0
POOR ECONOMICS

POOR ECONOMICS

A RADICAL RETHINKING OF THE WAY TO FIGHT GLOBAL POVERTY

ABHIJIT BANERJEE / ESTHER DUFLO

Q. 200
IVA incluido
No disponible
Editorial:
PUBLIC AFFAIRS
Materia:
Economía
ISBN:
978-1-61039-093-4
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Q. 200
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Why do the poor borrow to save? Why do they miss out on free life-saving immunizations, but pay for unnecessary drugs? In Poor Economics, Abhijit V. Banerjee and Esther Duflo, two practical visionaries working toward ending world poverty, answer these questions from the ground. In a book the Wall Street Journal called “marvelous, rewarding,” the authors tell how the stress of living on less than 99 cents per day encourages the poor to make questionable decisions that feed—not fight—poverty. The result is a radical rethinking of the economics of poverty that offers a ringside view of the lives of the world’s poorest, and shows that creating a world without poverty begins with understanding the daily decisions facing the poor.

Artículos relacionados

  • IGUALDAD
    IGUALDAD
    MICHAEL J. SANDEL / THOMAS PIKETTY
    Dos de los pensadores más influyentes de la actualidad reflexionan en este fascinante diálogo sobre el valor de la igualdad en todos los ámbitos. Thomas Piketty y Michael J. Sandel abordan aquí temas que abarcan la economía, la filosofía y la historia, y valoran cuánto hemos avanzado en la lucha por lograr una mayor igualdad entre las personas de todo el mundo. Al mismo tiempo,...
    Disponible

    Q. 120

  • VOLVER A KEYNES
    VOLVER A KEYNES
    KICILLOF, AXEL
    Con sus propuestas de políticas económicas expansivas y de intervención del Estado en los asuntos económicos, John Maynard Keynes se convirtió en el economista más influyente del siglo XX, capaz de captar en tiempo real las transformaciones profundas que atravesaba el capitalismo en su época. Sus teorías, desarrolladas sobre todo durante el período de entreguerras, la crisis de...
    Disponible

    Q. 280

  • EL ORDEN DEL CAPITAL
    EL ORDEN DEL CAPITAL
    MATTEI, CLARA E.
    Durante más de un siglo los gobiernos que enfrentan crisis financieras han recurrido a políticas económicas de austeridad (recortes de salarios, gasto fiscal y beneficios públicos) como camino hacia la solvencia. Si bien estas políticas han logrado apaciguar a los acreedores, han tenido efectos devastadores en el bienestar social y económico de países de todo el mundo. Hoy en d...
    Disponible

    Q. 290

  • DINERO: DOMINA EL JUEGO
    DINERO: DOMINA EL JUEGO
    ROBBINS, TONY
    El manual con el que millones de personas han emprendido el camino hacia la libertad financiera.«Una verdadera mina de oro para ganar dinero.» Steve Forbes El dinero puede convertir nuestros sueños en una realidad. Para lograrlo, sin embargo, es necesario alcanzar la libertad ­financiera, es decir, ese punto en el que ya no se necesita trabajar para poder vivir. Hasta hace poco...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 160

  • POBREZA
    POBREZA
    DESMOND, MATTHEW
    En este libro de referencia, el aclamado sociólogo Matthew Desmond se basa en la historia, la investigación y en reportajes para mostrar cómo los estadounidenses adinerados, consciente o inconscientemente, mantienen pobres a los pobres. Aquellos de nosotros que tenemos seguridad financiera explotamos a los pobres, reduciendo sus salarios y obligándolos a pagar de más por la viv...
    Disponible

    Q. 250

  • KAPUT
    KAPUT
    MÜNCHAU, WOLFGANG
    Hasta no hace mucho, Alemania parecía ser un modelo de éxito tanto económico como político. Sin embargo, su dependencia del gas ruso y los retrasos de su industria automovilística en la carrera hacia la electricidad han socavado esta percepción. En Kaput, Wolfgang Münchau nos explica que las debilidades de la economía alemana llevan gestándose, en realidad, desde hace décadas: ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 240

Otros libros del autor

  • GOOD ECONOMICS FOR HARD TIMES
    GOOD ECONOMICS FOR HARD TIMES
    ABHIJIT BANERJEE / ESTHER DUFLO
    The winners of the Nobel Prize show how economics, when done right, can help us solve the thorniest social and political problems of our day.Figuring out how to deal with today's critical economic problems is perhaps the great challenge of our time. Much greater than space travel or perhaps even the next revolutionary medical breakthrough, what is at stake is the whole idea of ...
    Disponible

    Q. 230