPIOS
    UN MILLÓN DE CUARTOS PROPIOS
    TAMARA TENENBAUM
    PREMIO PAIDÓS 2025La aclamada autora argentina Tamara Tenenbaum nos propone un ensayo brillante que reflexiona sobre otras formas posibles de vivir en el siglo XXI y que declara la importancia de la belleza y el trabajo como productores de igualdad y libertad.A mediados de 2022, Tamara Tenenbaum recibió el encargo de traducir Un cuarto propio, de Virginia Woolf. Tomando como pu...
    Disponible

    Q. 150

  • 3. UN ELOGIO DE LA AMISTAD
    3. UN ELOGIO DE LA AMISTAD
    GEOFFROY DE LAGASNERIE
    Desde los primeros meses de esta amistad, algo cambió en nuestras vidas, se produjo una quiebra profunda en nuestras existencias: empezamos a viajar juntos, a cenar los tres casi sistemáticamente, a crear, a pensar y a intervenir juntos en el espacio público, a celebrar juntos nuestros cumpleaños y los momentos tradicionalmente asociados a la familia, como la Navidad, a compart...
    Disponible

    Q. 110

  • 3
    3
    DE LAGASNERIE, GEOFFROY
    "Una apreciación de la amistad como modo de vida y proyecto político".Le Monde"Vivo una relación con Édouard Louis y Didier Eribon que ya dura más de diez años. Desde los primeros meses de esta amistad, algo cambió en nuestras vidas, se produjo una quiebra profunda en nuestras existencias: empezamos a viajar juntos, a cenar los tres casi sistemáticamente, a crear, a pensar y a ...
    Disponible

    Q. 230

  • BREVIARIO DE LOS VENCIDOS
    BREVIARIO DE LOS VENCIDOS
    CIORAN, EMIL
    Una lírica exploración de todos los matices de la desesperación; un vademécum de los demonios de Emil Cioran.«Heme aquí, ante el túmulo de Cioran en París. Le debo mucho a este pensador. Le debo el no estar solo ante el abismo del dolor.» Roberto Saviano «Cioran es una de las mentes más delicadas y de escritura realmente poderosa de hoy. Matiz, ironía y refinamiento son las ese...
    Disponible

    Q. 200

  • EJERCICIOS DE ADMIRACIÓN
    EJERCICIOS DE ADMIRACIÓN
    CIORAN, EMIL
    Grandes escritores y pensadores del siglo xx a través de la lúcida mirada de Emil Cioran.«Heme aquí, ante el túmulo de Cioran en París. Le debo mucho a este pensador. Le debo el no estar solo ante el abismo del dolor.» Roberto Saviano «Cioran es una de las mentes más delicadas y de escritura realmente poderosa de hoy. Matiz, ironía y refinamiento son las esencias de su pensamie...
    Disponible

    Q. 210

Otros libros del autor

  • PUERCOESPINES DIGITALES
    PUERCOESPINES DIGITALES
    SISTO, DAVIDE
    Desde un punto de vista emocional y psicológico, explica Sisto, los cuerpos digitales influyen directamente en nuestra forma de estar en el mundo.En 1851, Arthur Schopenhauer formuló una metáfora para describir la dificultad de articular la relación entre cercanía y distancia en las relaciones. En un frío día de invierno, unos cuantos puercoespines se acercan unos a otros para ...
    Disponible

    Q. 200