0
PON A PUNTO TU MOTO

PON A PUNTO TU MOTO

ARMENGOL, JOSEP M.ª

Q. 290
IVA incluido
No disponible
Editorial:
TIMUN MAS
Año de edición:
2009
Materia:
Ciencia - STEM
ISBN:
978-84-480-4850-1
Páginas:
148
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
MOTOCICLISMO
Q. 290
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Una moto averiada o mal mantenida es un vehículo inseguro. Pon a punto tu moto repasa, paso a paso y con diferentes grados de dificultad mecánica, desde aquellas revisiones más elementales y de gran influencia en la seguridad del motorista -como las presiones de hinchado de las ruedas- hasta operaciones más complejas. Gracias a sus explicaciones y consejos el propio motorista podrá abordar estas reparaciones o bien encargárselas a un especialista sabiendo así qué trabajo realizará en su estimada moto.

Artículos relacionados

  • MEDIOS CALIENTES
    MEDIOS CALIENTES
    HITO STEYERL
    Los escritos reunidos aqui documentan el momento en que las maquinas comenzaron a modelar no solo las imagenes, sino tambien nuestros imaginarios. Con intervenciones que van desde el uso de GPT-3 hasta el analisis de ficciones virales en redes, Medios calientes abre un espacio de pensamiento ante el avance de sistemas que prometen control, pero generan caos. ...
    Disponible

    Q. 190

  • CON ALGORITMOS Y A LO LOCO
    CON ALGORITMOS Y A LO LOCO
    CLARA GRIMA RUIZ
    Una divertida apología de los algoritmos que nos recuerdan que la humanidad no habría llegado hasta donde está, para bien o para mal, sin sus asombrosas aplicaciones. Nuestra vida está llena de algoritmos, y no es de extrañar, pues esta palabra tan en boga se refiere a procedimientos esenciales en nuestras vidas, aunque se haya convertido, para mucha gente, en sinónimo de a...
    Disponible

    Q. 230

  • INTELIGENCIA ARTIFICIAL. A LA CONQUISTA DE LA NUEVA ERA: DE CHATGPT A GROK 3
    INTELIGENCIA ARTIFICIAL. A LA CONQUISTA DE LA NUEVA ERA: DE CHATGPT A GROK 3
    MARISA TORMO NAVARRO
    La IA no es el futuro; es el presente, y no hay marcha atrás. Escribir, diseñar, programar, analizar datos, automatizar tareas... Lo que hasta hace poco parecía ciencia ficción, hoy está al alcance de un clic. Este libro no es un manual técnico ni un tratado complejo. Se trata de una guía práctica y accesible que recorre el universo de la inteligencia artificial, explicando qué...
    Disponible

    Q. 240

  • UN MUNDO VIRTUAL
    UN MUNDO VIRTUAL
    ANTONIO LUIS FLORES GALEA
    Las claves de una tecnología que rompe los límites del espacio y el tiempo.No cabe duda de que la inmersión en la realidad virtual y el Metaverso transformarán los negocios, las relaciones sociales, el ocio, los hogares, las oficinas, las calles y hasta la legislación. Un cambio tan profundo tardará algún tiempo en completarse en todo su alcance, pero los primeros en adoptarlo ...
    Disponible

    Q. 220

  • SIGAMOS SIENDO HUMANOS
    SIGAMOS SIENDO HUMANOS
    LEE, GRAHAM
    Una guía práctica para recuperar las habilidades vitales que estamos perdiendo por nuestra dependencia de la tecnología. Nuestra creciente dependencia de la tecnología digital ha tenido un impacto profundo en nuestras habilidades como seres humanos. ¿Qué podemos hacer al respecto? En un fascinante recorrido por la historia y la ciencia, Sigamos siendo humanos ofrece una perspec...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 190

  • CÁLCULO DE METÁFORAS (SERIE ENDEBATE)
    CÁLCULO DE METÁFORAS (SERIE ENDEBATE)
    NACENTA, LLUIS
    ¿Puede la IA ayudarnos a entender mejor el mundo? La complejidad del presente, los graves retos planetarios que se avecinan y las paradojas de la teoría cuántica reclaman una renovación de los lenguajes del conocimiento. Los grandes modelos lingüísticos de la IA han construido una correspondencia entre los lenguajes matemático y literario. Calculan literalmente las metáforas. ¿...
    Disponible

    Q. 150

Otros libros del autor

  • REESCRITURAS DE LA MASCULINIDAD
    REESCRITURAS DE LA MASCULINIDAD
    ARMENGOL, JOSEP M.ª
    Los hombres, al igual que las mujeres, están marcados por el género, y por tanto han experimentado procesos de género cultural e históricamente específicos. La buena noticia es que, si definimos el género como un constructo cultural e histórico, en lugar de como una esencia interna o inmutable, partimos del supuesto de que la masculinidad puede cambiar: lo que ha sido construid...
    No disponible

    Q. 240