0
POR UN MÉXICO LIBRE Y MENOS INJUSTO

POR UN MÉXICO LIBRE Y MENOS INJUSTO

ALONSO AGUILAR MONTEVERDE

Q. 112
IVA incluido
No disponible
Editorial:
CENZONTLE EBOOK
Año de edición:
2007
Materia:
Política
Páginas:
249
Encuadernación:
PDF
Q. 112
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

De la Introducción del autor...

Desde hace unos años, compañeros y amigos me sugirieron escribir acerca de ciertos aspectos de mi vida sobre los que, pensaban, podía ser interesante y útil recapitular. Un par de ellos comentaron que sentían que si en vez de intentar una autobiografía me ocupaba de actividades de preferencia políticas, en las que, a veces con muchas otras personas hubiera participado, podría resultar un texto que ayudara a comprender lo que esos esfuerzos intentaron y lo que significaron como elementos de una realidad que desconocen sobre todo los jóvenes; y que así se tratara de actividades modestas, a la vez eran parte de la vida de muchos mexicanos y por tanto de su historia y su cultura. Reconsideré la cuestión, y después de reapreciar lo que se me proponía, sentí que acaso podría ser útil.

Lo que resultó más difícil fue reapreciar crítica y autocríticamente nuestro esfuerzo y saber qué hicimos medianamente bien y qué hicimos mal. Pese a limitaciones, fallas y errores, y siendo conciente de que ni el nuestro ni otros esfuerzos lograron hasta ahora lo que pretendían, pienso a la vez que vistas las luchas populares en conjunto, en los más recientes años se han multiplicado los movimientos sociales que se oponen al neoliberalismo, a los efectos más negativos de la globalización capitalista y en general a las posiciones más conservadoras, y que aun discrepando en ciertas cuestiones importantes, tratan de avanzar de nuevas maneras y reconocen la necesidad de trabajar en marcos amplios y de buscar la unidad en la diversidad, en la lucha misma. En mi opinión es cierto que requerimos de una nueva y verdadera estrategia, y cierto también que no la tenemos; pero por fortuna podemos forjarla y no partimos de cero. Lo hecho en años recientes, con todo y ser desigual, es ya importante.

Artículos relacionados

  • TODOS LOS QUE SE HAN IDO ESTÁN AQUÍ
    TODOS LOS QUE SE HAN IDO ESTÁN AQUÍ
    JONATHAN BLITZER
    LIBRO DEL AÑO PARA THE NEW YORK TIMES,THE NEW YORKER, CHICAGO TRIBUNE Y NEWSWEEK FINALISTA DEL PREMIO BAILLIE GIFFORD SELECCIÓN DE LA LISTA DE LECTURAS DE VERANODE BARACK OBAMA Jonathan Blitzer, periodista de The New Yorker, ha cubierto la crisis migratoria en la frontera sur de Estados Unidos durante casi una década, pero la emergencia actual es el desenlace de una historia mu...
    Disponible

    Q. 255

  • VERDAD DE LOS CUSTODIOS, LA
    VERDAD DE LOS CUSTODIOS, LA
    ESTRADA, ANDRES M
    Un viaje brutal y sin concesiones al corazón del sistema penitenciario en México. Este libro es una crónica devastadora de lo que sucede al interior de los centros penitenciarios, narrada por quienes rara vez tienen voz: los custodios, aquellos individuos que cuidan las cárceles y vigilan que el orden se mantenga atras de celda. Sin embargo, como lo demuestra la investigación d...
    Disponible

    Q. 120

  • EL PODER. UN ESTRATEGA LEE A MAQUIAVELO (EDICIÓN LIMITADA · VERANO)
    EL PODER. UN ESTRATEGA LEE A MAQUIAVELO (EDICIÓN LIMITADA · VERANO)
    BAÑOS, PEDRO
    ¿Cómo se alcanza el poder? ¿Cómo conservarlo? El poder puede cambiar de forma o pasar de manos, pero siempre está ahí. Nicolás Maquiavelo escribió El príncipe pensando en los gobernantes de su tiempo, pero, como el coronel Pedro Baños nos revela, sus ideas se pueden aplicar a lo que hoy llamamos líder, ya ejerza sus funciones en la política, en el terreno militar, en la empresa...
    Disponible

    Q. 120

  • EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    NOAM CHOMSKY
    Una advertencia sobre la amenaza que el poder de EE. UU representa para el futuro y los mitos nacionales que lo respaldan.El mito del idealismo americano ofrece una introducción oportuna y exhaustiva a las incisivas críticas del poder estadounidense que han convertido a Noam Chomsky en un "fenómeno global," uno de los intelectuales públicos más importantes de todos los tiempos....
    Disponible

    Q. 250

  • DELIRIO AMERICANO
    DELIRIO AMERICANO
    CARLOS GRANÉS
    Disfruten con la fantasía de los creadores latinoamericanos y observen las nefastas consecuencias del ensueño de los políticos. Y cómo a veces esos dos delirios han ido de la mano. Carlos Granés, uno de los pensadores más sólidos y originales de la actualidad, recompone con gran pulso narrativo el inmenso, intrincado y exuberante rompecabezas del largo siglo XX en América Latin...
    Disponible

    Q. 310

  • EL CIELO EN DESORDEN
    EL CIELO EN DESORDEN
    ZIZEK, SLAVOJ
    Provocador, paradójico, perspicaz y lenguaraz como acostumbra, Žižek pone su pensamiento filosófico al servicio de repensar el presente y soñar el futuro. «Hay un gran desorden bajo el cielo; la situación es excelente», dice una célebre sentencia de Mao Zedong. Su mensaje es que cuando el orden social se está desintegrando, el caos resultante ofrece a las fuerzas revolucionaria...
    Disponible

    Q. 250

Otros libros del autor