0
POLÍTICA GLOBAL Y SOCIEDAD CIVIL EN LAS AMÉRICAS
-15%

POLÍTICA GLOBAL Y SOCIEDAD CIVIL EN LAS AMÉRICAS

NUEVAS DIPLOMACIAS EN ARGENTINA Y MÉXICO

ALEJO JAIME, ANTONIO

Q. 210
Q. 179
IVA incluido
No disponible
Editorial:
LA CATARATA
Año de edición:
2017
Materia:
Política
ISBN:
978-84-9097-366-0
Páginas:
320
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
INVESTIGACION Y DEBATE
Q. 210
Q. 179
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Desde una perspectiva sociopolítica de los estudios globales, este libro estudia la diplomacia y sus transformaciones contemporáneas en las Américas. Con un acercamiento interdisciplinario, se ofrece una discusión teórica actual y una sólida base empírica, que permiten aproximarse a los desafíos que afronta la diplomacia en un contexto político global marcado, por un lado, por las intensas conexiones e interdependencias entre las escalas locales y las supranacionales, pero caracterizado por una institucionalización democrática precaria y opaca. Por otro lado, está el incremento del número de actores no gubernamentales diversos, que reclaman su incorporación a la política global y demandan condiciones institucionales para incidir de manera efectiva en sus agendas respectivas. De manera innovadora, estos procesos pueden asociarse con la idea de "apropiación social" de la diplomacia, tradicionalmente enseñada y aprendida como un conjunto de actividades exclusivas del Estado y sus instituciones. En este sentido, el autor analiza un conjunto de experiencias sobre transformaciones diplomáticas orientadas hacia su democratización, argumentando la pertinencia de trascender las miradas estado céntricas y del nacionalismo metodológico y ofrecer explicaciones complementarias a las dominantes sobre la política global contemporánea. Para lograr estos cometidos, se centra en procesos en las Américas analizando casos en Argentina y México. Con miradas desde lo transnacional y lo multiescalar, el autor muestra las interacciones entre el multilateralismo complejo, las entidades de política exterior y las diplomacias alternativas (aquí de ONG) que dotan de sentido a las nuevas diplomacias del siglo XXI, y que cobran particular relevancia ante la emergencia de los complejos entramados que se están conformando entre populismos autoritarios y proyectos económicos neoliberales que se consolidan.

Artículos relacionados

  • TODOS LOS QUE SE HAN IDO ESTÁN AQUÍ -15%
    TODOS LOS QUE SE HAN IDO ESTÁN AQUÍ
    JONATHAN BLITZER
    LIBRO DEL AÑO PARA THE NEW YORK TIMES,THE NEW YORKER, CHICAGO TRIBUNE Y NEWSWEEK FINALISTA DEL PREMIO BAILLIE GIFFORD SELECCIÓN DE LA LISTA DE LECTURAS DE VERANODE BARACK OBAMA Jonathan Blitzer, periodista de The New Yorker, ha cubierto la crisis migratoria en la frontera sur de Estados Unidos durante casi una década, pero la emergencia actual es el desenlace de una historia mu...
    Disponible

    Q. 255Q. 217

  • VERDAD DE LOS CUSTODIOS, LA -15%
    VERDAD DE LOS CUSTODIOS, LA
    ESTRADA, ANDRES M
    Un viaje brutal y sin concesiones al corazón del sistema penitenciario en México. Este libro es una crónica devastadora de lo que sucede al interior de los centros penitenciarios, narrada por quienes rara vez tienen voz: los custodios, aquellos individuos que cuidan las cárceles y vigilan que el orden se mantenga atras de celda. Sin embargo, como lo demuestra la investigación d...
    Disponible

    Q. 120Q. 102

  • CÓMO DESTRUIR UNA DEMOCRACIA -15%
    CÓMO DESTRUIR UNA DEMOCRACIA
    DANIEL MATAMALA
    Porque si pueblo y caudillo están unidos por un lazo indestructible, todo lo que se interponga entre ellos debe ser destruido, incluso la democracia misma. A lo largo y ancho de América, liderazgos autoritarios acumulan poder de manera sistemática hasta destruir la democracia, casi como si siguieran un manual. Desde Maduro pasando por Bukele, Trump y Milei, estos personajes pro...
    Disponible

    Q. 180Q. 153

  • EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO -15%
    EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    NOAM CHOMSKY
    Una advertencia sobre la amenaza que el poder de EE. UU representa para el futuro y los mitos nacionales que lo respaldan.El mito del idealismo americano ofrece una introducción oportuna y exhaustiva a las incisivas críticas del poder estadounidense que han convertido a Noam Chomsky en un "fenómeno global," uno de los intelectuales públicos más importantes de todos los tiempos....
    Disponible

    Q. 250Q. 213

  • DELIRIO AMERICANO -15%
    DELIRIO AMERICANO
    CARLOS GRANÉS
    Disfruten con la fantasía de los creadores latinoamericanos y observen las nefastas consecuencias del ensueño de los políticos. Y cómo a veces esos dos delirios han ido de la mano. Carlos Granés, uno de los pensadores más sólidos y originales de la actualidad, recompone con gran pulso narrativo el inmenso, intrincado y exuberante rompecabezas del largo siglo XX en América Latin...
    Disponible

    Q. 310Q. 264

  • MEJOR NO HABLAR DE CIERTAS COSAS -15%
    MEJOR NO HABLAR DE CIERTAS COSAS
    EUGENIO A. MARCHIORI / HATUM, ANDRÉS
    Este no es un libro de moral ni de ética. Es un libro sobre política en las organizaciones. Porque la política empieza donde terminan los principios. Es pragmatismo en estado puro: hacer que las cosas sucedan, entender los juegos de poder, sobrevivir —y triunfar— en ese realismo salvaje. Aquí nadie se escandaliza con Maquiavelo. Como él, simplemente describimos lo que ocurre cu...
    Disponible

    Q. 270Q. 230