0
¿POR QUÉ SE ROMPIÓ ESTADOS UNIDOS?
-15%

¿POR QUÉ SE ROMPIÓ ESTADOS UNIDOS?

POPULISMO Y POLARIZACIÓN EN LA ERA TRUMP

SENSERRICH, ROGER

Q. 220
Q. 187
IVA incluido
Disponible
Editorial:
DEBATE
Año de edición:
2024
Materia:
Política
ISBN:
978-84-19642-63-9
Páginas:
272
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
SOCIEDAD
Q. 220
Q. 187
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

El experto en política estadounidense Roger Senserrich nos explica en este ensayo cómo el germen de los escándalos de Trump responde a las raíces históricas de una democracia que ha estado a punto de quebrarse a sí misma. ¿De dónde viene la crisis política estadounidense? ¿Es algo nacido al abrigo del trumpismo o más bien una tendencia histórica? Por qué se rompió Estados Unidos parte de la insólita victoria de Trump en las urnas el 8 de noviembre de 2016. Un mandato que estuvo plagado de escándalos, disputas internas y fracasos legislativos, y acabó con una derrota que arrastró a una muchedumbre para dar el conocido golpe de Estado en el Capitolio. Este libro indaga con precisión y rigurosidad en el germen de este momento decisivo y explica sus raíces históricas, políticas e institucionales. Roger Senserrich sostiene que Trump no es una anomalía. En realidad, su llegada al poder es fruto de un sistema político disfuncional que opera bajo una Constitución anticuada, que no resulta del todo suficiente para abordar los grandes temas que preocupan a los ciudadanos del siglo XXI. Es también producto de una guerra civil cerrada en falso y una democracia incompleta, que hasta la lucha por los derechos civiles de los años sesenta ni siquiera incluía a todos sus ciudadanos. Y es, sobre todo, consecuencia de una serie de decisiones del Partido Republicano bajo el mandato de Richard Nixon, así como de las leyes y los cambios institucionales que han acabado por polarizar la política americana hasta límites inéditos en los últimos doscientos años.Los partidos políticos y la sociedad americana están cambiando a marchas forzadas, se desdibujan las izquierdas y las derechas clásicas, surgen nuevos conceptos como lo woke... En este libro, Roger Senserrich esboza el futuro de un país en crisis que se juega dejar (o no) de ser referente del mundo occidental. ¿Hay motivos para el optimismo?

Artículos relacionados

  • GUERRA NUCLEAR -15%
    GUERRA NUCLEAR
    JACOBSEN, ANNIE
    ¿Qué ocurriría si un misil nuclear se dirigiera a Estados Unidos? «Un thriller geopolítico desde muchas perspectivas y con un cronómetro que te cortará la respiración». Forbes Solo hay un escenario, aparte del impacto de un asteroide, capaz de acabar con el mundo tal como lo conocemos en cuestión de horas: una guerra nuclear. Hasta ahora, nadie fuera de los círculos oficiales h...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 210Q. 179

  • GEOHISPANIDAD -15%
    GEOHISPANIDAD
    PEDRO BAÑOS
    Una defensa sin precedentes del poder hispano en el tablero geopolítico mundialPedro Baños invita a toda la comunidad hispana a unir fuerzas para afrontar en posición ventajosa el cambio de paradigma geopolítico y los desafíos de la reconfiguración de poderes en el contexto mundial. Se trata de una visión de largo alcance que levanta las barreras nacionales y proyecta un espaci...
    Disponible

    Q. 220Q. 187

  • AUTOCRACIA S.A. -15%
    AUTOCRACIA S.A.
    APPLEBAUM, ANNE
    *Premio de la Paz de los Libreros Alemanes 2024* «Una guía maestra para afrontar la nueva era del autoritarismo. Una clase magistral sobre la unión de un gobierno dudoso con el crimen internacional».The Guardian «La destacada periodista y estudiosa de las dictaduras se fija en Trump, Putin y muchos otros autócratas modernos. Esencial para cualquier debate en torno al totalitari...
    Disponible

    Q. 240Q. 204

  • FASCISMO Y POPULISMO -15%
    FASCISMO Y POPULISMO
    SCURATI, ANTONIO
    Antonio Scurati, el autor del best seller internacional M. El hijo del siglo, analiza en este breve ensayo los mecanismos y las trampas de los populismos actuales. Hoy asistimos en todo el mundo a una notable y sostenida ola de líderes populistas que, como los líderes fascistas del pasado, obtienen gran parte de su poder al cuestionar la realidad, respaldar mitos, promover la i...
    Disponible

    Q. 140Q. 119

  • SENTIRÁN EL ALIENTO DE TURQUÍA EN LA NUCA -15%
    SENTIRÁN EL ALIENTO DE TURQUÍA EN LA NUCA
    BIOSCA, JAVIER
    Una crónica sobre la deriva autoritaria de Turquía bajo el régimen de Erdogan y la resistencia de su pueblo. Desde las calles de Estambul hasta las esferas del poder en Ankara, este libro revela la implacable lucha por el control y la influencia que ha definido la era del presidente Recep Tayyip Erdogan. A través de un análisis revelador, testimonios impactantes y una investiga...
    Disponible

    Q. 210Q. 179

  • ¿GUERRA O PAZ? -15%
    ¿GUERRA O PAZ?
    BENEYTO, JOSE MARIA
    ¿Cuánto debe preocuparnos China?Coincidiendo con el centenario de la fundación de la República Popular China, el país se ha propuesto convertirse en la potencia hegemónica para el año 2050. Ante esta situación de disputa por el poder, ¿cómo está reaccionando Estados Unidos? ¿Puede el mundo escapar al conflicto entre una fuerza geopolítica emergente y una ya establecida? ¿Qué pa...
    Disponible

    Q. 230Q. 196

Otros clientes también compraron

  • GLOBALISMO -15%
    GLOBALISMO
    AGUSTIN LAJE
    Desvela los mecanismos ocultos de la dominación mundial con Globalismo: Ingeniería social y control total en el siglo XXI. El exitoso autor Agustín Laje desentraña magistralmente la malvada realidad de nuestro mundo moderno e ilumina las tinieblas de las fuerzas de poder que tratan de controlar a la humanidad. El globalismo no es globalización, sino una demoledora ideología que...
    Disponible

    Q. 200Q. 170

  • LA REVANCHA DE LOS PODEROSOS -15%
    LA REVANCHA DE LOS PODEROSOS
    MOISES NAIM
    En todo el mundo, las democracias se enfrentan a un enemigo nuevo e implacable que no tiene ejército ni armada; no procede de ningún país que podamos señalar en el mapa, porque no viene de ahí fuera, sino de aquí dentro. En lugar de desafiar a las sociedades libres con la destrucción desde el exterior, amenaza con corroerlas desde el interior. Un peligro como este es esquivo, d...
    Disponible

    Q. 210Q. 179

  • EL PODER -15%
    EL PODER
    BAÑOS BAJO, PEDRO
    Astucia, prudencia... Pedro Baños multiplica las enseñanzas de Maquiavelo y las actualiza cuando la realidad estratégica, que conoce tan bien, lo exige. ¿Cómo se alcanza el poder? ¿Cómo conservarlo? El poder cambia de forma o pasa de manos, pero siempre está ahí, muy presente. Nicolás Maquiavelo escribió 'El Príncipe' pensando en los gobernantes de su tiempo, pero, como el cor...
    Disponible

    Q. 230Q. 196

  • LOS AMOS DEL MUNDO ESTÁN AL ACECHO -15%
    LOS AMOS DEL MUNDO ESTÁN AL ACECHO
    CRISTINA MARTÍN JIMÉNEZ / CRISTINA MARTÍN JIMÉ
    En las reuniones secretas de Bilderberg se decide el destino del mundo. Si no tienes el honor de ser invitado, simplemente no existes, no eres nadie. El objetivo del Club es acabar con nuestras libertades personales y manipularnos mediante un único gobierno mundial establecido en la ONU. ¿Cómo es posible que Google, Nokia, Coca-Cola o el FMI puedan cambiar nuestras vidas? En es...
    Disponible

    Q. 150Q. 128

  • LA ENCRUCIJADA MUNDIAL -15%
    LA ENCRUCIJADA MUNDIAL
    PEDRO BAÑOS
    Si en sus anteriores libros Pedro Baños ofrecía un lúcido análisis de las relaciones de poder, esta nueva obra no solo describe con detalle las excepcionales circunstancias que se están dando en el presente y las que padeceremos en el futuro inmediato en nuestro mundo hiperconectado, sino que va mucho más allá y propone soluciones que sirvan a todas las personas, en cualquier p...
    No disponible

    Q. 240Q. 204